Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organizaci¨®n humanitaria que asiste a v¨ªctimas de la guerra civil
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas entregan en el Parlamento Europeo un llamamiento para que se acoja a todos los afganos en peligro inminente, en especial a las mujeres
Las agencias que forman parte de la organizaci¨®n de naciones advierten de que el aumento del flujo de solicitantes de asilo expulsados por el T¨ªtulo 42 pone a prueba la capacidad de la respuesta humanitaria y eleva el riesgo de contagio de covid-19 en las fronteras
El boxeador venezolano que particip¨® en Tokio 2020 en el equipo de refugiados busca un nuevo pa¨ªs de acogida luego de que Trinidad y Tobago decidiera negarle el regreso
El pa¨ªs latinoamericano alberga a m¨¢s de 400.000 migrantes de Venezuela. Normalizar su vida all¨ª no es f¨¢cil. El alto precio de las visas ahoga a los exiliados, que en un estado de irregularidad apenas tienen acceso a trabajos informales. La pandemia ha empeorado esta situaci¨®n
Mar¨ªa del Mar Jim¨¦nez Lasserrotte / Fuensanta P¨¦rez ?lvarez|
El n¨²mero de solicitantes de asilo ha disminuido dr¨¢sticamente por la covid. Y no es buena noticia: hay un gran n¨²mero de personas en situaci¨®n de desamparo, atrapadas en pa¨ªses en tr¨¢nsito y sin una v¨ªa segura para ejercer su derecho de asilo
Diez a?os despu¨¦s de conseguir la autodeterminaci¨®n, el pa¨ªs permanece sumido en una guerra y afectado por sequ¨ªas e inundaciones que lo colocan al filo de una hambruna sin precedentes
La persecuci¨®n a este colectivo ha traspasado las puertas de Europa. Lo que ocurre en Rusia o Bielorrusia ha comenzado a tomar forma en Hungr¨ªa o Polonia. En una tercera parte de los Estados de la ONU se pena la homosexualidad, en otros 43 la protecci¨®n es inexistente y en seis se aplica la pena de muerte. Las solicitudes de asilo crecen. Una rusa, un salvadore?o y una venezolana que huyeron y ahora viven en Barcelona, Madrid y Ja¨¦n lo atestiguan
El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervis¨® que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organizaci¨®n no confirma ese extremo y ha pedido una investigaci¨®n
La inestabilidad y la violencia provocan que el campamento de Mbera, en Mauritania, avance hacia su conversi¨®n en asentamiento permanente nueve a?os despu¨¦s de su creaci¨®n
Filippo Grandi, m¨¢ximo responsable de ACNUR, conmemora en Colombia el D¨ªa Internacional del Refugiado para agradecer el Estatuto Temporal de Protecci¨®n para Migrantes Venezolanos
Las cat¨¢strofes medioambientales provocaron 30,7 millones de migraciones forzosas en 149 pa¨ªses y territorios en 2020, seg¨²n el Centro de Monitorizaci¨®n del Desplazamiento Interno. El problema est¨¢ detectado; las autoridades, el sector privado y la ciudadan¨ªa lo reconocen. La acci¨®n debe ser r¨¢pida y ambiciosa
Los asaltantes atacaron la base de un grupo paramilitar de autodefensa creado por el Gobierno contra los yihadistas, ejecutaron a civiles e incendiaron casas en un pueblo del noreste del pa¨ªs
La norma del Gobierno dan¨¦s prev¨¦ pactar centros en Estados terceros donde los demandantes deber¨¢n permanecer incluso si obtienen el estatuto de refugiado
La ecuatoriana Carmen Carcel¨¦n ofrece comida y alojamiento gratuito en su casa de El Juncal, una localidad de la sierra al norte del pa¨ªs, a los migrantes que cruzan a pie la frontera con Colombia
Esta regi¨®n costera del norte ha pasado en cuatro a?os de ser objeto de deseo de los turistas a una zona atemorizada por un grupo armado. 700.000 personas han huido ya de ella. Margarida Loureiro, jefa de la oficina de Acnur en Pemba, nos narra una jornada en el terreno
La funcionaria de la agencia de la ONU para los refugiados aboga por una soluci¨®n regional para los centroamericanos que huyen y pide a los pa¨ªses que no den la espalda al problema
Cristian, Santiago y Gleici son tres solicitantes de asilo y refugiados que pasaron de temer por su vida en sus pa¨ªses de origen a velar por la de los m¨¢s vulnerables en Espa?a en el peor momento de la pandemia
La renovada intenci¨®n de Kenia de cerrar de forma precipitada los campamentos de refugiados va en contra de las buenas pr¨¢cticas de salud p¨²blica y derechos humanos. El resultado tendr¨¢ consecuencias devastadoras para sus habitantes
De los 80 millones de desplazados forzosos registrados en 2020 aproximadamente la mitad son mujeres y ni?as que, solo por su condici¨®n, afrontan formas de violencia que no padecen los hombres. Hoy, avanzan hacia la igualdad gracias al trabajo y la inspiraci¨®n de otras mujeres
Biden busca acabar con una de las medidas m¨¢s crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en M¨¦xico
Una de las respuestas m¨¢s generosas, audaces y visionarias ha sido la de Colombia, pa¨ªs que acoge a m¨¢s de 1,7 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela
La primera medida con la que el dem¨®crata pretende restaurar el derecho al asilo en EE UU puede beneficiar a 26.000 migrantes con procesos activos. La frontera sigue cerrada a nuevos casos
La decisi¨®n de Iv¨¢n Duque de regularizar a un mill¨®n de migrantes venezolanos ser¨¢ pol¨ªtica de Estado m¨¢s all¨¢ del fin del actual Gobierno el pr¨®ximo a?o
Solo el 7% de los refugiados considera el retorno a Venezuela como una alternativa a los conflictos generados por la pandemia, la crisis econ¨®mica, los desalojos y la discriminaci¨®n, seg¨²n un estudio coordinado por ACNUR
El m¨¢ximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situaci¨®n en Canarias y defiende el pacto sobre migraci¨®n y asilo que se negocia en Bruselas
Las estrecheces de las familias refugiadas por la guerra en Siria en el pa¨ªs vecino derivan en un alza de los enlaces concertados a edades cada vez m¨¢s tempranas
Una familia hondure?a de nueve miembros acogida en Ja¨¦n a un programa de protecci¨®n internacional relata el calvario vivido por la extorsi¨®n de las maras
M¨¢s de medio mill¨®n de desplazados por el conflicto de Nagorno Karabaj en los noventa se preparan para retornar a los territorios recuperados de manos armenias, pero el ¨¢nimo de venganza persiste