De Einstein, Freud o Kafka a Spielberg o Phillip Roth: el influjo de la cultura jud¨ªa en el mundo
El ensayo ¡®Genio y ansiedad: c¨®mo los jud¨ªos cambiaron el mundo (1847-1947)¡¯ plantea la preeminencia de esta comunidad en Occidente
El ensayo ¡®Genio y ansiedad: c¨®mo los jud¨ªos cambiaron el mundo (1847-1947)¡¯ plantea la preeminencia de esta comunidad en Occidente
El extremista Itamar Ben Gvir desaf¨ªa las advertencias del movimiento palestino Ham¨¢s contra su presencia en el recinto. La Yihad Isl¨¢mica avisa de la posibilidad de una nueva ¡°intifada¡±
La joya ¡®Tres minutos: una exploraci¨®n¡¯ se suma a otros hallazgos de pel¨ªculas caseras de familias jud¨ªas que buscan recuperar la memoria del mundo que aniquil¨® el nazismo
La joya ¡®Tres minutos: una exploraci¨®n¡¯ se suma a otros hallazgos de pel¨ªculas caseras de familias jud¨ªas que buscan recuperar la memoria del mundo que aniquil¨® el nazismo
Con ¡®Monkey Boy¡¯, el escritor estadounidense refrenda su maestr¨ªa para la novela autobiogr¨¢fica y explota la memoria como espacio literario: lugar de los hechos y tambi¨¦n de la ficci¨®n. Fue golpeado en su hogar, humillado en la escuela y, como hijo de jud¨ªo y de latina cat¨®lica, un objeto ¨¦tnico no identificado en los suburbios del Boston de aquel tiempo. A trav¨¦s de un ¡®alter ego¡¯, remonta su vida con valent¨ªa y con un sentido del humor que echa en falta en la era de la correcci¨®n pol¨ªtica
La directora de la mayor ONG de derechos humanos de Israel y una de las principales responsables de que Jerusal¨¦n tenga hoy Marcha del Orgullo afronta ahora la llegada del Gobierno m¨¢s derechista de la historia del pa¨ªs
Israel puede infligir derrota tras derrota a los palestinos, pero no vencer¨¢, como no venci¨® la Sud¨¢frica del ¡®apartaheid¡¯
El l¨ªder que m¨¢s tiempo ha gobernado el Estado jud¨ªo recibe el encargo de formar un Ejecutivo tras asegurarse una amplia mayor¨ªa. El ultraderechista Itamar Ben Gvir se perfila como ministro de Seguridad P¨²blica
El an¨¢lisis de discursos, panfletos y art¨ªculos de la ¨¦poca muestra que la negaci¨®n de su condici¨®n humana pudo avivar el genocidio
Un libro de Alberto Sucasas analiza la filmograf¨ªa del director de ¡®Shoah¡¯ y ¡®El ¨²ltimo de los injustos¡¯, el creador que marc¨® c¨®mo contar el exterminio jud¨ªo realizado por los nazis
El fabricante alem¨¢n de art¨ªculos deportivos cae en Bolsa m¨¢s de un 4% y anuncia p¨¦rdidas inmediatas de 250 millones de euros
M¨¢s de 200.000 personas fueron recluidas entre 1936 y 1945 en el campo de concentraci¨®n de Sachsenhausen, cerca de Berl¨ªn. Decenas de miles murieron a causa de enfermedades, hambre, experimentos m¨¦dicos, torturas o la c¨¢mara de gas. Otras fueron v¨ªctimas de ejecuciones sumarias o individuales por parte de las SS. Fue un centro concebido por su l¨ªder, Heinrich Himmler, como un campo ¡°modelo¡± de su pol¨ªtica de exterminio. Descendientes de supervivientes recogen hoy el legado de memoria de sus familias para no olvidar lo ocurrido en el pasado, denunciar los horrores del presente y proyectar un futuro en el que no vuelva a ocurrir algo semejante.
En un campo de refugiados de Cisjordania, el Teatro de la Libertad sobrevivi¨® gracias al apoyo de personas, en su mayor¨ªa jud¨ªos, de distintos pa¨ªses. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para gestionar el miedo, la depresi¨®n y el trauma
Los ultras vandalizaron lugares de especial significado para los jud¨ªos, como sinagogas, cementerios o la localidad burgalesa de Castrillo Mota de Jud¨ªos
Los gobiernos israel¨ª y ucranio hacen repetidos llamamientos para impedir su viaje anual a la tumba del rabino Najman, situada en el centro del pa¨ªs invadido por Rusia
Quien construye su identidad sociopol¨ªtica sobre el odio al pr¨®jimo necesita encontrar marcas identificatorias, y si no las halla, se las construye en torno a algo tan simple y tan cambiante como una denominaci¨®n
La localidad burgalesa acumula siete ataques neonazis en oposici¨®n a sus v¨ªnculos sefard¨ªes
El escritor Erich Hackl reconstruye la vida discreta de Reinhold Duschka, el artesano que escondi¨® en su taller vien¨¦s a una madre y una hija jud¨ªas en pleno horror nazi.
Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribi¨® sobre lo dif¨ªcil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados
En el 80? aniversario de la redada del Vel¨®dromo de Invierno, la mayor razia contra jud¨ªos en Francia, el presidente galo advierte tambi¨¦n contra los que buscan ¡°falsificar la historia¡±
El recorrido por una veintena de localidades de la provincia castellana que albergaron aljamas hebreas en la Edad Media recuerda la importante presencia de esta comunidad hasta el decreto de expulsi¨®n de los Reyes Cat¨®licos
El dibujante franc¨¦s, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrat¨® en 1967 la redada del Vel¨®dromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 jud¨ªos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposici¨®n muestra estas ilustraciones en el 80? aniversario de uno de los episodios m¨¢s oscuros de Francia
El magnate estadounidense, cuya familia fund¨® la destiler¨ªa de ginebras Seagram, ha entregado el premio Gesher al monarca en La Zarzuela en nombre del American Jewish Committee, la principal organizaci¨®n jud¨ªa de diplomacia p¨²blica del mundo
El presidente se enzarza en una disputa con el publicista jud¨ªo, sumamente cr¨ªtico con el Gobierno
El challah o jal¨¢ es un pan trenzado de origen jud¨ªo que empieza a abrirse paso en Espa?a. Sus puntos fuertes: es vistoso y recuerda a otras piezas hechas con mantequilla, pero la receta de su masa s¨®lo lleva aceite.
Que los ciudadanos decidan mostrar y valorar a la famosa v¨ªctima es loable, demuestra inter¨¦s y compromiso; pero no conduce autom¨¢ticamente a entender mejor la compleja realidad en la que fue posible aquel genocidio
Con una larga tradici¨®n a sus espaldas, el plato t¨ªpico jud¨ªo vive una segunda juventud en las redes sociales. Su receta no es complicada, pero para que la patata quede crujiente hay que seguir ciertas normas.
Abraham B. Yehoshua, fallecido este martes en Tel Aviv, formaba parte de los autores de su pa¨ªs m¨¢s traducidos y conocidos en Espa?a
La invasi¨®n de Mosc¨² ha destrozado el centro hist¨®rico de la segunda ciudad de Ucrania, que a¨²n teme nuevos ataques
La teor¨ªa que se?ala a un notario jud¨ªo, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la ni?a que escribi¨® el famoso diario provoca una agria pol¨¦mica entre los historiadores
Los lectores escriben sobre los cuidados infantiles, la sentencia que obliga a impartir en Catalu?a el 25% de clases en castellano en las aulas catalanas, la patria y la simbolog¨ªa de Israel
Guenadi Dubin, un antiguo profesor de F¨ªsica, se refugia en Israel tras salir de la ciudad ucrania devastada por Rusia. En la Segunda Guerra Mundial escap¨® en el vientre de su madre a la llegada de los nazis
En esta ciudad de Ucrania nacieron los escritores Vasili Grossman y Joseph Conrad, y en ella se cas¨® Honor¨¦ de Balzac. Sufri¨® el Holocausto nazi y la feroz represi¨®n estalinista. Hoy, Berdichev sigue condenada a las tinieblas de la guerra
La autora, cuyos antepasados jud¨ªos eran de Ucrania, ha recibido el galard¨®n tras haber sonado en las quinielas para el Nobel de literatura
Los tribunales investigan irregularidades en parte de los certificados de la Comunidad Judaica de Oporto para la nacionalizaci¨®n de descendientes de los sefard¨ªes expulsados en el siglo XV. El endurecimiento de la norma se aplaza hasta septiembre
La comunidad hebrea de la principal ciudad del mar Negro rebate la propaganda del Kremlin de que Ucrania es un pa¨ªs controlado por nazis
El acad¨¦mico Daniel G¨®mez Aragon¨¦s rescata en un ameno ¡®Toledo. Biograf¨ªa de una ciudad sagrada¡¯ a los personajes y edificios que conformaron la milenaria historia de la capital del Tajo
Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuaci¨®n de sus diplom¨¢ticos ante el genocidio nazi contra los jud¨ªos
Es la primera instituci¨®n en manifestarse contra la deportaci¨®n de 9.700 espa?oles a los campos nazis de concentraci¨®n en una proposici¨®n de Unidas Podemos, PSOE y M¨¦s per Mallorca, apoyada por el PP
Raul Hilberg, el gran historiador de la Shoah, traza el perfil psicol¨®gico de los perpetradores de la masacre del pueblo jud¨ªo. ¡®Ideas¡¯ adelanta un extracto de un libro que permanec¨ªa in¨¦dito en espa?ol