Un colectivo estimula el retorno a este m¨¦todo de cultivo tradicional y preserva semillas nativas en un santuario, para proteger la biodiversidad, fortalecer la identidad cultural y garantizar la soberan¨ªa alimentaria
La exresponsable del Comando Sur defiende que ¡°la seguridad econ¨®mica depende de la seguridad nacional¡± y sugiere la aplicaci¨®n de una especie de Plan Marshall en la regi¨®n
Expertos discutieron sobre las herramientas que se necesitan para ganar la confianza del sector durante el Foro Econ¨®mico Internacional Am¨¦rica Latina y el Caribe que se celebra en Panam¨¢
Un estudio publicado en la revista ¡®Marine Policy¡¯ analiz¨® los varamientos de estos cet¨¢ceos en las playas del pa¨ªs sudamericano e inst¨® a tomar medidas como la reducci¨®n de la velocidad de los buques en las ¨¢reas de riesgo
Marineland, cerca de Cannes, cerr¨® sus puertas a inicios de enero, antes de la entrada en vigor de una ley que proh¨ªbe las exhibiciones en parques marinos
Andoni Canela re¨²ne en un libro im¨¢genes tomadas durante a?os de esperas y caminatas por bosques, monta?as y zonas agr¨ªcolas en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica
Los pescadores de esta zona de Girona aplican con ¨¦xito desde 2007 las medidas protectoras que ahora Europa exige a los otros barcos mediterr¨¢neos de arrastre
La empresa La Tina, junto al ornit¨®logo Diego Calder¨®n Franco, grabaron y usaron la melod¨ªa de varias especies del Caribe colombiano para fortalecer la narrativa de la adaptaci¨®n de la novela a la serie
Animaci¨®n suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de az¨²car, la habilidad de volar hacia atr¨¢s y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
La comunidad Aigo teji¨® una alianza con bi¨®logos y una corporaci¨®n estatal para recuperar 1.200 hect¨¢reas de tierras ancestrales esenciales para su subsistencia
El caso se ha trasladado a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cad¨¢ver hasta la finca de El Molar en la que se hall¨®
Una expedici¨®n de Conservaci¨®n Internacional documenta especies in¨¦ditas en el bosque del Alto Mayo, un paisaje de la Amazonia peruana dominado por humanos
El ¨²ltimo informe de IPBES, un grupo de expertos de la ONU, advierte de que las crisis medioambientales, sociales y econ¨®micas interact¨²an y se agravan mutuamente
La investigadora fue reconocida con el Premio Midori a la Biodiversidad por conservar a estas polinizadoras y restaurar el bosque seco en las monta?as al norte de Per¨²
Los peque?os cet¨¢ceos coinciden sobre todo en invierno con la flota pesquera y miles se ahogan atrapados de forma accidental en unas redes de pesca de las que no pueden salir
Las lideresas Francisca Arara y Shirley Krenak, que act¨²an en la gesti¨®n p¨²blica y la sociedad civil organizada, cuentan en un documental c¨®mo su concepci¨®n de la biodiversidad atraviesa su pensamiento pol¨ªtico
La Universitat Pompeu Fabra organiza junto a la consejer¨ªa de Justicia la octava edici¨®n de la competici¨®n de oratoria en centros penitenciarios catalanes
Gobernadora del resguardo Sokorpa, en la Serran¨ªa del Perij¨¢, y consejera de Derechos de los Pueblos Ind¨ªgenas, Derechos Humanos y Paz de la Organizaci¨®n Nacional Ind¨ªgena de Colombia, protege el territorio en el pa¨ªs m¨¢s peligroso del mundo para los l¨ªderes medioambientales
Contra viento y marea, esta organizaci¨®n campesina apuesta por la protecci¨®n de la Amazon¨ªa mediante la forester¨ªa, una innovadora forma de explotaci¨®n planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia m¨¢s exitosa para su fin. En cinco a?os, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos ex¨®ticos
Este a?o, la Fundaci¨®n T?llberg y la National Geographic Society otorgaron el Premio de Liderazgo Global y eligieron Explorador NatGeo del A?o aquien el pueblo tikuna honr¨® con el nombre de ¡®omacha¡¯, el delf¨ªn que se hizo hombre para proteger a los suyos
En 28 a?os gerenciando Palmas del Cesar, ha hecho de esta una empresa l¨ªder en sostenibilidad ambiental y social en el sector. La creaci¨®n y el desarrollo del N¨²cleo Palmero, al cual pertenecen cerca de 346 peque?os productores a los que les brindan transferencia tecnol¨®gica
La cumbre global sobre biodiversidad bati¨® marcas y rompi¨® esquemas. Los Gobiernos nacional y local se unieron en un esfuerzo sin precedentes para organizar la cita en tiempo r¨¦cord. Pero quiz¨¢s lo m¨¢s destacado fue el ¡®Efecto Cali¡¯: la calidez y el entusiasmo con el que la ciudad acogi¨® un evento que le devolvi¨® el orgullo perdido y la fe en el futuro
Dej¨® atr¨¢s su carrera como ejecutiva en Bogot¨¢ para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hect¨¢reas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 ¨¢rboles y reintroducido m¨¢s de 2.000 animales
Cuando el periodismo comunitario y medioambiental a¨²n no ten¨ªa suficiente audiencia ni recursos, esta huilense cre¨® un programa de radio para amplificar las voces de las comunidades que protegen la fuente de varios de los mayores r¨ªos del pa¨ªs
Es el primer director cient¨ªfico latinoamericano en 133 a?os de existencia del Jard¨ªn Bot¨¢nico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lider¨® el ¨¢rea de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Kew, en Londres
Liderados por la peruana Ruthmety Pillco Huarcaya, un grupo de investigadores le puso una c¨¢mara a un macho para investigar mejor su comportamiento cotidiano
Los 12 felinos vivir¨¢n en las instalaciones de AAP Primadomus en Villena, en Alicante, hasta que se recuperen y les encuentren un hogar en una reserva o un zoo
La especie pasa de ¡°estrictamente protegida¡± a ¡°protegida¡± en el Convenio de Berna sobre la conservaci¨®n de la naturaleza, lo que permite a Europa cambiar la Directiva H¨¢bitats para poder cazarla
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de gu¨ªas y una comunidad comprometida buscan devolverle al p¨¢ramo de Santa In¨¦s los ejemplares que le rob¨® la ganader¨ªa. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medell¨ªn
Las riadas catastr¨®ficas de Valencia han dejado im¨¢genes impactantes de cauces repletos de estas plantas que impiden crecer a las aut¨®ctonas, que son imprescindibles para mitigar los efectos de las inundaciones
Se rompe el acuerdo entre Espa?a, Marruecos y Argelia para preservar Cabliers, un banco coralino que crece desde hace unos 400.000 a?os y se mantiene vivo en medio de un mar sobreexplotado
El director ejecutivo de Pesticide Action Network Europe incide en que en 22 a?os la UE no ha prohibido ning¨²n plaguicida solo por su toxicidad para los insectos