Eva Lootz: una larga conversaci¨®n con la tierra
La austriaca, nombre fundamental del arte espa?ol desde la Transici¨®n, protagoniza este verano tres exposiciones en Madrid y San Sebasti¨¢n que exploran un trabajo reflexivo y conceptual
La austriaca, nombre fundamental del arte espa?ol desde la Transici¨®n, protagoniza este verano tres exposiciones en Madrid y San Sebasti¨¢n que exploran un trabajo reflexivo y conceptual
La exposici¨®n ¡®On¨ªrica¡¯ del estudio de arte italiano fuse* materializa lo on¨ªrico en secuencias audiovisuales en el pozo Santa B¨¢rbara de Mieres (Asturias)
Dos exposiciones recorren la obra de sendos pioneros de la fotograf¨ªa documental en color, que emprendieron una revoluci¨®n visual, desafiando las convenciones de su tiempo en un entorno dominado por el blanco y negro
La colombiana Delcy Morelos revisa la historia del Monasterio de la Cartuja en Sevilla a trav¨¦s de siete instalaciones donde la tierra deviene un canto a la vida
Una exposici¨®n en Barcelona recuerda el desmantelamiento del barrio pescador de Valencia, y aquel tiempo no tan lejano en que las ciudades eran el campo de batalla preferido de los artistas
El legado gr¨¢fico de Jano, el esp¨ªritu de la India en una muestra fotogr¨¢fica y una sesi¨®n de t¨ªteres a la fresca avivan la agenda de ocio semanal
Con ellas podr¨¢s acceder a su colecci¨®n y exposiciones temporales en la fecha que elijas
El Centro Pompidou de Par¨ªs dedica una exposici¨®n a la artista suiza, que emergi¨® como una voz destacada dentro del arte corporal mediante un acercamiento escult¨®rico a la fotograf¨ªa
Una exposici¨®n en Sevilla saca a la luz cartas y documentos que certifican la importancia que el matriarcado ejerci¨® en una de las sagas intelectuales m¨¢s importantes de Espa?a
Al fresco de la galer¨ªa Ponce + Robles se puede disfrutar de la primera exposici¨®n conjunta de las tres fot¨®grafas espa?olas de la m¨ªtica agencia: Cristina Garc¨ªa Rodero, Cristina de Middel y L¨²a Ribeira
La muestra ¡®SOTO¡¯, en la galer¨ªa menorquina Cay¨®n hasta el 29 de agosto, ofrece un recorrido por los 50 a?os de trayectoria profesional del artista para acabar convirti¨¦ndose en un cat¨¢logo exhaustivo de geometr¨ªa, color y movimiento
El artista canadiense protagoniza una retrospectiva en Barcelona que pasa revista a una obra en contradicci¨®n con el modelo documental propio de su disciplina
¡®Lleva esto contigo¡¯ es el titulo de la exposici¨®n de la artista haitiana que se exhibe en la Casa de Am¨¦rica. En ella aborda la historia de su familia mediante estrategias poco convencionales donde la realidad se funde con la ficci¨®n y el pasado con el presente. Invita al espectador a reconsiderar la memoria y la identidad dentro del contexto de la di¨¢spora
La artista presenta su obra por primera vez en Espa?a: una reflexi¨®n sobre la memoria, la raza y la naturaleza fraccionada de la di¨¢spora, donde el tiempo y el espacio se difuminan para crear un archivo familiar
Una exposici¨®n en Weimar revela que decenas de profesores y alumnos del centro, vivero de la vanguardia art¨ªstica en la Alemania de los a?os treinta, militaron en el partido o aceptaron encargos del Tercer Reich
Es el verano de las mujeres. Mar¨ªa Blanchard, Rosario de Velasco, Silvia B?chli, Martha Jungwirth y el arte feminista durante la dictadura protagonizan algunos de los platos fuertes de julio y agosto. Adem¨¢s, la visita revolucionaria que Warhol hizo a Madrid en 1983 y todo el arte de Jordi Colom¨¦ en Barcelona
La Fundaci¨®n Bemberg presenta una exposici¨®n que re¨²ne m¨¢s de 200 obras de 83 artistas donde se explora la intersecci¨®n entre alta y la baja cultura a trav¨¦s de distintas t¨¦cnicas visuales, y refleja la riqueza y complejidad de la identidad cultural de Am¨¦rica del Sur
Una muestra repasa los medicamentos de la ¨¦poca por medio de las obras del dramaturgo madrile?o y citas de su amigo el boticario Jer¨®nimo de la Fuente
