![La arque¨®loga Ana Benito limpiando las argollas de la urca flamenca hundida en Getaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4TFTE7ZAGFDFTDZII3O3O6I374.png?auth=24e8105753b92ab6ae93464ee0659d729bf96e67ae3700ac62f23d88e638914d&width=414&height=311&focal=780%2C500)
El espeluznante rastro de la esclavitud bajo las aguas de Getaria
El libro ¡®Iturritxiqui¡¯ revela la investigaci¨®n durante 25 a?os sobre un barco portugu¨¦s hundido en Gipuzkoa cargado de anillas de bronce para comprar seres humanos en ?frica
Redactor de EL PA?S especializado en Arqueolog¨ªa, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PA?S. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.
El libro ¡®Iturritxiqui¡¯ revela la investigaci¨®n durante 25 a?os sobre un barco portugu¨¦s hundido en Gipuzkoa cargado de anillas de bronce para comprar seres humanos en ?frica
La Universidad de Cambridge identifica un objeto encontrado en un fuerte del siglo II en Reino Unido como un dildo ¡°muy usado¡± de la ¨¦poca del emperador Antonino
Hispania Nostra incluy¨® en 2014 el templo del siglo VII en su relaci¨®n de monumentos en peligro de desaparici¨®n inminente sin consultar con el Ayuntamiento ni los expertos
El libro sagrado, escrito en el siglo IX, sobrevivi¨® a invasiones mongolas, cruz¨® el mundo en su di¨¢spora y sale a subasta en mayo por 30 millones de euros en Nueva York
La pieza procede del sepulcro de Juan II de Castilla y sali¨® ilegalmente de Espa?a junto a otros cientos de obras de arte
El ensayo ¡®Esto no estaba en mi libro de Historia de la Primera Rep¨²blica¡¯, de Javier Santamarta, resume dos a?os de surrealismo pol¨ªtico que provoc¨® que varios municipios espa?oles se declararan la guerra entre s¨ª
La fotograf¨ªa l¨¢ser desvela una extensi¨®n de 10 hect¨¢reas y una muralla defensiva de 1,2 kil¨®metros, todo en peligro por la instalaci¨®n de un parque e¨®lico y una estaci¨®n el¨¦ctrica
El Instituto Geol¨®gico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos s¨ªsmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron despu¨¦s los palacios y edificaciones de la ciudad califal
La recuperaci¨®n de 220 piezas permite recomponer los seculares enfrentamientos b¨¦licos entre Espa?a, Portugal, Inglaterra y Francia en la provincia de Salamanca
Un descomunal expolio impide determinar si un pu?al vacceo ¨²nico en el mundo e incautado en 2001 pertenec¨ªa a un guerrero ¨ªbero que volvi¨® a su pueblo a morir
Los arque¨®logos aprovechan la falta de lluvias para reconstruir el entramado de una urbe engullida hace siete d¨¦cadas por el pantano de Valdeca?as en la provincia de C¨¢ceres
El CSIC desentra?a la gigantesca red hidr¨¢ulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en Le¨®n
El epigrafista Manuel G¨®mez-Moreno descifr¨® a medidos del siglo XX la escritura de los pueblos de Hispania, lo que permite leer inscripciones como el reciente hallazgo de la Mano de Irulegi
Se cumplen 150 a?os de la celebraci¨®n de una muestra internacional a la que Espa?a, con un pabell¨®n de madera lleno de humedades y grietas, aport¨® una treintena de figuras milenarias, la mitad falsificaciones
¡®Asedios en la Guerra de Flandes¡¯ divulga los motivos que provocaron la derrota de la Monarqu¨ªa Hisp¨¢nica en un conflicto de 80 a?os donde se alternaron en igual n¨²mero gestas y aterradores desmanes
El estudio del retrato de un guerrero a caballo hallado en Linares abre la puerta a que se trate de uno de los hombres que acabaron con la vida del general romano en el siglo III a. C.
