![El ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, durante una sesi¨®n de control al Gobierno en el Senado, a 7 de marzo de 2023, en Madrid (Espa?a).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRGXQ7F3ZW25SL3KP7J4ZDXHF4.jpg?auth=970ff6a835f5aaa9052c48f505c089bce66ed5c02e01a669e12b1bbef0fb385f&width=414&height=311&smart=true)
Escriv¨¢ convoca este viernes a sindicatos y empresarios para tratar de cerrar la reforma de las pensiones
La reuni¨®n ¡°ha de entenderse como que estamos pr¨¢cticamente llegando a un acuerdo¡±, seg¨²n el ministro de Seguridad Social
Redactor de Econom¨ªa. Empez¨® su trayectoria en EL PA?S en 2016 en Verne y se incorpor¨® a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupci¨®n en La Palma y ha participado en la investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia. Antes trabaj¨® en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcal¨¢ de Henares.
La reuni¨®n ¡°ha de entenderse como que estamos pr¨¢cticamente llegando a un acuerdo¡±, seg¨²n el ministro de Seguridad Social
Espa?a registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 m¨¢s que en el mismo mes del a?o pasado. El n¨²mero de parados crece ligeramente, en 2.618 personas
UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La ¨²ltima reuni¨®n para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebr¨® en enero
La incertidumbre econ¨®mica alcanza al pa¨ªs con r¨¦cord de ocupados de los ¨²ltimos 15 a?os, pero con muchas debilidades y tareas pendientes
Seis compa?¨ªas que han aplicado la semana reducida en Espa?a detallan c¨®mo implementaron el modelo, organizaron el trabajo y mejoraron la productividad
La actividad laboral vive una momento de transformaci¨®n que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatizaci¨®n, con la precariedad como constante amenaza
El ministro de Seguridad Social se re¨²ne con el comisario europeo de Econom¨ªa, Paolo Gentiloni, para presentarle las ¨²ltimas medidas de la reforma: elevar las bases m¨¢ximas de cotizaci¨®n y aplicar un recargo de solidaridad a las rentas m¨¢s altas
Antonio Garamendi ingresa 400.000 euros al a?o, casi cinco veces el salario de la ministra de Empleo y siete veces el de los l¨ªderes sindicales. La mayor¨ªa de dirigentes patronales auton¨®micos no cobra
Un informe de UGT repasa un centenar de convenios de ¨¢mbito estatal en los que las tablas salariales han quedado por debajo de los 1.080 euros mensuales aprobados por el Gobierno
La ministra de Trabajo indica en el Congreso que el Gobierno ¡°cumplir¨¢¡± con lo que dictamine el Comit¨¦ Europeo de Derechos Sociales sobre la denuncia de UGT por el coste del despido
El presidente de la CEOE defiende que la entidad aprob¨® por consenso su retribuci¨®n, de cerca de 400.000 euros anuales
Un estudio de CC OO apunta a la subida del salario m¨ªnimo como la principal causa de la reducci¨®n. La diferencia persiste por los complementos que premian el presencialismo, el trabajo parcial por cuidados y la menor retribuci¨®n en empleos feminizados
El envejecimiento empuja a los pa¨ªses del continente a aumentar la edad de retiro. Los sistemas de pensiones son muy diferentes, pero todos comparten el reto may¨²sculo de acertar en los cambios para ser sostenibles
Desde mediados de enero no hay reuniones formales o informales entre centrales y patronal para pactar incrementos retributivos. Las posiciones est¨¢n alejadas
Un an¨¢lisis de EL PA?S en las seis grandes distribuidoras muestra que 66 de 78 precios analizados son iguales o han ca¨ªdo respecto al 2 de enero
El periodista de EL PA?S Emilio S¨¢nchez Hidalgo cuenta c¨®mo hay un sector de la poblaci¨®n que sin ser pobre empieza a renunciar a algunos servicios por tener que afrontar la inflaci¨®n sin subidas de sueldo
Miles de empleados soportan el 8,4% de inflaci¨®n de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situaci¨®n describen su d¨ªa a d¨ªa con un salario a la baja
Yolanda D¨ªaz re¨²ne de nuevo a sindicatos, que plantean un alza hasta 1.100 euros, y patronal, que defiende llegar, como mucho y con condiciones, a 1.040. Trabajo apuesta por unos 1.082
La proporci¨®n de temporales es la m¨¢s baja de este siglo, pero sigue por encima de la media europea. La eventualidad es de solo el 14,8% en el sector privado, pero del 30,18% en la Administraci¨®n
La tasa de paro crece hasta el 12,87% en el cuarto trimestre y el volumen de desempleados vuelve a superar los tres millones
Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflaci¨®n, mientras que Econom¨ªa insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes
El l¨ªder de UGT, Pepe ?lvarez, pide al Ejecutivo que se ponga de acuerdo y que apruebe un incremento ¡°por humanidad¡±
Inspecci¨®n sanciona a la empresa de reparto con 38,1 millones de euros y exige otros 19 millones en cuotas de la Seguridad Social. Tambi¨¦n castiga la utilizaci¨®n de trabajadores sin permiso de trabajo
Los sindicatos, que han convocado una jornada de huelga para este mi¨¦rcoles, denuncian el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo para incorporar efectivos y reorganizar el organismo.
