El organismo llama a los Gobiernos a la prudencia en el gasto ante el ¡°limitado¡± espacio fiscal y los ¡°mayores riesgos¡± para las finanzas p¨²blicas por la guerra y la inflaci¨®n
La escalada de ambos carburantes, superior a la del petr¨®leo, complica el cuadro inflacionario. El sector, sin embargo, descarta problemas de desabastecimiento
Por tercera semana consecutiva, los conductores de coches de gas¨®leo en Espa?a tienen que pagar m¨¢s para llenar el dep¨®sito, algo que solo ha sucedido en otras dos ocasiones en la historia
La escalada en el precio de los combustibles obliga a los propietarios de edificios con caldera centralizada a bajar la temperatura y a aprobar derramas
La Agencia Tributaria prev¨¦ que a lo largo del d¨ªa quede habilitado en su p¨¢gina web el formulario que deber¨¢n cumplimentar las estaciones de servicio
El presidente de la patronal espera conocer ¡°la letra peque?a¡± de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibici¨®n del despido por el precio de la luz
Andaluc¨ªa secunda el ¡°voto de confianza¡± al Gobierno pero mantiene el amarre de los barcos porque con el actual coste del gas¨®leo ¡°no es rentable¡±
La ministra de Transici¨®n Ecol¨®gica pide a las el¨¦ctricas que no eleven los precios que cobran a los consumidores y a las petroleras, que absorban parte de la subida
Alemania considera la medida una ¡°ruptura del contrato¡±, Polonia no renovar¨¢ el acuerdo que expira a final de a?o e Italia considera que cambiar la moneda supondr¨ªa puentear las sanciones impuestas al Kremlin
Seat y Ford aprueban ERTE por falta de suministros. Las empresas de materiales de construcci¨®n avisan de que tendr¨¢n que parar obras si no reciben pedidos. Danone y Heineken advierten de que el paro puede impedirles distribuir sus productos
El Ejecutivo aguarda a la cumbre europea de la semana que viene para aplicar cambios en el mercado el¨¦ctrico. S¨¢nchez ve una ¡°amplia mayor¨ªa¡± de pa¨ªses a favor de las tesis espa?olas
Hay que remontarse a diciembre de 1986 para encontrar niveles similares en Espa?a. La gasolina sube un 25,1%, el di¨¦sel un 28,4%, y la electricidad un 80,5%
La duraci¨®n del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podr¨ªa desembocar en estanflaci¨®n, aunque los expertos vaticinan todav¨ªa un avance en 2022
Repostar un veh¨ªculo con un dep¨®sito de tama?o medio en Espa?a cuesta 17 euros m¨¢s que hace un a?o, tras una subida de los combustibles de hasta el 8,5% en lo que va de 2022
Los usuarios se dividen entre quienes optan por sustituir el veh¨ªculo privado por el transporte p¨²blico o desplazarse a pie y quienes recortan otros gastos para compensar el encarecimiento de los carburantes
El encarecimiento de la energ¨ªa o los fertilizantes anula la mejora de los precios, en medio del descontento general del sector y bajo el riesgo del abandono de tierras