El expresidente de Bolivia exige una mesa de di¨¢logo con el Gobierno de Luis Arce bajo auspicio internacional. Unos 2.000 campesinos toman a militares como rehenes
Periodistas, activistas y miembros de la sociedad civil protestaron frente al ?ngel de la Independencia en contra del asesinato de m¨¢s de 183 periodistas en Gaza
Vecinos de la localidad de Usansolo se oponen a los planes del Gobierno vasco que pasan por ampliar el suburbano hasta el n¨²cleo poblacional y monta una plataforma para movilizarse
Los planes p¨²blicos de gesti¨®n del litoral dijeron que en el futuro ser¨ªa inviable proteger la poblaci¨®n de las inundaciones y se proyect¨® desmantelarla en 2054. Los vecinos han conseguido pararlo y ahora se buscan alternativas. La subida del nivel del mar har¨¢ cada vez m¨¢s frecuentes situaciones como esta
La asesora legal de Human Rights Watch y autora de un cl¨¢sico de no ficci¨®n como ¡®Aqu¨ª no ha habido muertos¡¯ alerta de la amenaza para la democracia que supone el Gobierno actual
Ohio, M¨ªchigan, Wisconsin, Minnesota, Dakota del Sur, Nebraska, Iowa¡ 4.000 kil¨®metros a trav¨¦s de las dos Am¨¦ricas que se disputan la dem¨®crata Kamala Harris, que aspira a convertirse en la primera presidenta del pa¨ªs, y el republicano Donald Trump, cuyo posible regreso al Despacho Oval asusta a medio mundo
En el coraz¨®n de la selva de Ghana, las minas ilegales contaminan los r¨ªos y enferman a una poblaci¨®n empobrecida, que apenas participa de un bot¨ªn que a menudo acaba fuera del pa¨ªs. A mes y medio de las elecciones, crece la indignaci¨®n entre la poblaci¨®n y las protestas en contra del extractivismo salvaje
En medio de la cumbre mundial de biodiversidad en Cali, cientos de personas han bloqueado v¨ªas en oposici¨®n a normativas que resguardan a estos ecosistemas de explotaciones mineras y agropecuarias
La trabajadora de esta m¨ªtica sala de estilo racionalista y gesti¨®n estatal reflexiona sobre la importancia de la cultura en tiempos de recortes presupuestarios del presidente Javier Milei
El canciller, Juan Ram¨®n de la Fuente, mantiene conversaciones con su hom¨®logo cubano, Bruno Rodr¨ªguez Parrilla, mientras la isla vive su quinta jornada en ¡°situaci¨®n de emergencia energ¨¦tica¡±
Un grupo de j¨®venes plant¨® el s¨¢bado por la noche una veintena de tiendas de campa?a en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad en demanda de alquileres asequibles
El soci¨®logo y ensayista chileno analiza una de las semanas m¨¢s cr¨ªticas para la Administraci¨®n de izquierdas, marcada por la denuncia por violaci¨®n en contra del ahora renunciado subsecretario de Interior y el papel del mandatario para contener la crisis
La idea de la salud mental no es anecd¨®tica; es la disputa sobre qu¨¦ entendemos por lo humano: consciencias con o sin conciencia. El riesgo es que la depresi¨®n se vuelva en s¨ª misma capitalista, incluso en boca de sus m¨¢s estridentes detractores
El n¨²mero dos del ministerio considera que ¡°las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas¡± y se marca como objetivo ¡°mejorar las condiciones econ¨®micas y laborales del profesorado¡±
El miembro de n¨²mero de la Academia Chilena de la Lengua aborda las traves¨ªas del lenguaje, a cinco a?os del estallido social. Dice que en el pa¨ªs ¡°se ha querido instalar la expresi¨®n ¡®18-O¡¯, porque es neutra, eufem¨ªstica¡±
El aniversario pone de manifiesto el fracaso de la clase pol¨ªtica en su conjunto. Tras el breve momento de lucidez que dio lugar al acuerdo por una nueva Constituci¨®n, los partidos dilapidaron dos oportunidades de cambio
Una cronolog¨ªa de la jornada inicial de las protestas sociales iniciada por los estudiantes contra el alza del boleto del metro que finaliz¨® con el decreto de estado de emergencia y los militares en las de Santiago
Ni la derecha cuando estuvo en el gobierno, ni mucho menos ahora en la oposici¨®n, ni la presencia de la izquierda en el actual gobierno, han podido enfrentar de manera adecuada una de las crisis m¨¢s agudas vividas por la sociedad chilena
A cinco a?os del estallido social, hay consenso en reconocer que ¡®las razones¡¯ que lo causaron siguen esperando respuesta, pero menos se habla de por qu¨¦ esas respuestas no llegan
Los lectores escriben sobre las dificultades para comprar o alquilar una casa, la actitud de los pol¨ªticos en las Cortes, la violencia machista y el trato a los migrantes
Pese a que los agoreros del pesimismo pretendan hoy convencer a las personas de que todo lo que sintieron estuvo mal, la gente sali¨® a manifestarse para exigir cambios, en su gran mayor¨ªa de manera pac¨ªfica