
Jap¨®n recurre a los robots contra la depresi¨®n posterremoto
Los aut¨®matas ayudan a los supervivientes a rehacer sus vidas
Los aut¨®matas ayudan a los supervivientes a rehacer sus vidas
Cientos de excavadoras trabajan sin descanso a lo largo de la costa nororiental de Jap¨®n para limpiar los restos que dej¨® a su paso el tsunami del 11 de marzo del a?o pasado
Im¨¢genes grabadas por nuestro enviado especial
Una investigaci¨®n revela que el primer ministro temi¨® una crisis nuclear mucho peor
Espa?a anuncia haber "recibido garant¨ªas" de que EE UU retirar¨¢ la tierra contaminada con plutonio en el accidente de 1966 - Han hecho falta ocho a?os de negociaci¨®n
Las tuber¨ªas del sistema de reciclaje de la planta se habr¨ªan congelado tras alcanzarse ayer temperaturas de hasta 8 grados bajo cero
La decisi¨®n es adoptada tras expresar muchas madres de la provincia su preocupaci¨®n por una posible contaminaci¨®n
El documento encargado por el Gobierno se?ala falta de coordinaci¨®n y retrasos Solo seis de los 54 reactores at¨®micos japoneses est¨¢n en funcionamiento
El primer paso ser¨¢ retirar el combustible nuclear de las piscinas de enfriamiento de los reactores
Los t¨¦cnicos colocan los reactores de la central nuclear en parada fr¨ªa Es un paso m¨¢s para clausurar la planta y levantar la orden de evacuaci¨®n de la poblaci¨®n
La compa?¨ªa ha presentado un informe donde se analizan las consecuencias del tsunami
Es la primera vez que una partida de ese cereal presenta ¨ªndices tan altos de radiactividad desde el inicio de la crisis nuclear
Los cient¨ªficos afirman que la contaminaci¨®n en esas regiones no es lo suficientemente alta como para que sea preciso limpiar el firme
TEPCO asegura que todo est¨¢ controlado y no espera que este contratiempo tenga un gran impacto en sus progresos para cerrar la crisis nuclear
Detectada radiactividad en la f¨¢brica de Arcelormittal Gipuzkoa en Olabarria.- El Consejo de Seguridad Nuclear afirma que el incidente no ha tenido consecuencias para los trabajadores, la poblaci¨®n ni para el medio ambiente
Las autoridades achacan a la acumulaci¨®n de lluvia esos niveles, que en un punto concreto superan los registrados en algunas zonas de Fukushima
El Ministerio de Agricultura detecta cantidades de cesio en plantas sin recolectar que duplican las permitidas
Seg¨²n el ministerio de Ciencia japon¨¦s, una persona que se vea expuesta a los 10.000 milisieverts registrados, puede fallecer en una o dos semanas
El objetivo es llevar los reactores de la central a una temperatura inferior a los 100 grados cent¨ªgrados antes de enero de 2012
El gobierno nip¨®n confirma que se han detectado niveles de radioactividad 500 veces superiores a los est¨¢ndares de seguridad
La secretaria de Estado aplaude el "dif¨ªcil" plan de ajuste de Zapatero
La operadora de la planta nuclear de Fukushima admite, tres meses despu¨¦s, que los ¨ªndices son 53 veces superiores a los permitidos.- El estroncio puede causar c¨¢ncer de huesos y leucemia
El "incidente" de Palomares no es agua pasada: condiciona nuestro futuro en un mundo sometido a una permanente y suicida amenaza nuclear. Luisa Isabel ?lvarez de Toledo leg¨® un valiente testimonio del caso
El Gobierno japon¨¦s anuncia un plan para ayudar a la operadora el¨¦ctrica a compensar a las v¨ªctimas de la crisis nuclear
La instalaci¨®n de un sistema de ventilaci¨®n facilita los trabajos en la central
Los operarios entran al interior del edificio por primera vez desde la explosi¨®n
Los vecinos de las zonas pr¨®ximas al CIEMAT denuncian una alta incidencia de casos de c¨¢ncer por la presencia de productos radiactivos del viejo reactor de la Ciudad Universitaria
La ingenier¨ªa japonesa sufre un rev¨¦s al delegar en m¨¢quinas de EE UU la inspecci¨®n de la central de Fukushima
La poblaci¨®n estar¨ªa expuesta a 20 veces m¨¢s radiaci¨®n de la permitida
Una empresa francesa instala un sistema de descontaminaci¨®n de agua radiactiva que empezar¨¢ a funcionar en mayo.- El n¨²mero de fallecidos por el terremoto y tsunami asciende a m¨¢s de 14.000 personas
La el¨¦ctrica de la central admite que, como m¨ªnimo, necesita medio a?o m¨¢s para llevar la nuclear a "parada fr¨ªa".- Los evacuados por la radiaci¨®n siguen sin fecha de regreso al hogar.- Clinton afirma en Tokio que esta es una "crisis multidimensional sin precedentes"
El Gobierno japon¨¦s planea asumir parte del coste de la limpieza total
Tepco anuncia una primera partida de 8.300 euros para cada familia afectada por la evacuaci¨®n.- Estabilizar la central llevar¨¢ entre dos y tres meses
Los ancianos permanecen en los pueblos de la zona de exclusi¨®n de Fukushima