La caja B
Es el reverso, el pozo insondable y al parecer inagotable del que mana la verdadera econom¨ªa
Es el reverso, el pozo insondable y al parecer inagotable del que mana la verdadera econom¨ªa
Una de las grandes v¨ªctimas del proceso independentista ser¨¢ la credibilidad de los medios que controla la Generalitat
Grecia lleva seis a?os de recesi¨®n. Su tasa de paro alcanza el 27,4%. Casi cuatro millones de personas viven en situaci¨®n de exclusi¨®n social o pobreza En la capital encontramos una ciudad avejentada, rebosante de basura y cubierta de humo Este es un laboratorio en el que se modela otro tipo de sociedad Una inmersi¨®n hasta este rinc¨®n del que Europa no puede prescindir
En 'Adi¨®s, mu?eca' (1940), el detective Philip Marlowe se bebe un promedio de dos copas por p¨¢gina
Los hombres del siglo XXI, inm¨®viles frente a una pantalla de ordenador y con una memoria infalible de ¡®gigabytes¡¯, tienen algo del personaje de Borges: disfrutan de una realidad mejorada, m¨¢s precisa y brillante
Cuenta Masha Gessen en su libro 'El hombre sin rostro' que Putin se met¨ªa en un ascensor averiado para conversar de algo importante, ?qu¨¦ proyecto de gobierno puede salir de ah¨ª?
Cuando una persona sana que se desplaza va produciendo una columna, renovada cada minuto, de 37 millones de bacterias
Escuchar m¨²sica hoy se ha vuelto una experiencia estrictamente individual
Deber¨ªamos recordar siempre el campo de concentraci¨®n de Argel¨¨s-sur-Mer donde sufrieron y murieron miles de espa?oles ahora que este continente es capaz de tratar tan cruel e inhumanamente al inmigrante
"El ecoturista madruga, desayuna a toda velocidad papaya, cereal integral y alguna infusi¨®n, y luego sale disparado rumbo a los r¨¢pidos de un r¨ªo"
Prats de Motll¨®, un pueblo de apenas 2.000 habitantes, ayud¨® en febrero de 1939 a casi 100.000 refugiados espa?oles
Tras su periplo por Europa, Fray Servando relata las diferencias que ha observado entre catalanes y espa?oles
Si se llevara al l¨ªmite el af¨¢n de echarle la culpa de todo al otro se llegar¨ªa a ese estadio de la civilizaci¨®n donde un hombre solo defiende lo suyo, con un palo, de otro hombre solo que quiere arrebatarle sus cosas
El joven t¨¦cnico ha sustituido hoy al viejo sabio. Manda qui¨¦n tiene m¨¢s informaci¨®n, y la gente de cierta edad se ha quedado al margen, porque la informaci¨®n corre por otros cauces y por aparatos que no saben manejar
Los argumentos independentistas no resisten el razonamiento; se basan en la ilusi¨®n y en la fe. Los ¨²nicos datos razonables indican que los catalanes fuera de Espa?a perder¨ªamos mucho de lo que tenemos ahora
Montaigne recibi¨® una estricta educaci¨®n en lat¨ªn y pasaba largos ratos en silencio. Concentrado en un solo punto, lo abarcaba absolutamente todo; nosotros, concentrados en puntos m¨²ltiples, no abarcamos casi nada
Espa?a deber¨ªa mirar a Latinoam¨¦rica con seriedad y sin estereotipos
Los efectos de ¨¦pocas oscuras como la que vivimos no suelen ser todos negativos, y la evidente desgracia econ¨®mica incluye una buena contraparte de situaciones positivas que van brotando poco a poco con el tiempo
La educaci¨®n debe promover la libertad y ser plural y neutral ante las religiones
Estamos saturados de noticias veloces, pero una experiencia es distinta si se vive al ritmo que permite ensayar la arqueolog¨ªa interior, viajar hacia adentro. Ah¨ª est¨¢ la verdadera informaci¨®n, el misterio del mundo
Cuando los espa?oles se han enriquecido se han olvidado de que en muchas ¨¦pocas han pertenecido y ahora vuelven a pertenecer a un pa¨ªs de emigraci¨®n que ha aportado mucho a las sociedades de acogida
En una econom¨ªa basada en el consumo, el productor depende del comprador. Mucho antes de que Abbie Hoffman publicara su manual para vivir gratis, Balzac hab¨ªa escrito sobre el arte de sortear a los acreedores
La credulidad de esa gran masa que se informa cada minuto es una pieza clave de la crisis econ¨®mica
Frente a la melancol¨ªa de Europa, Estados Unidos batalla contra la crisis multiplicando esfuerzos, produciendo y consumiendo m¨¢s. Sale a enfrentarse con sus demonios, como el capit¨¢n Ahab en ¡®Moby Dick¡¯ de Melville
La econom¨ªa se ha convertido en el relato ¨²nico de Europa, pero no es casualidad que los pa¨ªses m¨¢s maltratados por la crisis sean esos donde vivir la vida es un elemento fundamental de la cotidianidad
El optimismo de aquella gente martirizada por la guerra civil que describe el escritor ingl¨¦s, se basaba en la confianza en el futuro y en esa sensaci¨®n de que el mundo iba a convertirse en un lugar mejor. A partir de ah¨ª, hay que empezar a fundar el porvenir
La estrategia ha funcionado, el Bar?a, gracias a esa ligereza que el entrenador le ha insuflado, va recortando distancia
Es necesario frenar, poner a raya la multitarea, hacer actividades que no representen ninguna ganancia, no expandirse ni crecer y quitarle a la vida esa connotaci¨®n dineraria. Hay que generar ese espacio de silencio
La Espa?a que viene ser¨¢ muy distinta a la que han liquidado el tsunami de la econom¨ªa mundial, la torpe gesti¨®n pol¨ªtica, la desvergonzada rapi?a de los nuevos ricos y la abulia y el pasmo del ciudadano com¨²n
La Espa?a que viene ser¨¢ muy distinta a la que ha liquidado el tsunami de la econom¨ªa mundial
Ensayos y novelas que tratan sobre la p¨¦rdida de seres queridos llenan la mesa de novedades - ?Puede servir la escritura para superar la melancol¨ªa del duelo?
El margen de libertad en que se mueve un ciudadano europeo es cada vez m¨¢s estrecho. En esta ¨¦poca de honda correcci¨®n pol¨ªtica se promueve el pensamiento ¨²nico, autom¨¢tico y acr¨ªtico
La crisis termina con una era centrada en la propiedad y el acopio, obsesionada por comprar pisos y acumular t¨ªtulos universitarios. Las nuevas tecnolog¨ªas nos ense?an a vivir en la levedad y el presente
Hay pol¨ªticos catalanes que solo saben mirarse el ombligo. Pasan por alto que Catalu?a ha cambiado de modo vertiginoso, que lleva a?os abierta al mundo, que ha absorbido de forma irreversible a gente de otros pa¨ªses