Periodista especializada en la cobertura del fen¨®meno migratorio en Espa?a. Empez¨® su carrera en EL PA?S como reportera de informaci¨®n local, pas¨® por El Mundo y se march¨® a Brasil. All¨ª trabaj¨® en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edici¨®n en portugu¨¦s de EL PA?S y fue corresponsal desde R¨ªo de Janeiro.
El documento remitido por el Gobierno auton¨®mico a Madrid exigir¨ªa al Estado redistribuir a los ni?os y que las comunidades aut¨®nomas de acogida mantengan su tutela
Es la misma observaci¨®n que se hizo en el puerto grancanario de Arguinegu¨ªn, donde se hacin¨® a cientos de migrantes en 2020. La instituci¨®n pide a Aena que se coordine con Polic¨ªa, la Oficina de Asilo y Migraciones para ofrecer una acogida digna
Ambas partes firman el plan operativo y recuperan las actividades de la agencia europea de fronteras que estaban suspendidas desde el pasado mi¨¦rcoles
Las autoridades espa?olas se resisten a firmar el plan operativo propuesto por la agencia europea de fronteras para 2024. Desde este mi¨¦rcoles est¨¢n suspendidas las operaciones contra la inmigraci¨®n irregular en el Mediterr¨¢neo y Canarias hasta que haya acuerdo
El testimonio de una madre colombiana revela las condiciones insalubres en las que se mantiene a los solicitantes de protecci¨®n que llegan al aeropuerto madrile?o
El ministro sostiene que el Gobierno actu¨® en 2021 con ¡°convencimiento pleno¡± de que la operaci¨®n era legal, y muestra su ¡°respeto¡± por la sentencia del Supremo que concluye que se vulner¨® la Ley de Extranjer¨ªa
Espa?a impone visado de tr¨¢nsito a los kenianos con el fin de frenar el flujo de cientos de refugiados somal¨ªes que entraron con pasaportes de este pa¨ªs. El juez impide ahora ingresar a los peticionarios en el centro de internamiento
M¨¢s de 600 somal¨ªes con pasaporte de Kenia han recalado en aeropuertos espa?oles para pedir asilo. La polic¨ªa ha abierto una investigaci¨®n y las autoridades estudian imponer un visado de tr¨¢nsito que bloquee las llegadas
Antoinette Torres Soler, directora de Afrof¨¦minas, ha denunciado ante la Fiscal¨ªa los insultos racistas contra las ni?as del San Ildefonso que cantan en el sorteo de la Loter¨ªa de Navidad
La asociaci¨®n Afrof¨¦minas denuncia como delito de odio las decenas de insultos en las redes contra las menores negras que participaron en el sorteo de Navidad
El asilo bate r¨¦cords con m¨¢s de 152.000 peticiones, la inmensa mayor¨ªa de latinoamericanos. Las devoluciones a pa¨ªses africanos se mantienen por debajo del 5%
¡®Rezwana. Un expediente europeo¡¯, de Mariangela Paone, explica el v¨ªnculo de la periodista con una v¨ªctima del drama migratorio y retrata la ceguera con la que Europa act¨²a en sus fronteras
El pa¨ªs se queja de un incidente con un oficial que fue expulsado supuestamente por sus comentarios racistas. La Polic¨ªa Nacional no ve justificaci¨®n a la demanda
La Guardia Civil ve con preocupaci¨®n el auge de narcolanchas usadas para llevar personas a Espa?a de forma irregular. Combatirlas es una carrera de obst¨¢culos
Cientos de miles de isle?os llenaron buques y veleros para buscar una vida mejor en Venezuela, Cuba o Argentina, en unos viajes cuyas penurias recuerdan a las que hoy relatan los migrantes africanos
La narcolancha de este mi¨¦rcoles en C¨¢diz vuelve a poner el foco en un fen¨®meno creciente que este a?o ya suma hasta 200 embarcaciones involucradas en el transporte de inmigrantes
Las autoridades investigan dos sucesos en los que varias personas, que pretend¨ªan entrar en Espa?a de forma irregular, han sido obligadas a lanzarse al agua
Cientos de migrantes llegados a Canarias empiezan a salir de los centros de acogida y se encuentran con la calle. Migraciones acaba flexibilizando la estancia para los m¨¢s vulnerables
Cinco de los ocupantes de dos embarcaciones que llegaron a El Hierro con 271 y 320 personas cuentan c¨®mo se gest¨® un viaje marcado por la desesperaci¨®n y las alucinaciones
Khalifa se subi¨® a una patera para sacar a su hija de Argelia e intentar salvarla de una enfermedad incurable. Tras intentarlo todo, la ni?a ha fallecido en Sevilla
Las 31.817 personas desembarcadas en las islas superan ya el hito de la crisis de los cayucos de 2006. Los rescatados llegan en condiciones de salud ¡°cada vez m¨¢s preocupantes¡±, aseguran fuentes oficiales
La operaci¨®n se realiz¨® hace una semana, con un avi¨®n ch¨¢rter desde Barcelona, en el que fueron devueltos una treintena de migrantes. Interior aspira a mantener un ritmo constante en las pr¨®ximas semanas
El ministro del Interior se re¨²ne con su hom¨®logo senegal¨¦s en Dakar y celebra la cooperaci¨®n del pa¨ªs africano, pero no se pronuncian sobre la espinosa reactivaci¨®n de los vuelos de repatriaci¨®n
Los centros de acogida est¨¢n gestionados por el Ministerio de Migraciones dentro de las competencias que tiene en materia migratoria. Es el Gobierno central el que decide el reparto por los distintos territorios, seg¨²n las necesidades concretas
Uno falleci¨® cuando iba a ser trasladado en helic¨®ptero a un hospital de Tenerife; el segundo fue encontrado sin vida en el centro de acogida, y el cad¨¢ver del tercero se hall¨® en la embarcaci¨®n
La comunidad andaluza, Catalu?a, Comunidad Valenciana y Extremadura son las principales regiones de acogida para m¨¢s de 8.700 personas. Madrid ser¨¢ uno de los principales lugares de alojamiento cuando se habiliten los cuarteles cedidos por Defensa
El ministro Escriv¨¢ considera ¡°xen¨®fobo¡± el comentario de Ayuso en el que compar¨® la distribuci¨®n de personas por provincias con ¡°fardos que se env¨ªan y se van dejando por la Pen¨ªnsula¡±
Una familia argelina descubre incr¨¦dula c¨®mo su primog¨¦nito, un joven musulm¨¢n que muri¨® intentando llegar a Almer¨ªa, ha sido cremado. La cadena de errores que llev¨® a la cremaci¨®n atenta contra la libertad religiosa, garantizada por la Constituci¨®n