![El cad¨¢ver de Ernesto Che Guevera, expuesto al p¨²blico en el pueblo de Vallegrande, en Bolivia, al d¨ªa siguiente de ser asesinado, el 10 de octubre de 1967.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VT6G3I2FU2T3HNHLK2ZWE4SC6A.jpg?auth=5c9bae4f58ca50a48a84ff831f553ed3af8140488dc4481891bce86600cb9b24&width=414&height=311&focal=744%2C397)
Muere en Bolivia el militar que ejecut¨® al Che: ¡°Me dijo: ¡®Apunte bien, va a matar a un hombre¡±
Mario Ter¨¢n mat¨® al m¨ªtico guerrillero en el pueblito de La Higuera al d¨ªa siguiente de ser capturado al mando de un pu?ado de insurgentes
Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la regi¨®n andina. Fue miembro fundador de EL PA?S Am¨¦rica en 2013, en la sede de M¨¦xico. Despu¨¦s pas¨® por la secci¨®n de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. M¨¢s tarde escribi¨® reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubri¨® la pandemia de covid-19.
Mario Ter¨¢n mat¨® al m¨ªtico guerrillero en el pueblito de La Higuera al d¨ªa siguiente de ser capturado al mando de un pu?ado de insurgentes
Los dos pa¨ªses han retomado las conversaciones en plena crisis energ¨¦tica por la invasi¨®n de Ucrania
El expediente sostiene que la familia de uno de los candidatos a presidir el pa¨ªs traficaba en los noventa con marihuana y coca¨ªna en Barranquilla, seg¨²n revela una investigaci¨®n period¨ªstica
El escritor se ha comprometido a no emprender acciones legales contra la entidad pese a que el caso ha tardado cinco a?os en resolverse
El exministro de Interior, que dej¨® el Ejecutivo peruano el mes pasado tras denunciar corrupci¨®n en la polic¨ªa, carga contra la manera err¨¢tica y sin rumbo con la que, seg¨²n ¨¦l, gobierna el presidente
La soci¨®loga Anah¨ª Durand, exministra de la Mujer en el Gobierno del maestro de escuela, considera que el clima de ingobernabilidad que vive el pa¨ªs conduce a salidas antidemocr¨¢ticas
El empleado de una sucursal de Par¨ªs estuvo durante a?os retirando 500 euros semanales sin su consentimiento
El periodista y youtuber Daniel Samper Ospina vapulea en el teatro a la clase pol¨ªtica colombiana
La naci¨®n andina lleva un lustro sumida en la inestabilidad institucional, agravada con la llegada de Pedro Castillo y sin que haya logrado frenar la deriva de un Estado que parece ingobernable
La poeta colombiana, tras dos libros en los que indagaba en la enfermedad mental de su hijo, presenta una novela sobre una mujer cerca de 64 a?os atrapada en las peque?as violencias cotidianas
La selecci¨®n sudamericana, que no anota un gol desde hace once horas, est¨¢ cerca de perderse el Mundial, el ¨²ltimo que deb¨ªa jugar la generaci¨®n de James, Falcao y Cuadrado
Ante su falta de firmeza contra la corrupci¨®n, el mandatario se queda m¨¢s solo que nunca tras la marcha de dos de sus ministros m¨¢s importantes
El poeta chileno reflexiona sobre la angustia de escribir versos y la mejor manera de morir
El Hay de Cartagena de Indias vuelve con fuerza a ocupar los salones, caf¨¦s y pasillos de la ciudad caribe?a
Petro, Fico y Fajardo, favoritos en las encuestas a la presidencia de Colombia, se encaran en la discusi¨®n sobre el modelo de pa¨ªs sin ninguna conclusi¨®n clara
El evento literario de la ciudad del Caribe colombiano vuelve a la presencialidad con una n¨®mina de autoras y autores de altura
A falta de cuatro meses para la primera vuelta de las elecciones, el l¨ªder izquierdista, favorito en todos los sondeos, es el ¨²nico candidato que se da por seguro que estar¨¢ en la boleta
La empresa p¨²blica pide el auxilio del Ministerio de Exteriores y la embajada
El incremento de seguridad del Gobierno de Iv¨¢n Duque no ha frenado la ola de violencia en una zona controlada por las guerrillas
La investigaci¨®n de la muerte de Mauricio Leal y su madre da un giro con la detenci¨®n del hermano del reconocido estilista
El hermano del narcotraficante colombiano m¨¢s conocido fue el n¨²mero dos del cartel de Medell¨ªn tras abandonar su carrera como ciclista profesional
El ciclista colombiano, un showman gane o pierda, se ha tomado muy serio su faceta de hombre de negocios
El financiero lanza dos ofertas p¨²blicas de adquisici¨®n hostiles contra uno de los principales grupos del pa¨ªs en plena ¨¦poca navide?a
Lula, Pedro Castillo y Cristina Fern¨¢ndez, entre otros, celebran la victoria del joven progresista en Chile
El Chino, su fot¨®grafo personal, fue la sombra del bandido durante su guerra al Estado colombiano en los a?os ochenta
El expresidente de Colombia acusa a su sucesor de influir en la justicia para sentarle en el banquillo por sus supuestos v¨ªnculos con el paramilitarismo
Dos polic¨ªas y un hombre que transportaba la carga de explosivos mueren en la ciudad de C¨²cuta, en la frontera con Venezuela
Un grupo armado liquid¨® en territorio venezolano a ¡®El Paisa¡¯, por el que Estados Unidos ofrec¨ªa una recompensa de 10 millones de d¨®lares
El opositor abandona el Gobierno interino pidiendo su desaparici¨®n y criticando el manejo opaco de los activos en el exterior
El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PA?S se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos
La periodista Catalina Lobo-Guerrero retrata en ¡®Los restos de la revoluci¨®n¡¯ un pa¨ªs, Venezuela, en ca¨ªda libre
El pa¨ªs no les renueva el visado para permanecer una semana m¨¢s, como estaba previsto, y la misi¨®n tendr¨¢ que marcharse en los pr¨®ximos d¨ªas
El establecimiento que domina Caracas desde las alturas es m¨¢s un s¨ªmbolo de estatus que una m¨¢quina de hacer dinero
Las elecciones dejan a¨²n m¨¢s fracturado a los grupos cr¨ªticos con Maduro, con tres bloques que dif¨ªcilmente tienen encaje
La misi¨®n aplaude la participaci¨®n de la oposici¨®n, pero denuncia que el pa¨ªs a¨²n arrastra deficiencias estructurales
La oposici¨®n logra tres de las 23 gobernaciones en juego. Maduro celebra el triunfo y el l¨ªder opositor Henrique Capriles no entra a valorar los resultados de los comicios
La fragmentaci¨®n de los cr¨ªticos con el Gobierno y su falta de discurso han socavado sus expectativas
El chavismo se impone con holgura en unos comicios en los que solo votaron cuatro de cada diez venezolanos
Se prev¨¦ una baja participaci¨®n por la falta de cr¨¦dito en las instituciones y el escepticismo de algunos antichavistas
La fiebre por la moneda estadounidense marca unos comicios regionales cuestionados por parte de la oposici¨®n