Los arque¨®logos localizan 20 metros de la muralla, monedas y el emplazamiento original de la poblaci¨®n antes de construir su fortificaci¨®n en la cima de una colina en la provincia de Zaragoza
El ensayo ¡®Sanar cuerpos y guardar almas¡¯ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarqu¨ªa hisp¨¢nica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa
La Universidad Complutense recrea inform¨¢ticamente la cara del santo, de rasgos africanos, alto y que muri¨® en torno a los 40 a?os de una infecci¨®n bucal
El CSIC descubre que los monjes de San Pedro de Carde?a manipularon el documento que estaba considerado el m¨¢s antiguo del Archivo Hist¨®rico de la Nobleza, pero cometieron un error al no borrar las pruebas
Alfonso Borrego investiga desde hace d¨¦cadas ¡°la verdad de lo que ocurri¨®¡± en la conquista del sur de EE UU. ¡°Los indios de las reservas callan, no quieren hablar y perder sus casinos¡±, asegura
El Museo Arqueol¨®gico de C¨®rdoba presta durante dos meses al municipio la escultura de m¨¢rmol hallada en 1952 por tres agricultores de la localidad
La Mano de Irulegi, hallada en 2021 cerca de Pamplona, es una plancha de bronce que contiene un texto del siglo I a. C. con 40 signos y los investigadores creen haber traducido su primer vocablo: buena suerte
Feriarte ofrece cientos de piezas hist¨®ricas procedentes del Antiguo Egipto, Mesopotamia, la cuenca mediterr¨¢nea o Am¨¦rica
Los arque¨®logos hallan en un yacimiento con 2.700 a?os de antig¨¹edad una pieza que form¨® parte del retrato de la diosa Hathor, hija del dios Ra
El conjunto sevillano de Tomares, descubierto hace seis a?os, est¨¢ compuesto por 53.000 monedas y fue enterrado en el siglo IV bajo el p¨®rtico del almac¨¦n de una villa
La pieza celt¨ªbera desapareci¨® en 1949 y los expertos creen que la tiene una familia de Soria
El alza del precio de los combustibles y la revalorizaci¨®n del d¨®lar dejan desierta la primera licitaci¨®n para mover 100 piezas desde Alemania
La biograf¨ªa ¡®Romanones. Una zarzuela del poder en 37 actos¡¯ recuerda la figura de un pol¨ªtico que pas¨® de encabezar el Partido Liberal y prohibir el Catecismo en la escuela a sentarse en las Cortes franquistas
Gracias a la ca¨ªda de los fragmentos y los materiales coet¨¢neos encontrados en Minglanilla junto a ellos, los cient¨ªficos podr¨¢n determinar por primera vez la antig¨¹edad de los dibujos del arte rupestre levantino
La pinacoteca guarda en sus almacenes un supuesto autorretrato del artista holand¨¦s que adquiri¨® durante la II Guerra Mundial y que expuso como aut¨¦ntico durante a?os
Los arque¨®logos reconstruyen la vida de un asentamiento de 67 personas de hace 1.500 a?os al excavar una necr¨®polis intacta en Guadalajara
El Canal Historia estrena el lunes 10 de octubre una excelente serie de ocho cap¨ªtulos en los que el gran anfiteatro romano se convierte en protagonista
La mitad de las 17.000 obras recuperadas por los franquistas tras la contienda fueron entregadas a extra?os que no eran sus due?os o desaparecieron
El ensayo ¡®Hispanos¡¯ repasa la historia de las principales figuras de Hispania y se pregunta si seguimos siendo los mismos
El Museo del Prado inaugura una exposici¨®n dedicada a ??igo L¨®pez de Mendoza, donde se muestran 23 joyas bibliogr¨¢ficas y pict¨®ricas propiedad del noble
Margarita Torrione, catedr¨¢tica de la Universidad de Saboya, localiza en el yacimiento palentino de Dessobriga la estela de un hombre tan famoso que ni siquiera se tallaron sus ¡°apellidos¡±
El Museo Etnol¨®gico del Montseny recupera las tres siluetas que la bella fortaleza medieval gerundense luci¨® en sus 400 a?os de vida
La Universidad de Navarra, con fondos de la Uni¨®n Europea, desarrolla la primera aventura digital en 3D que reconstruye el yacimiento de Los Ba?ales, en Zaragoza, y ense?a a tallar inscripciones en sus monumentos
Los expertos desentra?an el significado de un ataifor del siglo X hallado en un solar de Guadalajara en el que se representa un rostro que podr¨ªa ser el de Abderram¨¢n III o el de su hijo al-Hakam II