Un cangrejo invasor atenaza la biodiversidad de los r¨ªos
Un crust¨¢ceo americano introducido en Espa?a hace d¨¦cadas para repoblar arrasa la fauna fluvial aut¨®ctona
Un crust¨¢ceo americano introducido en Espa?a hace d¨¦cadas para repoblar arrasa la fauna fluvial aut¨®ctona
La compa?¨ªa vasca Echebastar es la primera del mundo en conseguir una certificaci¨®n verde en su modalidad de pesca, que obliga a liberar vivos a tiburones y otras especies atrapadas en sus redes
Fundado en 1846, El Planeta es toda una instituci¨®n en el arte de cocinar un pescado que, como afirma uno de los due?os, todo el mundo quiere comer pero nadie se atreve a cocinar. Visitarlo en temporada es hacerlo en su m¨¢ximo esplendor
Los mares son un espacio donde caben todos los horrores y todas las aventuras, h¨¦roes y piratas, ecologismo e ilegalidades
El fotolibro de la editora Eneka Fern¨¢ndez, que explora su ¨¢lbum familiar y los recuerdos, ha estado entre los seleccionados a mejor libro de fotograf¨ªa del a?o en PHotoEspa?a 2022
El pescador Rogelio Queiruga difunde en sus redes sociales las maravillas que encuentra en el mar
?Transportar peces por todo el mundo para que adornen acuarios de Europa, Estados Unidos y Jap¨®n? Las protectoras de animales lo consideran una locura. En la cuenca amaz¨®nica brasile?a las cosas se ven de otra forma. Seg¨²n los cient¨ªficos locales, este tipo de pesca protege la selva
La explotaci¨®n de la semilla de mejill¨®n que se reproduce en el mismo h¨¢bitat que el percebe abre una pugna entre dos sectores punteros que facturan 220 millones de euros
El bum de la especie caus¨® una crisis social que parece irreparable en las costas yucatecas. Ante la amenaza de muerte sobre un oficio con siglos de tradici¨®n, los pescadores locales hacen un ¨²ltimo esfuerzo por salvar los recursos marinos y su modo de vida
El envejecimiento de los profesionales y el desinter¨¦s de los j¨®venes vaticinan que en 20 a?os se habr¨¢ perdido la mitad de la flota
La crisis energ¨¦tica, agravada por la guerra en Ucrania, ha azuzado una tormenta perfecta que est¨¢ afectando a numerosos sectores, y de la que no se libra el ciudadano
Andaluc¨ªa secunda el ¡°voto de confianza¡± al Gobierno pero mantiene el amarre de los barcos porque con el actual coste del gas¨®leo ¡°no es rentable¡±
Patronal y cofrad¨ªas acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gas¨®leo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el pr¨®ximo martes, cuando se concretar¨¢n las ayudas
Las cofrad¨ªas de toda Espa?a decretan tres d¨ªas sin salir al mar para exigir al Gobierno medidas como las de Francia para abaratar el combustible
La principal asociaci¨®n de empresarios, Cepesca, advierte del riesgo de desabastecimiento y pide auxilio al Ministerio
Mientras miles de pescadores y damnificados buscan c¨®mo ganarse la vida en la costa afectada, cae la actividad econ¨®mica a nivel nacional
El pesquero se qued¨® ¡°sin propulsi¨®n ni gobierno¡± y se hundi¨® r¨¢pidamente, seg¨²n la versi¨®n del patr¨®n, Juan Pad¨ªn
La llegada a Santiago de Compostela est¨¢ prevista en torno a las nueve de la noche de este lunes
Un avi¨®n militar A400 fletado por el Gobierno repatriar¨¢ a los tres supervivientes y las v¨ªctimas del siniestro
El tripulante peruano Rogelio Franco es el ¨²nico identificado, seg¨²n fuentes familiares, mientras el barco que traslada a los supervivientes y el resto de los cad¨¢veres tiene previsto llegar este s¨¢bado
El cuerpo del grancanario Manuel Navarro es uno de los que no ha podido ser recuperado tras el naufragio del pesquero ¡®Villa de Pitanxo¡¯
