Figura central de la escena teatral europea y autor de tragedias contempor¨¢neas como ¡®Incendios¡¯, el director y dramaturgo vuelve a Madrid con ¡®M¨¨re¡¯, un homenaje en claroscuro a su madre con su exilio del L¨ªbano como tel¨®n de fondo
Cada vez m¨¢s facultades, en Estados Unidos como en Europa, imparten clases que relacionan sus canciones con la obra de grandes autores, de Shakespeare a Sylvia Plath
Una exposici¨®n en Berl¨ªn recuerda las pr¨¢cticas discretamente subversivas que los artistas desarrollaron en las antiguas rep¨²blicas de la URSS, de los a?os sesenta a la actualidad
El viejo cine de autor entr¨® en una fase crepuscular con los regresos de Moretti, Kaurism?ki, Loach o Erice. Mientras, Hollywood se entreg¨® a una cr¨ªtica inocua del sistema, con el ¨¦xito de ¡®Barbie¡¯ convertido en nuevo hito
El escritor bosnio, refugiado en Francia y luego en B¨¦lgica desde 1992, relata su exilio en ¡®El libro de las despedidas¡¯, donde encuentra en el humor y la fantas¨ªa un eficaz ant¨ªdoto contra la desesperanza
La directora francesa, ganadora de la Palma de Oro de Cannes, reinventa con ¡®Anatom¨ªa de una ca¨ªda¡¯ el ¡®thriller¡¯ judicial y describe la pareja como un espacio pol¨ªtico
La estadounidense versiona el m¨ªtico concierto de 1966 en el que el m¨²sico fue insultado al grito de ¡°?Judas!¡± por utilizar la guitarra el¨¦ctrica. Su ex¨¦gesis del profeta no es el mero calco de una devota
Director de la revista ¡®Positif¡¯ y especialista en el cine estadounidense, italiano y sovi¨¦tico, era uno de los ¨²ltimos supervivientes de la edad dorada de la cr¨ªtica
Excepto las risas enlatadas, casi nada del original pervive en la secuela de la gran ¡®sitcom¡¯ de los noventa, que no es ning¨²n desastre, pero s¨ª una ins¨ªpida decepci¨®n
La cantante firma una autobiograf¨ªa donde describe su descenso a los infiernos en forma de novela g¨®tica. Pese a los mensajes edificantes que impone este ejercicio, el resultado es riguroso y admirable
Las dos ciudades aspiran a conquistar la capitalidad del sector en Europa. Londres sigue siendo dominante pese al lastre del Brexit, pero Par¨ªs se ve favorecida por sus nuevos museos privados y por la llegada de Art Basel, que ha creado una nueva feria en la ciudad
La Fundaci¨®n Louis Vuitton inaugura una gran retrospectiva que presta atenci¨®n a aspectos poco recorridos en la obra del artista, como su etapa figurativa o la relaci¨®n de su trabajo con el Holocausto
La escritora publica ¡®Los de Bilbao nacen donde quieren¡¯, en el que relata c¨®mo descubri¨® que fue adoptada ilegalmente en la Espa?a de la Transici¨®n, antes de emigrar a Par¨ªs con sus padres. Su debut es tambi¨¦n un retrato de la miseria moral de la dictadura
De Kirsty Bell a Vincenzo Latronico, varios autores extranjeros reflejan la identidad cambiante de la capital alemana, marcada por el encarecimiento de su coste de vida y por el peso traum¨¢tico de la historia
Varias ciudades europeas, como Atenas, Par¨ªs y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones tur¨ªsticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, seg¨²n los expertos, a una mayor regulaci¨®n en todo el continente
Michael Schulman, periodista de ¡®The New Yorker¡¯, dedica una biograf¨ªa err¨¢tica a la actriz que se centra, de manera muy discutible, solo en sus a?os de formaci¨®n
La Tate dedica una retrospectiva at¨ªpica a la brit¨¢nica, cuya obra encuentra en el sexo la mejor explicaci¨®n a nuestras pulsiones de vida y de muerte
La autora argentina se opone en ¡®El ruido de una ¨¦poca¡¯ a los dogmas de la correcci¨®n pol¨ªtica en nombre de la libertad y de la integridad del artista