El comit¨¦ que asesora al Gobierno plante¨® un alza de entre 1.046 y 1.082 euros. Los sindicatos se impacientan y reclaman que la nueva cuant¨ªa se apruebe antes de que acabe enero
El Ministerio reivindica que es la cifra m¨¢s elevada de la historia. Las compa?¨ªas de paqueter¨ªa y reparto son las que m¨¢s utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protecci¨®n para el empleado
CC OO denuncia que los empleados de estas empresas trabajan hasta 80 horas semanales y que no se respeta el registro horario, mientras que el Sindicato de Inspectores de Trabajo y de Seguridad Social pide que se aplique la ley
Cada vez m¨¢s comercios complementan su actividad principal con el env¨ªo y recogida de paquetes. Seur y GLS registraron en 2022 el doble de tr¨¢fico mediante estos puntos que en 2021
El presidente del Gobierno reivindica la reindustrializaci¨®n europea: ¡°No podemos ser na¨ªfs tras la pandemia. Es un eje central¡±
Unai Sordo reclama a las compa?¨ªas, cuyos m¨¢rgenes cree que se han disparado, subidas de sueldos para evitar una recesi¨®n
La nueva norma centra las bonificaciones en los contratos fijos y orilla los eventuales. ¡°Sencillamente, dejamos de premiar la contrataci¨®n temporal¡±, ha explicado Yolanda D¨ªaz
Los salarios pactados por convenios subieron muy debajo de la inflaci¨®n, que cerr¨® el a?o con una tasa media del 8,4%
Un 28% de las solicitudes de patentes relacionadas con hidr¨®geno proceden de la UE, seguida de Jap¨®n (24%) y EE UU (20%), seg¨²n un estudio
Las pol¨ªticas del ministro Escriv¨¢ fomentan la llegada de trabajadores extranjeros para cubrir la escasez de mano de obra. Los sindicatos creen que no faltan empleados, sino mejores condiciones salariales
Varios pa¨ªses aprueban normas espec¨ªficas para atraer mano de obra por la escasez que sufren algunos sectores clave. Espa?a y Alemania est¨¢n entre los que m¨¢s empujan para atraer empleados, mientras Pa¨ªses Bajos o el Reino Unido optan por otras estrategias
La organizaci¨®n de consumidores, que acude a la CNMC, sostiene que en el 7% de los 674 art¨ªculos que ha analizado no se ha recortado el impuesto. D¨ªa y Carrefour son los que m¨¢s incumplen y Mercadona e Hipercor, los que menos
Los alimentos que pasan de pagar el 4% al 0% se abaratan en los primeros d¨ªas de eliminaci¨®n del impuesto. Tambi¨¦n se reduce el coste de aceite y pasta
La variaci¨®n salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector p¨²blico, entre los que m¨¢s incrementan las retribuciones
Varios trabajadores que ingresan el sueldo m¨¢s bajo posible explican c¨®mo afrontan la subida de precios y reclaman una mejora de sus condiciones laborales
La mayor¨ªa de las 17 urbes espa?olas de m¨¢s de 250.000 habitantes aprueban medidas de ahorro energ¨¦tico. Barcelona, Sevilla y M¨¢laga calculan que reducir¨¢n en torno a un tercio la energ¨ªa consumida respecto a la Navidad de 2021