Tantas veces excluidas del relato, este siglo XXI reivindica a las creadoras del XX con una oleada de muestras que resignifican sus aportaciones
Fue uno de los artistas m¨¢s innovadores de la escena japonesa. Sendas exposiciones re¨²nen dos de las series fundamentales de su trayectoria, donde cada imagen se convierte en un s¨ªmbolo de la existencia del autor
La c¨¦lebre fot¨®grafa, que antes fue modelo, presenta en Foto Colectania en Barcelona una extraordinaria exposici¨®n bajo la advocaci¨®n de T. S. Eliot
Una exposici¨®n en Madrid rinde homenaje a aquella experiencia pionera que present¨® al mundo una nueva vanguardia espa?ola. Otra en Cuenca revisa la obra de Jordi Teixidor, muy vinculado a la historia del centro
Tras un exitoso llamamiento en redes, el museo y su sobrina nieta recuperan la obra de la pintora madrile?a, de gran reconocimiento antes de la Guerra Civil, cuyo recuerdo fue diluy¨¦ndose hasta casi desaparecer de los libros de historia
Una selecci¨®n de las muestras nacionales e internacionales m¨¢s interesantes para visitar este mes, de la artista m¨¢s emblem¨¢tica del Par¨ªs de las vanguardias a la nueva instalaci¨®n de Nan Goldin en Londres
La Fundaci¨®n TBA21 culmina su colaboraci¨®n con el C3A de C¨®rdoba con una desigual muestra-ensayo que propugna una reconciliaci¨®n en tiempos de cat¨¢strofes
Una ambiciosa exposici¨®n se aproxima al arte que reflej¨® la profunda transformaci¨®n en Espa?a entre 1885 y 1910, cuando la pintura de historia cedi¨® terreno a la de tema social
La artista colombiana Delcy Morelos presenta su primera exposici¨®n individual en Espa?a con un proyecto creado ¡®ex profeso¡¯ para el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo, en cuya sede estuvo enterrado el almirante genov¨¦s
El arte robado por el r¨¦gimen nazi en la Europa ocupada protagoniza tres ambiciosas exposiciones simult¨¢neas en Austria
Entre el minimalismo y lo conceptual, el artista estadounidense firm¨® obras que hablan de lo ef¨ªmero y aspiran a lo eterno. Una muestra en el Palacio de Vel¨¢zquez de Madrid recuerda su trabajo
Las fiestas del barrio Aluche, un recital de m¨²sica donde el espectador toma la batuta y un vistazo a la obra fotogr¨¢fica de Erwin Olaf se suman a las citas imperdibles de la semana
Una exposici¨®n en Sevilla y la publicaci¨®n del libro ¡®Ra¨ªles y maletas¡¯ recuperan el fen¨®meno de los emigrantes andaluces a trav¨¦s de fotograf¨ªas de los retornados
La primera retrospectiva en Espa?a de un gran dominador del color muestra un centenar de inquietantes im¨¢genes de textura pict¨®rica
La exposici¨®n ¡®Un r¨¦quiem por la humanidad¡¯, en Madrid, muestra los materiales que han contribuido a denigrar a los africanos desde el Renacimiento
Las galer¨ªas Jos¨¦ de la Mano y Luc¨ªa Mendoza programan sendas muestras que abarcan los grandes periodos del artista vasco: el del activismo durante la dictadura y su posterior fusi¨®n con el entorno
La exposici¨®n ¡®Museo 31¡ä llega por primera vez a M¨¦xico para explorar la historia y relevancia de la serie
La obra de esta visionaria, cuyo lenguaje art¨ªstico ha definido el arte contempor¨¢neo en el siglo XXI, se expone por primera vez en Madrid. Cuatro de sus fuentes monumentales, que exploran la tensi¨®n entre los estados l¨ªquido y s¨®lido, pueden verse en Jard¨ªn. Banca March hasta el 29 de junio
Mireia Cuenca organitza un cicle de confer¨¨ncies titulat ¡®L¡¯acte de brodar¡¯ per destapar hist¨°ries adormides
Una nueva exposici¨®n en el CAAM de Las Palmas conecta las obras de su colecci¨®n con su proyecto fundador, que subray¨® la tricontinentalidad propia del archipi¨¦lago
Una selecci¨®n de las muestras nacionales e internacionales m¨¢s interesantes para visitar este mes, del peque?o museo m¨¢s bello del mundo en Madrid al cuadro de Matisse que se adelant¨® a la abstracci¨®n
L¡¯exposici¨® ¡®An¨°nims¡¯, als Espais Volart, aplega quaranta anys d¡¯exploracions i consecucions mat¨¨riques