La hidrataci¨®n regular, el uso de limpiadores suaves y evitar productos irritantes pueden ser fundamentales para prevenir la sequedad de la dermis. Las familias deben tener un papel activo, ayudando a los j¨®venes a desarrollar h¨¢bitos saludables que les beneficiar¨¢n a largo plazo
La naturalidad a la hora de hablar sobre esta droga y sus efectos, evitar las charlas moralistas y poner l¨ªmites claros son algunos de los consejos que ofrecen los expertos a los padres y madres para tratar de evitar, o ya afrontar, que su hijo la consuma
La ilustradora publica un nuevo ¨¢lbum ilustrado en el que explica a menores y adultos por qu¨¦ hay que evitar llamar ¡°pegona¡± o ¡°malo¡± a los hijos y c¨®mo intentar no repetir esas coletillas que pueden marcarlos en su vida adulta
Las discusiones y la indecisi¨®n sobre c¨®mo llamar a un hijo son habituales. Hay padres que, al ser incapaces de decidir, recurren a una empresa espa?ola que por unos 300 euros les faciliten el proceso
Todos los d¨ªas me propongo ser feliz, disfrutar de lo que tengo y, sobre todo, de las personas que me quieren, pero es tan f¨¢cil perderse en las preocupaciones cotidianas y olvidar lo esencial que me dejo llevar por esos pensamientos que me quitan la paz
La frialdad y la incapacidad de atender las necesidades de los hijos por parte de sus progenitoras fueron asociadas al origen de este trastorno en los a?os cuarenta. No fue hasta 1964 cuando el psic¨®logo Bernard Rimland concluy¨® que el estilo de crianza evitativo no influye en el desarrollo de los TEA
Lo que necesitan los ni?os para aprender a regular sus emociones, sobre todo las negativas, no es una pantalla, sino alguien con calma que les contenga y les sostenga. Adem¨¢s, acostumbrarles a los dispositivos no ataja su frustraci¨®n, a largo plazo no funciona y puede hacerles adictos
Para favorecer que la experiencia del acogimiento de un ni?o o adolescente sea positiva para todas las personas que conforman la familia, debe haber centros que promuevan las relaciones saludables, desde un enfoque comunitario de cercan¨ªa y acompa?amiento
Las familias no pueden caer en el estigma de pensar que un menor con mucho car¨¢cter, que lo vive todo con elevada intensidad y siempre quiere salirse con la suya es un ni?o malo o mal educado, porque es su car¨¢cter quien le hace actuar de una manera inadecuada e impulsiva. Es algo que se puede trabajar
El docente, que publica ¡®El Club de los Castigados¡¯¡¯, reivindica el potencial de la novela gr¨¢fica como herramienta para divulgar el arte y la historia entre los j¨®venes y tiene claro que el XXI va a ser el siglo del c¨®mic en la educaci¨®n
Asumir el rol de padre y madre en el cuidado de los ni?os implica mucho trabajo para el pariente que asume la situaci¨®n. Establecer rutinas, tener en cuenta el autocuidado y fomentar la comunicaci¨®n para hablar con menores son tres puntos para conseguir una convivencia ¨®ptima
Querer infinito a los ni?os no es incompatible con estar agotado de tanta log¨ªstica o desear que en esas 48 horas intensas hubiera alg¨²n rato para ti y tus gustos
La experta en neuroeducaci¨®n, que publica el libro ¡®Cerebro y pantallas¡¯, muestra su sorpresa porque existan capazos para beb¨¦s de 0 a 6 meses con adaptador para el m¨®vil y lamenta que se est¨¦n creando analfabetos emocionales desde la cuna. Aun as¨ª, se muestra optimista sobre el cambio de mirada hacia el empleo de la tecnolog¨ªa
El estr¨¦s, la falta de tiempo y los nuevos modelos de familia son algunas de las causas que llevan a los progenitores a permitir que sus hijos duerman con ellos hasta edades avanzadas. Pero es esencial brindarles la oportunidad de adquirir un sue?o independiente y tranquilo que no dependa de la presencia de su figura de apego
Se recomienda realizar los primeros chequeos entre los 3 y 5 a?os, porque una visi¨®n deficitaria no solo afecta a la capacidad de los ni?os para ver claramente, tambi¨¦n influye en su desarrollo emocional, social y acad¨¦mico
La terapeuta publica ¡®?Hola, sexo!¡¯, un libro para que los ni?os a partir de 9 a?os puedan aclarar las dudas sobre sexualidad ¡°sin miedos ni verg¨¹enzas¡± y con el que quiere desterrar la idea de que la educaci¨®n sexual es hablar de sexo en momentos puntuales
El miedo a situaciones desconocidas, el estr¨¦s, los cambios hormonales y la reafirmaci¨®n de la personalidad son algunas de las razones que hacen a los j¨®venes m¨¢s vulnerables a esta emoci¨®n. Pero para ayudarles a gestionar los ataques de ira hay que esperar a que terminen
Este tipo de alimentaci¨®n requiere del uso de suplementos para resolver las carencias de no consumir ciertos nutrientes, lo que conlleva que se necesite de supervisi¨®n experta para seguirla. Bien planificada, es adecuada para cualquier etapa de la vida, incluida la infancia
La vuelta al cole se hace un poco cuesta arriba y los menores se pueden mostrar irascibles. Para evitar que eso derive en conflictos en el hogar, los padres deben estar presentes y escuchar a sus hijos para que la adaptaci¨®n, que afecta a grandes y peque?os, sea la mejor posible
