Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo por los m¨²ltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales
Perseguidos y tras abandonar sus pa¨ªses a la fuerza, muchos desplazados forzosos se enfrentan a da?os psicol¨®gicos muy graves. Los planes de respuesta a estas emergencias humanitarias se han intensificado en los ¨²ltimos a?os para atender a estas personas que han encontrado la protecci¨®n, pero no siempre la paz
Abderrahim pidi¨® asilo porque corr¨ªa riesgo si volv¨ªa a su pa¨ªs, pero se le deneg¨®. Ahora la Audiencia ha dictaminado que se garantice su retorno a Espa?a
Un afgano, una ucraniana y un venezolano asentados desde hace tiempo en Espa?a acompa?an, escuchan, traducen y asesoran a refugiados y solicitantes de asilo de sus pa¨ªses de origen
Acnur presenta la pel¨ªcula ¡®Del otro lado¡¯, una cinta 360? e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador
La detenci¨®n y deportaci¨®n de decenas de personas huidas de Eritrea contradice la imagen que se intenta forjar el pa¨ªs como lugar seguro para solicitantes de asilo, y cuestiona la voluntad de la Uni¨®n Europea de estrechar lazos con El Cairo como parte de su control fronterizo
La joven Halima fue evacuada de Afganist¨¢n solo hace seis meses y aterriz¨® en Ucrania. Con el estallido de una nueva guerra, volvi¨® a huir. Ahora, en Polonia, est¨¢ a la espera de un visado de estudiante para Estados Unidos
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y m¨¢s de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
La regi¨®n del Extremo Norte de Camer¨²n, fronteriza con Nigeria y Chad, acumula desplazados por crisis humanitarias antiguas y nuevas desatadas por la violencia intercomunitaria y el terrorismo de Boko Haram. ACNUR ha pedido de forma urgente 55 millones de euros para asistir a cien mil personas, pero nadie responde
Tres millones de ucranios han abandonado el pa¨ªs desde que comenz¨® la ofensiva rusa. Por mucha preparaci¨®n que hagan del viaje, todos necesitar¨¢n ayuda durante su periplo para combatir el fr¨ªo, comer y alojarse. As¨ª es su odisea
?Qui¨¦n sabe c¨®mo huir de una guerra? Tres millones de ucranios han abandonado el pa¨ªs en 20 d¨ªas en un periplo plagado de incertidumbres, tanto para ellos como para las comunidades de acogida
Zelenski afirma que hay ni?os bajo los escombros del centro. La situaci¨®n de la ciudad es ¡°apocal¨ªptica¡±, denuncia Cruz Roja, mientras el pa¨ªs se asoma a la cat¨¢strofe. El alcalde asegura que han muerto 1.200 personas desde el inicio del asedio
Gu¨ªa de las principales organizaciones que se est¨¢n movilizando para enviar medicinas, ropa y alimento y para acoger a desplazados o cubrir sus necesidades
La ONU se?ala que casi un mill¨®n de personas han llegado a Polonia. Hungr¨ªa, Eslovaquia, Moldavia, Rumania y Rusia suman un tercio de las llegadas de refugiados
Decenas de miles de mujeres y ni?os huyen de la guerra a trav¨¦s del pa¨ªs balc¨¢nico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
La falta de informaci¨®n, la limitaci¨®n de recursos p¨²blicos y la xenofobia dificultan el acceso de migrantes y refugiados a la atenci¨®n sanitaria en el pa¨ªs africano
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. A¨²n desde la nostalgia y la resignaci¨®n, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opci¨®n: ¡°De mi tierra ya no queda nada¡±
Tres opositores huidos han sido devueltos a su pa¨ªs a pesar de las alarmas de Acnur. Voeun Veasna, Voeung Samnang y Thavry Lanh no tienen estatus legal en Tailandia, ya que el pa¨ªs asi¨¢tico no es firmante de la Convenci¨®n de Ginebra de 1951, ni se contempla el principio de no devoluci¨®n en su legislaci¨®n
El m¨¢ximo responsable de ACNUR pide a L¨®pez Obrador que ofrezca alternativas migratorias al refugio dadas las cifras r¨¦cord de peticiones de asilo este a?o: tres veces m¨¢s que en 2020
La pandemia ha demostrado que, a menos que cooperemos de manera estrecha, ser¨¢ imposible una alianza para una migraci¨®n segura, ordenada, regular y digna
Un informe de Acnur se?ala que el mayor n¨²mero de desplazamientos se registra en pa¨ªses africanos con conflictos activos, como Rep¨²blica del Congo y Etiop¨ªa
Los pa¨ªses de la UE militarizan sus fronteras para evitar que lleguen solicitantes de asilo, vulnerando los derechos fundamentales de quienes huyen de sus pa¨ªses
Los huracanes arrasaron Centroam¨¦rica hace justo un a?o y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PA?S visita las zonas m¨¢s sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migraci¨®n y las ayudas humanitarias son las ¨²nicas v¨ªas de escape y la incertidumbre, una constante