El cient¨ªfico Mariano Esteban lo considera ¡°parte del procedimiento normal¡± entre la Agencia del Medicamento y los promotores del suero y la ministra Morant asegura que no hay ¡°par¨®n¡± definitivo
La Agencia Espa?ola del Medicamento no autoriza que se pruebe con personas la candidata impulsada por el investigador espa?ol Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa (CSIC)
El investigador Eduardo Gil, premiado con una beca Leonardo de la Fundaci¨®n BBVA, quiere desarrollar un dispositivo que permite identificar cualquier virus a trav¨¦s del aliento en unos minutos
Diversos expertos se sorprenden de la pol¨¦mica por las palabras del ministro Garz¨®n, basadas en las recomendaciones de la OMS, la ONU e investigadores en los ¨²ltimos a?os, mientras el sector c¨¢rnico se siente atacado
El Gobierno prev¨¦ llevar al Parlamento despu¨¦s de la ¡®ley trans¡¯ la nueva norma sobre memoria hist¨®rica, que incluir¨¢ un art¨ªculo para resignificar definitivamente el monumento
Remedios Zafra es cient¨ªfica del Instituto de Filosof¨ªa del CSIC y su materia de estudio es el presente. En sus libros habla de trabajadores dispuestos a contemplar el sueldo como algo secundario, de la autoexplotaci¨®n y de la vida-trabajo.
En la d¨¦cada clave para la econom¨ªa verde, los mares piden una mirada m¨¢s azul que los proteja y puedan seguir garantizando nuestra supervivencia como especie
Los lectores escriben del nacionalismo y del indulto a los presos del ¡®proc¨¦s¡¯, de la inversi¨®n en ciencia, la crispaci¨®n pol¨ªtica y de la vuelta de las golondrinas
Pese a que las afecciones del coraz¨®n son la principal causa de muerte en la poblaci¨®n femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres
Elena Garc¨ªa Armada, la ingeniera autora del primer exoesqueleto infantil del mundo, cree que la autoestima es b¨¢sica para que las chicas estudien carreras cient¨ªficas y admite que cantar jazz le da ¡°el subid¨®n¡± que precisa.
Montserrat Vil¨¤, investigadora de especies ex¨®ticas, desvela los paralelismos entre el comportamiento de las pandemias y las invasiones de plantas y animales
El grupo de investigadores pide en una carta publicada en ¡®Science¡¯ que se deje de usar diclofenaco en Europa, cuyo empleo masivo en India y Pakist¨¢n provoc¨® la muerte del 95% de la poblaci¨®n de estas carro?eras asi¨¢ticas en los noventa
Esta estructura, especialmente dise?ada para ni?os, permite realizar ejercicios que retrasan las complicaciones asociadas a la atrofia muscular espinal
El cient¨ªfico espa?ol ?scar Fern¨¢ndez Capetillo descubre un mecanismo de la esclerosis lateral amiotr¨®fica (ELA) gracias a una conversaci¨®n trivial con un ganador del Nobel de Medicina
El vir¨®logo Rafael Sanju¨¢n, que acaba de recibir 2,5 millones de euros de la UE para investigar virus peligrosos, advierte de que el SARS-CoV-2 muta m¨¢s de lo que se pensaba
Cient¨ªficos del CSIC reencuentran en Pirineos un ejemplar anillado en 1993 que todav¨ªa recorre 4.000 kil¨®metros todos los a?os para pasar el invierno en el Sahel. Bautizado como ¡®Doce¡¯, es el ave de esta especie m¨¢s longeva en libertad que se conoce
Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de Espa?a, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos
El presidente del Comit¨¦ de ?tica del CSIC, Llu¨ªs Montoliu, defiende que en el esc¨¢ndalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisi¨®n dentro de la propia empresa
La ONG Cruelty Free International asegura que esta antigua empleada, a la que mantiene en el anonimato, fue ignorada cuando cont¨® lo que estaba sucediendo a los directivos del laboratorio
Mucho antes que otros monumentos ancestrales de Latinoam¨¦rica, las edificaciones del valle del r¨ªo Supe, en Per¨², se levantaron hace 5.000 a?os orientadas seg¨²n el lunasticio
Unos 150 investigadores del CSIC, incluidos los que desarrollan vacunas contra la covid, llevan meses trabajando expuestos al coronavirus sin estar protegidos
Los trabajos arqueol¨®gicos en el poblado que alberg¨® a los trabajadores y que fue demolido comenzar¨¢n a mediados de abril, durar¨¢n un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional
El diario estatal corrige el nombre de una persona en su ¨²ltima publicaci¨®n remedando una frase hecha, un cambio que se suma a un curioso historial de enmiendas
El decano de la virolog¨ªa en Espa?a iba a jubilarse a los 75, pero la covid trastoc¨® sus planes. Hoy augura que su vacuna estar¨¢ en un a?o y servir¨¢ para controlar un pat¨®geno que ¡°ha venido a quedarse¡±
El complejo palaciego del siglo XII, que mand¨® construir el emir Mardanis en Murcia, ha sido incluido por Hispania Nostra en su Lista Roja de monumentos en grave peligro de desaparici¨®n
La cient¨ªfica dirige la plataforma del CSIC dedicado a la covid-19 y atiende a todos los medios. Fue una de las firmantes de la carta que pide una investigaci¨®n sobre la gesti¨®n de la pandemia en Espa?a