?Ser¨¢ inhabitable este planeta?
El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio clim¨¢tico tendr¨¢ que venir de los contribuyentes de los pa¨ªses ricos
El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio clim¨¢tico tendr¨¢ que venir de los contribuyentes de los pa¨ªses ricos
El embajador en M¨¦xico, Gautier Mignot, asegura que las empresas del sector viven d¨ªas de incertidumbre
El encuentro del Grupo de Puebla re¨²ne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la regi¨®n. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupci¨®n
Si la protecci¨®n de los pueblos de la Amazonia no va m¨¢s r¨¢pido que los acuerdos, la selva llegar¨¢ al punto sin retorno
El presidente estadounidense plante¨® la situaci¨®n de los derechos humanos en Xinjiang, T¨ªbet y Hong Kong. El l¨ªder chino advirti¨® de que si Taiw¨¢n se acerca al independentismo, Pek¨ªn actuar¨¢
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el 14 de noviembre con una selecci¨®n de todo lo publicado durante la conferencia de cambio clim¨¢tico
El fracaso de la cumbre del clima refleja la dificultad del movimiento ecologista para seguir empujando sin caer en el catastrofismo
Teresa Ribera sostiene que la COP26 lanza una ¡°potente¡± se?al que ¡°permitir¨¢ que esta d¨¦cada sea la del destierro a gran escala de los combustibles f¨®siles¡±
Al frente de la manifestaci¨®n se ha exhibido un ecologismo ficticio para asegurarse de que no lleva a ninguna parte
Varios pa¨ªses se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combusti¨®n a partir de 2035
Los gobiernos admiten en Glasgow que est¨¢n fallando en la lucha clim¨¢tica y que tienen que aumentar sus planes de recorte de emisiones en 2022
Necesitamos acabar con la desinformaci¨®n. En el primer caso, porque nos jugamos la vida. En el segundo, la confianza en la justicia y en la democracia
El presidente mexicano acudir¨¢ a una cumbre en la que tambi¨¦n estar¨¢ presente el canadiense Trudeau
Combatir el deterioro del planeta exige una perspectiva global y la ayuda a quienes menos contribuyen a causarlo
Los lectores opinan sobre la asistencia a los museos, los j¨®venes que tienen que emigrar, la lucha contra el cambio clim¨¢tico y sobre la lucha interna del PP por el poder en la Comunidad de Madrid
Los firmantes se comprometen en la COP26 a dejar de producir a partir de la pr¨®xima d¨¦cada turismos y furgonetas que no sean de emisiones cero. Alemania, Francia y Espa?a no se adhieren de momento
Confieso mi escasa preocupaci¨®n por la salud de este planeta. La de sus habitantes en cambio me interesa m¨¢s, por razones de parentesco
Miles de j¨®venes, convocados por Fridays For Future, piden m¨¢s acci¨®n y ¡°menos bla, bla, bla¡± a los pa¨ªses que se re¨²nen en la cumbre del clima, en una marcha celebrada hoy en las calles de la ciudad escocesa
Los l¨ªderes del continente africano, responsable de solo el 3% de las emisiones globales, presentan un nuevo plan en la Cumbre del Clima de Glasgow para que los pa¨ªses ricos ayuden a la regi¨®n a adaptarse a los efectos del cambio clim¨¢tico
El presidente mexicano minimiza su ausencia de la cumbre clim¨¢tica y asegura que el nuevo plan mundial contra la deforestaci¨®n est¨¢ inspirado en Sembrando Vida, uno de sus programas de Gobierno
La desigualdad de g¨¦nero es tambi¨¦n un factor determinante de la seguridad alimentaria. Esta realidad demanda una respuesta firme y urgente por parte de la comunidad internacional, el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil. Las mujeres no pueden seguir siendo v¨ªctimas de la injusticia clim¨¢tica
Los costes de la transici¨®n energ¨¦tica no pueden recaer de forma irresponsable sobre las generaciones futuras
La cita, que se celebra en la ciudad escocesa, debe servir para encarrilar la lucha contra el calentamiento global
Pese a la toma de conciencia pol¨ªticamente transversal sobre el cambio clim¨¢tico, la mayor¨ªa de la poblaci¨®n sigue renuente a pagar por revertirlo
La cumbre inicia oficialmente sus trabajos este domingo, en busca de compromisos concretos de los pa¨ªses para frenar sus emisiones
La cita bilateral en el marco del G-20 no logra enfriar el conflicto por las licencias de pesca
El Gobierno brit¨¢nico reduce sus ambiciones a mantener vivo el Acuerdo de Par¨ªs para limitar en 1,5 grados el calentamiento global
El grupo de las principales econom¨ªas mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
Los mayores econom¨ªas del mundo pactan dejar de financiar la construcci¨®n de plantas de carb¨®n en otros pa¨ªses
Se espera una notable ausencia en la cumbre de Glasgow de voces de ?frica, Latinoam¨¦rica y el Pac¨ªfico, las zonas m¨¢s afectadas por el calentamiento global
La cumbre de Glasgow arranca con unos planes de recorte de emisiones insuficientes. La cita pone de nuevo este reto en la agenda internacional y debe servir para concretar qu¨¦ pa¨ªses se comprometen a abandonar el carb¨®n y los coches contaminantes y cu¨¢ndo lo van a hacer
Existe la posibilidad de que la emergencia clim¨¢tica, que se tratar¨¢ en la cumbre del clima COP26, derive en un problema de seguridad
Las grandes econom¨ªas dan un nuevo impulso pol¨ªtico a un acuerdo que deber¨ªa entrar en vigor en 2023
El primer ministro italiano afronta la reuni¨®n como la certificaci¨®n definitiva del cambio de ciclo en Italia y de su nuevo liderazgo
Deber¨ªa ser rid¨ªculo que un partido proclame como una de sus principales se?as de identidad que es ecologista. Porque lo deber¨ªan ser todos, es una obviedad m¨¢s all¨¢ de toda ideolog¨ªa
Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los m¨¢s pobres se cuentan en millones de muertes
El Gobierno brasile?o llegar¨¢ a la COP26 con una maleta de mentiras sobre c¨®mo protege la Amazonia para conseguir inversiones internacionales, mientras en su pa¨ªs destruye la selva a gran velocidad
El Gobierno de Afganist¨¢n reclama acceso a los fondos del exterior
M¨¢s de un tercio de las emisiones de efecto invernadero son causadas por el sistema agroalimentario. Las ciudades pueden contribuir a reducirlas, pero los Estados deben tomar decisiones ambiciosas
EE UU y la UE lanzar¨¢n en la cumbre de Glasgow un pacto global para reducir esta d¨¦cada un 30% de las emisiones de este potente impulsor del cambio clim¨¢tico