Es catedr¨¢tico em¨¦rito de Psicolog¨ªa Cl¨ªnica en la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV/EHU), acad¨¦mico de n¨²mero de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, Artes y Letras) y de la Academia de Psicolog¨ªa de Espa?a. Ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigaci¨®n en Ciencias Sociales 2017 por su trayectoria cient¨ªfica e investigadora.
El 34% de la poblaci¨®n espa?ola padece alg¨²n tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 a?os
Comer de forma irrefrenable puede ser un comportamiento sustitutivo de otras satisfacciones y sirve para cubrir vac¨ªos emocionales o soportar el estr¨¦s
El comportamiento sexual compulsivo puede ser un problema cuando supone un patr¨®n de conducta persistente que denota un fallo en el control de los deseos o impulsos
Ser joven suele ser un factor positivo al hablar de salud, pero esta perspectiva se modifica significativamente cuando se centra la atenci¨®n en la salud mental
El gran reto es evitar el uso de los de los dispositivos tecnol¨®gicos mientras se conduce, pero hay m¨¢s circunstancias individuales que aumentan el riesgo
Entre el 60% y el 70% de las v¨ªctimas no revelan lo que les ha ocurrido hasta que son adultos, y el 28% no llegan a cont¨¢rselo a nadie, seg¨²n un estudio de la Comisi¨®n Europea
Considerar enfermas mentales a las personas violentas como supone una premisa que condena a inocentes con problemas psicopatol¨®gicos e indulta a culpables que est¨¢n mentalmente sanas
Este sentimiento desempe?a una funci¨®n protectora, pero se convierte en motivo de preocupaci¨®n cuando se manifiesta de forma patol¨®gica y controladora
El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
En algunos casos, el afectado se muestra incapaz para adaptarse a la nueva situaci¨®n tras la p¨¦rdida y no cuenta con recursos psicol¨®gicos, familiares o sociales para superar el dolor
A nivel f¨ªsico, el odio genera un estado de excitaci¨®n que puede producir tensi¨®n muscular, malestar gastrointestinal, hipertensi¨®n y sentimientos de sobrecarga
Adem¨¢s de los descuidos o las razones econ¨®micas, algunas personas usan el fuego para descargar su rabia o adquirir notoriedad, pero no deben ser confundidos con los pir¨®manos
Hay que evitar en lo posible el estigma del diagn¨®stico inadecuado de un trastorno mental y la prescripci¨®n de tratamientos con potenciales efectos secundarios adversos
El terrorismo est¨¢ vinculado al fanatismo, que es una actitud caracterizada por una adhesi¨®n intolerante a unos ideales (pol¨ªticos, ¨¦tnicos o religiosos) y que puede llevar a conductas destructivas
El uso patol¨®gico de Internet empieza como una afici¨®n, pero despu¨¦s de un tiempo empieza a ocupar una parte central en la vida de la persona, que utiliza la pantalla del ordenador para escapar del mundo real
No se puede sustituir la comunicaci¨®n directa, con el lenguaje verbal y extraverbal que ello implica, por contactos virtuales, que est¨¢n plagados de malentendidos
El punto final de la violencia de ETA debe ser el principio de una regeneraci¨®n moral. Las nuevas generaciones nos van a exigir superar las heridas del pasado y afrontar los retos del futuro
El punto final de la violencia de ETA debe ser el principio de una regeneraci¨®n moral
Las nuevas generaciones nos van a exigir superar las heridas del pasado y afrontar los retos del futuro