El Gobierno hab¨ªa denegado la primera petici¨®n a los migrantes, que viajaron en el tim¨®n de un petrolero, pero la ha aceptado en el reexamen; el tercero se someter¨¢ este martes a la reevaluaci¨®n
Cuatro j¨®venes explican desde Madrid, Barcelona y Sevilla los motivos que los llevaron a huir de un r¨¦gimen que cada vez oprime m¨¢s a los cr¨ªticos con la guerra, al colectivo LGTBI y a cualquiera que cuestione la narrativa del Kremlin
Grande-Marlaska ha insistido en que los 470 rechazos en frontera que se realizaron el 24 de junio cumplieron con la legalidad. La Agencia de la ONU para los Refugiados y el Defensor del Pueblo discrepan de la afirmaci¨®n del ministro
El ministro sigue negando que ocurriesen ¡°hechos tr¨¢gicos¡± en territorio espa?ol, remarca el car¨¢cter ¡°violento¡± del salto y ataca al PP por cuestionar la actuaci¨®n de la Guardia Civil
Las llegadas por esta ruta aumentan este a?o un 50%, hasta alcanzar los 90.000 migrantes. La Comisi¨®n Europea pide un ¡°marco espec¨ªfico¡± en el derecho mar¨ªtimo para los barcos de rescate, detener las salidas desde la costa africana y acelerar el reparto de los demandantes de asilo
EL PA?S ha tenido acceso a los v¨ªdeos que demuestran que los inmigrantes atrapados en la avalancha Melilla el pasado junio cayeron tambi¨¦n del lado espa?ol
Fragmentos de los v¨ªdeos grabados el pasado 24 de junio, a los que ha tenido acceso EL PA?S, demuestran que los migrantes atrapados en la avalancha cayeron tambi¨¦n del lado espa?ol
El Ejecutivo de Meloni acepta acoger a 155 mujeres embarazadas, ni?os y pasajeros con necesidades humanitarias, pero pretende mandar de nuevo a alta mar al resto de n¨¢ufragos. Cuatro naves con casi un millar de personas esperan desde hace d¨ªas a atracar
El alcalde Almeida y el ministro Escriv¨¢ llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
Creado con la intenci¨®n de evitar la expansi¨®n del coronavirus, el llamado T¨ªtulo 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protecci¨®n internacional a los migrantes
El Gobierno prepara una ley para obligar a los municipios a admitir a los demandantes despu¨¦s de que 700 pernoctaran a la intemperie ante el organismo que canaliza las peticiones
El hacinamiento de centenares de personas en las instalaciones de Ter Apel donde se gestionan las peticiones de refugio provoca problemas de salud entre los solicitantes
En el an¨¢lisis de lo que sucedi¨® en la valla de Melilla se impone una reflexi¨®n como pa¨ªs sobre el modelo de pol¨ªticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
Sara Aminiyan / Martina Madaula / Anna Enrech|Barcelona|
Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos m¨¢s medi¨¢ticos de los ¨²ltimos meses. Soportan las guerras con unas cargas f¨ªsicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad medi¨¢tica
Varsovia da por cerrada la crisis con la construcci¨®n de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos est¨¢n en centros de detenci¨®n
Anna Bailey-Morley / Laia Aycart-Piquer / Gonzalo Fanjul|Melilla|
Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicaci¨®n, los pol¨ªticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminaci¨®n, pero tambi¨¦n es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
Amir, uno de los refugiados que salt¨® la valla el pasado 24 de junio, atraves¨® ?frica en una odisea de dos a?os. Trabaj¨® de minero y de alba?il, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar
Entre el gesto de bienvenida a los ucranios y la realidad sangrienta en la frontera de Nador, vacila la responsabilidad hist¨®rica y el grado de humanidad de la Uni¨®n Europea
La provincia marroqu¨ª desmantela los campamentos de los subsaharianos. Seg¨²n los vecinos de la zona, las autoridades les conminan para que no les presten ayuda
La Uni¨®n Europea ha decidido suspender sus misiones justo cuando hace 10 a?os que el pa¨ªs comenz¨® a resquebrajarse por el terrorismo. La inseguridad que viven los ciudadanos ha causado ya m¨¢s de 2,5 millones de desplazados
La llamada v¨ªa Ruanda consiste en pagar al pa¨ªs africano m¨¢s de 140 millones de euros para que se ocupe de quien cruce el canal de la Mancha. Da igual que huyan de torturas o que no tengan ninguna relaci¨®n con Ruanda, a 6.000 kil¨®metros del Reino Unido
El ¨²ltimo informe sobre desplazamientos forzados de ACNUR pone el foco en el ¨¦xodo de Venezuela y Nicaragua y revela un continente asediado por la violencia