El tribunal falla en contra del Grupo RACE y anula una nota interna de la compa?¨ªa en la que se exig¨ªa que el comienzo del disfrute de estos d¨ªas libres coincidiera con el hecho causante
Sandra Obiol Franc¨¦s / Alonso Guti¨¦rrez Morillo|
Las dificultades para la conciliaci¨®n en Espa?a van m¨¢s all¨¢ de la agenda escolar, pero quedan especialmente en evidencia en las familias que se ven condicionadas por las jornadas lectivas y por las vacaciones de sus hijos
Como en una decena de territorios, desde este lunes los trabajadores no estar¨¢n obligados a responder correos electr¨®nicos o llamadas fuera de su horario laboral
La delantera del PSG comunica su embarazo a trav¨¦s de un v¨ªdeo compartido en las redes sociales del club meses despu¨¦s de la hist¨®rica reforma de la FIFA para proteger a las deportistas gestantes
El Gobierno asegura que subsanar¨¢ esta equivocaci¨®n en la primera ley que se apruebe en el Parlamento y Trabajo advierte que la Inspecci¨®n vigilar¨¢ para evitar estos despidos discriminatorios
Este viernes ha terminado el plazo para que la normativa espa?ola recogiera el pago de las ocho semanas de permiso para atender menores que exige la directiva europea de conciliaci¨®n
El per¨ªodo de mayor tiempo libre del a?o aumenta la preocupaci¨®n por los efectos del uso del m¨®vil en la salud mental infantil y adolescente. Los expertos apuntan a los adultos, para que revisen sus propias formas y tiempos de uso
Cuando el resto descansa estos empleados afrontan sus picos de actividad, lo que afecta a sus relaciones familiares y sentimentales. La imprevisibilidad de los turnos y las jornadas partidas complican su d¨ªa a d¨ªa
Sumar y el PSOE se comprometieron a retribuir al menos cuatro de las ocho semanas para cuidado de hijos de hasta ocho a?os, pero no se sabe cu¨¢ndo ni c¨®mo se har¨¢
La Estad¨ªstica de Nulidades, Separaciones y Divorcios publicada por el INE muestra una tendencia a la baja de los divorcios durante los ¨²ltimos dos a?os tras el incremento registrado durante la pandemia
No existe el ¡®carpe diem¡¯ para las madres y los padres, atrapados como est¨¢n en la rueda de las responsabilidades, de las tareas pendientes, de la planificaci¨®n, de sobrevivir a un d¨ªa a d¨ªa cada vez m¨¢s dif¨ªcil
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener un buen sistema sanitario p¨²blico, la conciliaci¨®n, el bloqueo del CGPJ y la condecoraci¨®n a Javier Milei por parte de Isabel D¨ªaz Ayuso
El creador del Informe PISA advierte del efecto negativo del descenso del acompa?amiento de los padres. Las familias responden: ¡°Quien tiene que ayudarles es el profesorado¡±
El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra r¨¦cord en la historia que sugiere que el s¨ªndrome del trabajador quemado no es un problema psicol¨®gico sino estructural
Retina y Fomento de San Sebasti¨¢n re¨²nen a un grupo de j¨®venes y expertos para reflexionar sobre los modelos de trabajo del porvenir, sus desaf¨ªos personales, sociales y los del mercado laboral, as¨ª como de las oportunidades que se abren en un mundo cada vez m¨¢s digitalizado
Trabajo aprovecha una argucia legal para poder postergar el pago de este permiso y, a la vez, cumplir con la Directiva europea que dice que debe ser retribuido
Siete de cada diez madres recurren a sus padres para conseguir conciliar, seg¨²n la ¨²ltima encuesta del Club de Malasmadres. Muchos mayores reconocen disfrutar de esta labor, algunos tambi¨¦n admiten el cansancio que requiere atender a un menor
Reci¨¦n salidos del horno, estos t¨ªtulos relatan distintas relaciones familiares ya sea en formato de ¡®thriller¡¯, en una hermosa f¨¢bula o con relatos de mujeres que intentan comprender mejor la figura de sus progenitores
Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicci¨®n a las pantallas de los ni?os, el independentismo catal¨¢n, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliaci¨®n laboral
Algunos progenitores sufren estr¨¦s cr¨®nico porque nunca se priorizan ni encuentran su propio espacio para descansar. Esto les provoca un estado permanente de insatisfacci¨®n y cansancio que deteriora el v¨ªnculo familiar
Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ¡®call center¡¯, las tecnol¨®gicas, el comercio y el sector financiero
La librera publica ¡®La librer¨ªa y la diosa¡¯, un ¡®m¨¦moire¡¯ en el que cuenta c¨®mo la muerte de su madre, junto al encuentro con su pareja actual, le hicieron replantearse la vida de arriba a abajo
La decisi¨®n de convertirse en familia monoparental est¨¢ cada vez m¨¢s normalizada en la sociedad, pero estos progenitores se enfrentan a problem¨¢ticas espec¨ªficas en dos ¨¢reas: la socioecon¨®mica y la psicosocial
El periodista y poeta publica ¡®El padre del fuego¡¯, un libro en el que relata los dos primeros a?os de vida de su hija Candela y c¨®mo la llegada de la peque?a coincidi¨® con uno de sus momentos m¨¢s tristes: la muerte de su madre
Un estudio de la UNED saca a la luz datos relevantes para la conciliaci¨®n. La buena noticia es que el 90% de los padres disfrutan de la licencia completa. La no tan buena, que muchos la solapan con la de la madre, en un rol de ¡°ayudante¡±
La tambi¨¦n madre de dos hijos publica su primer libro, ¡®Claves para una maternidad estoica¡¯, un relato en primera persona en el que cuenta c¨®mo la mejor recompensa es que ellos aprendan a responder con firmeza a los problemas que les plantee la vida
Los lectores escriben sobre la conciliaci¨®n familiar, la ley de amnist¨ªa, la necesidad de preservar las bibliotecas Hisp¨¢nica e Isl¨¢mica y la inclusi¨®n del derecho al aborto en la Constituci¨®n francesa
Un an¨¢lisis del Banco de Espa?a destaca que el recurso al cr¨¦dito y al pluriempleo ha sido m¨¢s frecuente que en Europa, especialmente para familias con pocos ahorros o que viven de alquiler
El Observatorio de Mujeres, Empresa y Econom¨ªa de Barcelona analiza los efectos del techo de cristal: menos directivas, m¨¢s mujeres en los puestos de asesoramiento y mayor talento femenino
La Comunidad de Madrid anuncia 12 millones para el programa, una inversi¨®n de 38 euros por alumno, por lo que los municipios tendr¨¢n la opci¨®n de reclamar cuotas