Buena parte de los enrolados en el ¡®Villa de Pitanxo¡¯ pertenecen a estirpes marineras de Galicia, Andaluc¨ªa, Per¨² y Ghana
La pesca es un oficio de alto riesgo, poco rentable y sin atractivo para las nuevas generaciones, que ceden el relevo a marineros inmigrantes
Las autoridades aseguran que han prolongado el rescate m¨¢s all¨¢ del tiempo se?alado por las tablas de supervivencia tras el naufragio del buque gallego en el Atl¨¢ntico norte, en aguas de Terranova
Fuertes lluvias en la ciudad de Petr¨®polis, la primavera anticipada en Espa?a, las protestas de los agricultores en Murcia... Le mostramos una selecci¨®n de las mejores fotos de las ¨²ltimas horas
El ¡®Villa de Pitanxo¡¯ contaba solo con dos balsas salvavidas, que ya han sido localizadas en aguas canadienses, por lo que se teme que el resto de los tripulantes hayan quedado atrapados en el buque hundido o que hayan ca¨ªdo al oc¨¦ano
La demolici¨®n de este asentamiento ilegal de San Fernando no incluye los dos chiringuitos existentes, pero Costas espera lograr tambi¨¦n su desmantelamiento
El Gobierno estadounidense considera que las acciones del pa¨ªs latinoamericano para frenar la pesca ilegal son insuficientes
Los autores evaluaron las repercusiones socioecon¨®micas de la covid-19 en la pesca y c¨®mo los productores y comerciantes se han enfrentado a una crisis que en los ¨²ltimos dos a?os ha supuesto la p¨¦rdida de 7.000 empleos
Ante la incapacidad privada y estatal para contener el da?o del vertido, los ciudadanos retiran el crudo y rescatan a la fauna. La empresa niega su responsabilidad ante las acusaciones del Gobierno de Castillo
El encarecimiento de la energ¨ªa o los fertilizantes anula la mejora de los precios, en medio del descontento general del sector y bajo el riesgo del abandono de tierras
Macron critica los m¨¦todos ¡°poco serios¡± de Boris Johnson, quien en una carta publicada en Twitter pide que Francia readmita a los migrantes que lleguen a la costa brit¨¢nica
La reuni¨®n entre los representantes franc¨¦s y brit¨¢nico se salda sin avances a la espera de una nueva cita la pr¨®xima semana
El ejemplar, de m¨¢s de 1.000 kilos y de tres metros de largo, fue devuelto al mar tras quedarse atrapado en las redes de una almadraba
Hace 80 a?os, cuatro pescadores recorrieron 2.700 kil¨®metros en una balsa para pedirle al presidente de Brasil derechos laborales, en una odisea que atrajo la atenci¨®n del cineasta
Entre 30 y 40 marineros temen por su futuro despu¨¦s de la llegada de la colada al mar, tras un mal a?o para un sector que sustenta a unas 150 familias locales
El sector de la pesca espa?ol teme perder caladeros, mientras los agricultores ven la decisi¨®n del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea como una v¨ªa para acabar con una inc¨®moda competencia
En la costa atl¨¢ntica de Senegal, la hist¨®rica Saint Louis est¨¢ desapareciendo bajo el mar. El cambio clim¨¢tico, la erosi¨®n y la acci¨®n humana ayudan al agua salada a engullir viviendas, mezquitas y escuelas
Comunidades costeras y playas como La Bocana y El Sunzal, que pasaron por el trauma de la guerra civil y la migraci¨®n forzada, apuestan por el surf como motor de paz, integraci¨®n y desarrollo y ya esperan la pr¨®xima ola de turistas que deber¨ªa llegar tras la pandemia
Pa¨ªses africanos costeros como Costa de Marfil se enfrentan, desde la pobreza, al reto de mejorar la gesti¨®n de sus recursos marinos para evitar los peores efectos de la crisis clim¨¢tica. La participaci¨®n de las comunidades es clave