Es importante distinguir entre desajustes del proceso de maduraci¨®n del menor, que se resolver¨¢n de forma natural, y circunstancias que s¨ª precisan de ayuda especializada, como las alteraciones en la conducta alimentaria. Luego habr¨¢ que valorar la necesidad de una terapia m¨¢s familiar o cu¨¢nto tiempo se debe prolongar
Conocida como Medianoche, lleva siete a?os luchando por los derechos de la infancia en internet. Ahora publica su primer libro, ¡®Protege a tus hijos de la sobreexposici¨®n en la red¡¯, y colabora con el Ministerio de Juventud e Infancia en la creaci¨®n de una ley para la protecci¨®n de los menores en el entorno digital
El cabello, como s¨ªmbolo de autoexpresi¨®n, tiene un rol significativo en la construcci¨®n de identidad de los j¨®venes. Un nuevo ¡®look¡¯ puede generar tensiones, pero siempre es m¨¢s ¨²til dialogar sobre la importancia de las decisiones personales y llegar a acuerdos que imponerles normas estrictas sobre su apariencia f¨ªsica
No hace falta que se disfracen porque los ves venir desde lejos. Algunos llegan al festejo cargados con comida, otros con cientos de actividades planeadas y los hay que ya tienen miles de cr¨ªticas listas para ser transmitidas
Lejos de ser una situaci¨®n preocupante, los soliloquios infantiles son un campo abonado para el desarrollo del lenguaje, la imaginaci¨®n y la expresi¨®n del mundo interno
Para que los ni?os logren una mejor adaptaci¨®n a su nueva etapa educativa, es aconsejable que los padres se muestren cari?osos y emp¨¢ticos durante los primeros d¨ªas, incorporen una dosis extra de paciencia y no le quiten importancia al nerviosismo o la inquietud que pueda expresar su hijo
La doctora de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sant Joan de D¨¦u lamenta que solo el 30% de las gestantes cumple las recomendaciones de actividad f¨ªsica, e incide en la importancia de combinar rutinas aer¨®bicas y de fuerza, pues implica beneficios para las mujeres y sus beb¨¦s
El s¨ªndrome de sensibilidad selectiva al sonido no es una man¨ªa, es un trastorno que se inicia alrededor de los 12 a?os y puede causar una respuesta emocional muy intensa y negativa as¨ª como s¨ªntomas fisiol¨®gicos, condicionando la vida tanto de quien lo sufre como de sus familiares
Un susto puede hacer que uno se ponga en lo peor. Esta situaci¨®n estresante reciente me ha recordado una vez m¨¢s el valor de tu vida, me ha hecho valorar las cosas en su justa medida y la importancia de aprovechar el tiempo ante la fragilidad de la vida
Los padres primerizos suelen enfrentarse con frecuencia a la misma pregunta, antes incluso de que se hayan planteado ellos la respuesta: ?y el hermanito para cu¨¢ndo? Tanto si los hermanos se llevan poco como mucho tiempo, ambos casos tienen sus pros y contras
Un cuento sobre el consentimiento para ni?os a partir de los 3 a?os, t¨ªtulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que tambi¨¦n ayudar¨¢n a los progenitores a sentirse m¨¢s c¨®modos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos
El inicio de la guarder¨ªa es un hito importante en la vida del menor y de su familia, marcado por emociones encontradas y desaf¨ªos. En este contexto, un acompa?amiento respetuoso y bien planificado puede hacer que el proceso sea m¨¢s llevadero y positivo
Que los progenitores expresen opiniones diferentes desde el respeto y el esp¨ªritu cr¨ªtico es un buen modelo para los ni?os, que pueden aprender as¨ª a gestionar y solucionar conflictos
Los padres tienen que tener en cuenta la preparaci¨®n f¨ªsica y mental de sus hijos, elegir rutas que se ajusten a su nivel para que puedan disfrutar de la excursi¨®n y planear pausas cada cierto tiempo para descansar, hidratarse y comer algo
Tras tener un hijo, las madres tienen atenci¨®n selectiva y sus recursos mentales se reorganizan para incluir nuevas parcelas que monitoricen todas aquellas tareas relacionadas con el cuidado del beb¨¦. Los cambios en su cerebro son reales y se denomina matrescencia
A pesar de que una separaci¨®n puede convertirse en la mejor soluci¨®n familiar, siempre supone una fuente de estr¨¦s emocional para el menor, al que hay que ayudar a canalizar sus sentimientos
Cada inicio de curso, valorando m¨¢s o menos los deseos o miedos de las criaturas, las familias se plantean: ?Los apunto al comedor? Proponemos varias reflexiones sobre el asunto que igual ayudan a tomar la decisi¨®n
El inicio de la Secundaria supone un cambio radical en la vida escolar y es vital que las familias ofrezcan al menor su apoyo y confianza en este momento tan fr¨¢gil, evitando aumentar sus inseguridades y estr¨¦s transmiti¨¦ndole la propia incertidumbre
La experta en inteligencia emocional publica su quinto libro con las emociones infantiles como protagonistas. Seg¨²n explica, preocuparse por los sentimientos de los ni?os y ense?arles a mostrarlos, en vez de ocultarlos, sirve para fortalecer el v¨ªnculo familiar
En el afrontamiento de situaciones dif¨ªciles durante la adolescencia hay dos aspectos fundamentales: el v¨ªnculo y el acompa?amiento. ?Puede entonces un asistente virtual sustituir la pr¨¢ctica cl¨ªnica?