Los centros de pensamiento est¨¢n llamados a desempe?ar un papel a¨²n m¨¢s importante del que han tenido en el pasado en la aportaci¨®n de diagn¨®sticos y soluciones, desde el rigor y la independencia
Detr¨¢s del voto a la extrema derecha est¨¢ el miedo a ver resquebrajada la identidad nacional o la voluntad de defender un nacionalismo espa?ol que estaba acallado
Los votantes populares son los que en mayor medida decidir¨¢n su voto en el ¨²ltimo momento, ya sea el d¨ªa de reflexi¨®n, el mismo d¨ªa de la votaci¨®n o de camino a las urnas
Con un tejido social tan da?ado y los partidos pol¨ªticos en pleno proceso de transformaci¨®n, ?qu¨¦ puede suceder si llega una nueva crisis econ¨®mica?
La herida causada por la Gran Recesi¨®n a las nuevas generaciones les empuja a buscar referentes que no se parezcan a los de sus mayores. Y la tecnolog¨ªa les dota de herramientas para compartir frustraciones y definir nuevas identidades
La acci¨®n conjunta de los dos propulsores de cambio ¡ªrecesi¨®n econ¨®mica y revoluci¨®n tecnol¨®gica¡ª es una bomba de relojer¨ªa para instituciones y ¨®rganos que no sepan descifrar los c¨®digos de la sociedad en Red
La quiebra de la cohesi¨®n social es un clave para explicar la desconfianza hacia las reglas de la vida pol¨ªtica y econ¨®mica en Espa?a. M¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n piensa que la democracia no necesita de partidos
La estrategia de la crispaci¨®n ha alejado a ciudadanos moderados del PSOE, pero le ha ganado refuerzos entre la izquierda. Zapatero deber¨¢ librar mejor la batalla de las ideas y la comunicaci¨®n
El PSOE ganar¨¢ si unos dos millones de ciudadanos moderados castigan la estrategia de la crispaci¨®n de un PP m¨¢s pr¨®ximo a los 'neocon' estadounidenses que a los conservadores brit¨¢nicos