Tras un junio y un julio de r¨¦cord, agosto cierra tambi¨¦n con registros de temperatura nunca vistos. Espa?a ha estado m¨¢s de la mitad de los d¨ªas del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor
Un an¨¢lisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminaci¨®n. Espa?a destin¨® 11.500 millones al petr¨®leo, el gas y el carb¨®n
Mientras Espa?a sufre la cuarta ola del verano, el peor fuego del a?o, en Tenerife, y el desplome de su reserva de agua, los incendios asolan Grecia y gran parte de Francia e Italia se llena de avisos rojos por altas temperaturas
Un an¨¢lisis de los expertos de la Comisi¨®n sit¨²a a Baleares y Murcia entre las regiones en las que m¨¢s bajar¨¢n las pernoctaciones con el avance del calentamiento global. Chipre y Grecia sufrir¨¢n la mayor ca¨ªda, frente a Irlanda y el Reino Unido, que ganar¨¢n visitantes
El Pac¨ªfico, en la Comuna 8, trabaja en un plan de gesti¨®n de riesgo. Adem¨¢s, hacen parte de un movimiento de barrio para comprender c¨®mo los afecta la crisis clim¨¢tica y adaptarse
El primer ministro brit¨¢nico critica a los laboristas por rechazar los permisos y conf¨ªa en que las urnas premien el alivio en la factura energ¨¦tica de los ciudadanos
La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el plan estatal para combatir el cambio clim¨¢tico cumple los compromisos como integrante de la UE
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de Par¨ªs contra el cambio clim¨¢tico. El PSOE y Sumar abogan por avanzar m¨¢s en la transici¨®n ecol¨®gica
Un estudio estima por primera vez los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del pasado est¨ªo en 35 pa¨ªses del continente. La regi¨®n mediterr¨¢nea, con Italia y Espa?a a la cabeza, es la que acumul¨® m¨¢s decesos
La Comisi¨®n considera que el acuerdo, que data del final de la Guerra Fr¨ªa, ya no est¨¢ en l¨ªnea con los objetivos medioambientales y la pol¨ªtica de inversi¨®n de la UE. La propuesta ser¨¢ debatida en el consejo informal de ministros de Valladolid la semana que viene
Nueva York proh¨ªbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles f¨®siles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el pa¨ªs
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis clim¨¢tica y dejan al partido ultra las ¨¢reas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en Espa?a y Europa
La cient¨ªfica, galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundaci¨®n BBVA por sus contribuciones al descubrir un efecto invernadero hace 56 millones de a?os, alerta de los riesgos de la velocidad del actual calentamiento global
Las ayudas p¨²blicas directas e impl¨ªcitas que, pese a ser da?inas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles f¨®siles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
De la ma?ana a la noche, el ser humano puede y debe tomar medidas para perpetuar nuestro entorno. Hasta el m¨¢s peque?o gesto cuenta. Por ejemplo, acudir a We Choose Earth Tour, la conferencia mundial que la empresa energ¨¦tica EDP organiza en Madrid el 22 de junio. Personalidades muy comprometidas con el cambio clim¨¢tico y la justicia social, como C¨¦line Cousteau y Amal Clonney, entre otras prestigiosas voces, se re¨²nen con el objetivo com¨²n de despertar en el ser humano el deseo de volver a conectar con la naturaleza
Tras la pandemia, la desinformaci¨®n se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio clim¨¢tico. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen seg¨²n aumenta la temperatura
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiaci¨®n de energ¨ªas f¨®siles, una empleada que alerta de pr¨¢cticas de lavado de imagen¡ Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garant¨ªas a los filtradores
La Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los pr¨®ximos cinco a?os el r¨¦cord de calor alcanzado en 2016 y pide ¡°estar preparados¡±
Un equipo cient¨ªfico investiga alternativas verdes, ¡°que funcionen igual de bien, pero con menos datos¡±, desde la ciudad que acoger¨¢ la Agencia Espa?ola de Supervisi¨®n de la Inteligencia Artificial
Un estudio sostiene que ahora es al menos 100 veces m¨¢s probable un episodio tan intenso como el vivido en el Mediterr¨¢neo occidental a finales de abril
El ec¨®logo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acu¨¢ticos, considera que la pretendida legalizaci¨®n de regad¨ªos en el entorno del parque nacional va a ¡°profundizar mucho m¨¢s¡± los problemas de este humedal
Los ¨²ltimos ocho a?os han sido los m¨¢s c¨¢lidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. ¡°El cambio clim¨¢tico sigui¨® avanzando en 2022¡å, advierte la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial
El verano pasado fue el m¨¢s c¨¢lido jam¨¢s registrado, adem¨¢s de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el ¨¢rea del Mediterr¨¢neo no son buenas: seguir¨¢ el d¨¦ficit de lluvias
La mayor¨ªa de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy
Alcanzar la meta de un calentamiento de 1,5 grados es un desaf¨ªo extraordinario, pero es factible y tambi¨¦n asequible... si nos aseguramos de que las grandes fortunas pagan lo que les corresponde
La Asamblea General aprueba una resoluci¨®n en la que pide a este ¨®rgano que aclare cu¨¢les son las obligaciones de las naciones en materia de justicia clim¨¢tica. ¡°Ayudar¨¢ a tomar medidas m¨¢s audaces y fuertes¡±, ha valorado Guterres
Berl¨ªn accede a desbloquear un pacto clave en la estrategia europea de lucha contra el cambio clim¨¢tico al lograr una excepci¨®n a ciertos combustibles neutros
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y da?os ¡°generalizados¡± e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y r¨¢pidas
El Gobierno ha dado el visto bueno ambiental a 182 macroparques e¨®licos y solares desde principios de 2022 y las comunidades han autorizado 1.236 m¨¢s peque?os. Espa?a vivir¨¢ un bum en los pr¨®ximos dos a?os, lo que est¨¢ creando tensiones
Los 152 grandes parques con autorizaci¨®n ambiental se extender¨¢n por una superficie de 42.500 hect¨¢reas en el caso de la fotovoltaica e incluyen 489 aerogeneradores nuevos. 36 empresas y fondos de inversi¨®n, entre los que destacan Iberdrola, Enel y Total, est¨¢n detr¨¢s de los permisos que afectan a 243 municipios
Es necesaria una transformaci¨®n radical en los procesos de fabricaci¨®n de los materiales de construcci¨®n para conseguir edificios libres de emisiones de carbono en 2050. La edificaci¨®n provoca m¨¢s gases de efecto invernadero que el transporte