El escritor naci¨® en un pueblo fronterizo y ahora en peligro de despoblaci¨®n. En su nueva novela, ¡®El mejor del mundo¡¯, pone el pie en el terreno de la fantas¨ªa
La polifac¨¦tica estadounidense ha publicado su ¨²ltimo libro, ¡®All Fours¡¯, calificado como ¡°la primera gran novela de la perimenopausia¡±, y no deja de derrochar creatividad en pel¨ªculas independientes y obras de arte
La autora, exponente de una nueva ola de escritoras irlandesas, describe la relaci¨®n entre una pija heterosexual empobrecida y enferma de literatura y un homosexual de clase obrera durante la crisis de 2008
El escritor mexicano traza en su ¨²ltima novela un relato sobre la p¨¦rdida, la b¨²squeda y la aparici¨®n: ¡°Una desaparici¨®n no es solamente alguien que ya no est¨¢. Sigue jalando y llev¨¢ndose cosas¡±
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an lo ¨²ltimo de Tom¨¢s Gonz¨¢lez, Angela Marinescu, Georges Bernanos, Fabrizia Ramondino, Jorge Urd¨¢noz, Alba Nueda Lozano, Juan Francisco Fuentes, Joan Maria Thom¨¤s, Borja Bauz¨¢ y Byung-Chul Han
Se reedita el libro del escritor colombiano, publicado originalmente en 1983, un texto exuberante en el tino con el que se elige cada palabra y nos adentra en una atm¨®sfera cada vez m¨¢s densa, alcoh¨®lica, alucinante, pest¨ªfera¡
Manuel Baixauli, Sally Rooney, Vicen? Pag¨¨s Jord¨¤, Donna Tartt, Merc¨¨ Ibarz o Ant¨°nia Vicens s¨®n alguns dels noms que veurem a les llibreries durant els pr¨°xims mesos
Un estudio a gran escala revela patrones persistentes de desigualdad de g¨¦nero e infrarrepresentaci¨®n femenina en la narrativa de m¨¢s de 87.000 novelas y cuentos publicados en EE UU
Las novedades en literatura en castellano cuentan con nombres como Juan Tall¨®n, Natalia Litvinova, Stefan¨ªa Caro, Jon Bilbao, Manuel Vilas y Eugenia Ladra
Las novedades de ficci¨®n extranjera incluyen este oto?o grandes nombres como Margaret Atwood, Mircea C?rt?rescu, Sally Rooney, Michael Cunningham y Anne Michaels
De la escritura inclasificable de Ryoko Sekiguchi a la denuncia de Neige Sinno, pasando por relatos nacionales como los que se hundieron en los pueblos anegados por los pantanos, los recuerdos de la posguerra recreados por Paco Cerd¨¤ y la historia de los pijos espa?oles contada por Raquel Pel¨¢ez
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los t¨ªtulos de A. M. Homes, Paul A. Rahe, Diego Garrido, Tove Ditlevsen, Beatriz Bracher, Hua Hsu, ?scar Figueroa y el epistolario entre Stefan Zweig y Romain Rolland
Las protagonistas de los cuentos de la escritora danesa, que se suicid¨® en 1976 a los 58 a?os, se debaten entre la osad¨ªa de hacer realidad lo inconfesable y las limitaciones sociales
En la novela del madrile?o, el familiar del escritor representa la lucidez, la mesura y un modo civilizado de habitar una existencia finita en contraposici¨®n a la figura narcisista e insoportable del genio dublin¨¦s
El rescate de las novelas ¡®La divorciada¡¯ de Ursula Parrott y ¡®Escapada¡¯ de Evelyn Scott descubre la modernidad de dos escritoras estadounidenses que rompieron con las convenciones morales y est¨¦ticas
La ¨²ltima novela de A. M. Homes es una f¨¢bula sobre una conspiraci¨®n patri¨®tica y esperp¨¦ntica tras la victoria de Obama que alerta sobre la actualidad pol¨ªtica
A la primera novel¡¤la de l¡¯autor, la vila de Sant Gonera, ?el lloc m¨¦s allunyat dels llocs allunyats de tot el pa¨ªs?, ¨¦s el protagonista absolut de la hist¨°ria
Estadounidense de origen taiwan¨¦s, el ganador del Pulitzer 2023 Hua Hsu explora el paradigma del inmigrante en esta historia californiana de amigos en la universidad
Tres voces se suceden y se repiten en un carrusel mareante para formar y deformar, entre la fatalidad del destino y las malas decisiones, a un personaje que solo el lector podr¨¢ juzgar
¡®La verg¨¹enza¡¯, primera novela del autor traducida al espa?ol, es una cr¨®nica descarnada de los bajos fondos de Bucarest que parte de los testimonios que recab¨® en una cl¨ªnica en Transilvania, donde logr¨® superar sus adicciones
La reedici¨®n en Espa?a de este ya cl¨¢sico por parte de Capit¨¢n Swing ha permitido reenfocar el significado y contenido de la obra desde una perspectiva totalmente diferente.
El pensamiento del postrabajo aboga no solo por mejorar la calidad del empleo, sino incluso por abolirlo. Diferentes ensayos exploran las distintas posibilidades ante una realidad de precariedad, peligros y afecciones mentales ya descrita por las novelas
Una nueva clase media literaria est¨¢ narrando a trav¨¦s de m¨²ltiples autoras una existencia hecha de veracidad, testimonio, an¨¢lisis e incertidumbre vital, con el sexo y el amor como protagonistas necesarios
La pel¨ªcula de Jonathan Glazer se aleja de la novela sat¨ªrica de Martin Amis para capturar su esencia sin ninguno de sus elementos. La maldad no es cosa de monstruos
En esta mezcla de saga y novela de aventuras, un hombre descubre en Tossa de Mar que su padre fue acogido all¨ª como un ni?o de la guerra antes de emigrar, y decide rastrear su historia, sepultada bajo un embalse en Mequinenza
La escritora t¨¢rtara Guzel Y¨¢jina describe el reto de salvar a 500 ni?os enfrentados al fr¨ªo y al hambre en el ambiente asfixiante de un convoy a Samarcanda tras la Revoluci¨®n Rusa
En uno de los mejores libros de Jos¨¦ Carlos Llop, el autor hace balance de una vida dedicada a escribir desde su casa en Mallorca, fiel a ese paisaje de h¨¦roes y dioses
Una historia de amistades desbordadas: los protagonistas buscan una ola, cada vez m¨¢s lejana y temible, o tan desconocida que muchos ni siquiera saben que existe
El historiador y periodista Hans von Trotha trata de responder en su novela por qu¨¦ Friedrich Pollak no acept¨® la ayuda que le ofrec¨ªa el Vaticano, por qu¨¦ renunci¨® a salvarse
Los expertos de Babelia rese?an los t¨ªtulos de C¨¦sar Aira, Eileen Myles, Alfonso Cuenca Miranda, Julien Blanc, Pedro Casald¨¢liga, Jordi Sevilla y Gonzalo Hidalgo Bayal
La creciente avalancha en las mesas de novedades de t¨ªtulos en el idioma mayoritario y su dominio en plataformas como BookTok hacen temer a los profesionales europeos del sector una amenaza no solo comercial sino cultural
¡®La mujer del r¨ªo¡¯, la nueva obra de Paula Ilabaca, muestra una autora capaz de elaborar un relato original en un g¨¦nero que puede caer con facilidad en f¨®rmulas y repeticiones