Gustavo An¨ªbal Giraldo, el tercero al mando en ese grupo armado, es se?alado de ser el art¨ªfice de los atentados de esa guerrilla en el Catatumbo, que ya han dejado 52 personas muertas y m¨¢s de 50.000 desplazados en menos de dos semanas
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa regi¨®n, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
Investigadores, expertos y un general retirado coinciden en que la fuerza p¨²blica no pasa por su mejor momento debido a la disminuci¨®n del n¨²mero de soldados, los recortes presupuestales y el deterioro del poder a¨¦reo, entre otros factores
Duque no estuvo a la altura de lo que la historia le ped¨ªa y Petro ha actuado con la arrogancia del que cree que la historia no est¨¢ a su altura. Mientras, se repetir¨¢ la misma guerra, los mismos violentos y el mismo dolor
El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del pa¨ªs, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la soluci¨®n negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 a?os
La declaratoria de este estado de excepci¨®n se da cuatro d¨ªas despu¨¦s de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. A¨²n no se conocen las medidas concretas
Una decena de p¨¢rrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia cat¨®lica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
El sue?o de Petro de la paz total es loable, pero requiere realismo y determinaci¨®n para terminar con el ba?o de sangre que es hoy la frontera nororiental con Venezuela
El presidente colombiano insin¨²a que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del pa¨ªs vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
La regi¨®n del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un cap¨ªtulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la d¨¦cada de los noventa y principios de los dos mil
La escalada violenta en esta regi¨®n fronteriza trae los peores recuerdos: esas ¨¦pocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus v¨ªctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
Una presencia d¨¦bil del Estado, el terreno perfecto para el narcotr¨¢fico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias m¨¢s graves de su historia
El presidente env¨ªa 600 efectivos militares m¨¢s a la zona horas despu¨¦s de decretar el estado de excepci¨®n en un intento por frenar esta ola de violencia
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la poblaci¨®n civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
El presidente Gustavo Petro enfrenta una arremetida de la ¨²ltima guerrilla en armas en la regi¨®n fronteriza del Catatumbo y una dif¨ªcil relaci¨®n con el r¨¦gimen de Maduro
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, M¨¦xico y Cuba varios ciclos de unos di¨¢logos suspendidos por el presidente Gustavo Petro despu¨¦s de una serie de ataques en la regi¨®n fronteriza del Catatumbo
El grupo ha desatado ataques en la regi¨®n del Catatumbo que han dejado v¨ªctimas civiles. ¡°Son cr¨ªmenes de guerra¡±, dice el presidente. ¡°El ELN no tiene ninguna voluntad de paz¡±
Una seguidilla de acciones armadas rompe la tregua en esa regi¨®n de Norte de Santander, foco de producci¨®n de coca y objeto de enconadas disputas territoriales
El alto comisionado para la paz env¨ªa una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que se?ala de buscar la muerte de ?lvaro Jim¨¦nez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
M¨¢s extorsi¨®n, menos v¨ªctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansi¨®n del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del pa¨ªs, la fundaci¨®n Pares hace un balance
EL PA?S selecciona un conjunto de datos, desde la aprobaci¨®n presidencial y de los principales alcaldes hasta el desplome de la natalidad, pasando por la inflaci¨®n o los migrantes que cruzan el Dari¨¦n, que pintan un cuadro general de lo ocurrido
El presidente de Colombia cierra 2024 con una reforma hist¨®rica de las pensiones, ¨¦xito en la COP 16, pero ve hundirse las reformas de la salud y la tributaria y no ha logrado avances en la paz total
La aparici¨®n de las Autodefensas Unidas de Nari?o ha suscitado desconfianza de la poblaci¨®n, que los se?ala de ser los mismos l¨ªderes hist¨®ricos guerrilleros de la regi¨®n
La fundadora de la Red de Mujeres Comunitarias del Catatumbo, el primer colectivo de Norte de Santander en defender los derechos humanos con enfoque de g¨¦nero, fue directora de la Asociaci¨®n de Personeros del Catatumbo y cre¨® el Observatorio de Paz y Derechos Humanos
La escalada de la violencia, la b¨²squeda de mejores condiciones econ¨®micas y el uso del estatus de refugiado como v¨ªa para regularizar su situaci¨®n en el exterior son algunas de las explicaciones del aumento reportado por la OCDE
La guerrilla espera implementar algunos acuerdos antes de que acabe el actual periodo, pero da por hecho que no se llegar¨¢ a un acuerdo de paz tal y como esperaba el presidente