Tras sortear el riesgo de su desaparici¨®n, los estudios romanos funcionan a pleno rendimiento gracias a una serie de cuantiosas ayudas p¨²blicas y a la llegada de plataformas como Netflix y Amazon. Roland Emmerich, Angelina Jolie, Luca Guadagnino y Nanni Moretti han rodado all¨ª sus nuevos proyectos
Leyenda viva del cine de autor, el director italiano estrena ¡®El sol del futuro,¡¯ eleg¨ªa por una manera de hacer pel¨ªculas y por la quimera del comunismo en Europa. Desde su escondite romano, nos habl¨® de Netflix, de ¡®Barbie¡¯ y de la extrema derecha de Giorgia Meloni
Un documental presentado en la Mostra de Venecia recuerda la pol¨¦mica que origin¨® su pel¨ªcula ¡®N¨¢ufragos¡¯, por la que el director fue acusado de elogiar y favorecer a los alemanes en 1944
La mayor cita del arte en el hemisferio sur reivindica la sabidur¨ªa de las tradiciones no occidentales en una edici¨®n dirigida por tres comisarios afrodescendientes junto a Manuel Borja-Villel
Una exposici¨®n en la Tate Modern compara las obras del pintor holand¨¦s con las de la olvidada artista sueca, redescubierta hace una d¨¦cada, para construir un nuevo relato sobre el abandono de la figuraci¨®n
Durante los sesenta, un hotel al norte de Nueva York alberg¨® una comunidad clandestina en la que los hombres heterosexuales pod¨ªan vestirse de mujeres sin miedo al rechazo social. Un documental y una exposici¨®n recuerdan su historia
La inauguraci¨®n de Istanbul Modern, el mayor centro de arte contempor¨¢neo del pa¨ªs, refleja las dificultades del sector ante el recorte de libertades del presidente turco
La autora alemana salt¨® a la fama con ¡®Arboleda¡¯, donde relataba el luto por su compa?ero. Su nuevo libro, ¡®Rombo¡¯, da la palabra a v¨ªctimas de terremotos para entender otros tipos de duelo
El Macba acoge la mayor retrospectiva europea de la pionera del ¡®land art¡¯, que ha ocupado un lugar marginal en la historia oficial, pese a adelantarse a muchas formas de hacer arte en la actualidad
Francia acogi¨® con los brazos abiertos a la int¨¦rprete brit¨¢nica, que introdujo una transgresi¨®n sonriente en la resaca del Mayo del 68. Empez¨® encarnando a chicas descerebradas en comedias risibles, pero acab¨® trabajando con Godard, Rivette, Tavernier y Agn¨¨s Varda
La gran core¨®grafa belga vuelve al Festival de Avi?¨®n con un extraordinario espect¨¢culo inspirado en el ¡®blues¡¯ que llegar¨¢ a Madrid y Sevilla en 2024
El nuevo disco y gira de la banda que redefini¨® los noventa brit¨¢nicos confirman que si hay algo que manejan a¨²n mejor que las melod¨ªas son los tiempos
El festival de teatro levanta el tel¨®n con ¡®Welfare¡¯, una obra valiente pero desigual sobre la marginalidad, en una edici¨®n marcada por un teatro pol¨ªtico y pegado a la realidad que ha seleccionado el nuevo director del certamen, Tiago Rodrigues
El director canadiense estrena su primera serie, ¡®La noche que Logan despert¨®', y anuncia su retirada. ¡°Ya no tengo ganas ni fuerza, casi nadie ve lo que hago. Me llevo demasiadas decepciones¡±, asegura
El Museo de Orsay de Par¨ªs recorre la historia de amistad y enfrentamiento entre los dos artistas, que mantuvieron un tenso di¨¢logo a trav¨¦s de sus obras a finales del siglo XIX
Tras d¨¦cadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora m¨¢s exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde m¨²ltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva
En el centenario de su nacimiento, la fot¨®grafa sigue siendo objeto de debate. ?Se aprovech¨® de sus modelos, a quienes convirti¨® en criaturas grotescas a sus espaldas? Nuevas lecturas de su obra la califican, al rev¨¦s, de fot¨®grafa humanista
A punto de cumplir 95 a?os, el director estrena su primera pel¨ªcula desde 2009, un documental sobre un viaje de juventud a Afganist¨¢n que tambi¨¦n funciona como relato de su despertar er¨®tico
El Stedelijk de ?msterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa