![El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, en un momento de su intervenci¨®n en la C¨¢mara baja, este mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZKFGIIBEUJCLNKAH7J4XLKEVLQ.jpg?auth=52cbbe11cf79c2c1ce415c7685c69236914ee8dea01fcd70f8726ae41c3c543a&width=414&height=311&smart=true)
S¨¢nchez atribuye el cese de la directora del CNI a un ¡°fallo claro de seguridad¡± de las comunicaciones del Gobierno
El presidente califica al PP de ¡°mangante¡± y Gamarra lo acusa de representar ¡°la degradaci¨®n absoluta de la pol¨ªtica¡±
Es corresponsal parlamentario de EL PA?S. Anteriormente ejerci¨® como redactor jefe de Espa?a y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado tambi¨¦n por las secciones de Deportes, Reportajes y El Pa¨ªs Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.
El presidente califica al PP de ¡°mangante¡± y Gamarra lo acusa de representar ¡°la degradaci¨®n absoluta de la pol¨ªtica¡±
Unidas Podemos apoya una moci¨®n independentista para rebajar los delitos de sedici¨®n y de rebeli¨®n
La C¨¢mara dar¨¢ el visto bueno presumiblemente este jueves a una medida del PSOE con el apoyo de la derecha y entre las cr¨ªticas de Unidas Podemos y los aliados parlamentarios
Otros tres proyectos legislativos y un decreto vuelven a poner a prueba esta semana la mayor¨ªa parlamentaria
El ¡®caso Pegasus¡¯ presiona al Gobierno para regular las materias clasificadas, un asunto siempre aplazado en 40 a?os de democracia
El Congreso impidi¨® este jueves a los asistentes que entrasen a la reuni¨®n de secretos oficiales con dispositivos electr¨®nicos con los que grabar, tomar im¨¢genes o enviar mensajes al exterior
Unidas Podemos, ERC, Bildu, PNV, Junts y la CUP evitan zanjar la crisis y piden responsabilidades, mientras Yolanda D¨ªaz se muestra m¨¢s cauta
Moncloa se desvincula del espionaje a aragon¨¦s: ¡°Ni hemos dado la orden ni sabemos nada de lo que hizo el Centro Nacional de Inteligencia¡±
Unidas Podemos y los socios parlamentarios asedian a la ministra de Defensa, mientras la oposici¨®n la protege
El nuevo liderazgo popular trastoca el mapa electoral y sit¨²a a la derecha con mayor¨ªa suficiente para gobernar
Los ciudadanos eligen a Feij¨®o para gestionar sus ahorros, a D¨ªaz para cuidar de sus hijos y a S¨¢nchez y Abascal para una fiesta de cumplea?os
Los cuatro diputados supuestamente espiados alertan de que a trav¨¦s de ellos las escuchas involucrar¨ªan a otros partidos y hasta al Gobierno
El apoyo de EH Bildu, decisivo para que el Congreso apruebe medidas como las subvenciones al litro de gasolina o el aumento del ingreso m¨ªnimo vital
El presidente defiende al CNI mientras Rufi¨¢n lo invita a que busque apoyo parlamentario en el PP
Los hasta ahora aliados del Gobierno advierten a S¨¢nchez: ¡¤¡±Se les viene un meteorito encima y no son conscientes de lo que puede suceder¡±
El Ejecutivo busca el apoyo a las medidas contra el alza de precios con su base parlamentaria quebrada
El PSOE espera cerrar en mayo el pacto para suprimir el sufragio rogado, que muy dif¨ªcilmente podr¨¢ aplicarse en las elecciones andaluzas
Solo los socialistas se oponen al texto que reprueba a ¡°una parte del Gobierno¡± por asumir la soluci¨®n marroqu¨ª para la antigua colonia
El l¨ªder de Vox insin¨²a que el presidente ucranio ¡°no conoce¡± la historia de Espa?a y le reprocha que nombrase a empresas espa?olas con intereses en Rusia
Los populares ovacionan a uno de los expulsados de UPN por proclamar que ¡°con el sanchismo no se puede pactar¡±
El presidente ucranio censura que algunas empresas espa?olas sigan operando en territorio ruso
La ventaja del PSOE se reduce a la mitad en un mes y el conjunto de la derecha se acerca a la mayor¨ªa absoluta, seg¨²n el bar¨®metro de EL PA?S y la Cadena Ser
El 47% es favorable a aumentar el presupuesto en Defensa, seg¨²n el bar¨®metro de abril de EL PA?S y la Cadena Ser, que confirma la retracci¨®n general del consumo
Los socios convierten en habitual votar por separado: 17 veces desde febrero. Los socialistas piden ¡°madurez¡± y UP dice que se han ¡°normalizado las diferencias¡±
El Congreso votar¨¢ la pr¨®xima semana un texto que critica la actuaci¨®n del Ejecutivo y se adhiere a la doctrina de la ONU
Unidas Podemos se muestra reticente y socios como ERC o el PNV rechazan ¡®colar¡¯ la medida en la ley concursal
El PSOE se suma a la petici¨®n de Ciudadanos, aunque pospone la decisi¨®n al momento que sugieran los t¨¦cnicos
Volod¨ªmir Zelenski intervendr¨¢ ante el pleno de la C¨¢mara baja el pr¨®ximo 5 de abril y ha pedido intervenciones de la presidenta de las Cortes y del presidente del Gobierno
El PP insiste en exigir bajadas de impuestos y el presidente le replica: ¡°Ser¨ªa suicida desarmar el Estado de bienestar¡±
La calle, los socios y el Congreso aumentan la presi¨®n sobre S¨¢nchez ante la crisis que llega
Rufi¨¢n cree que es ¡°el momento m¨¢s negro de la coalici¨®n¡± y Errej¨®n percibe que la base aliada se ha ¡°erosionado por el cortoplacismo¡±
La principal cargo institucional en el Congreso arropa a la diputada fugada
ERC, PNV y Bildu piden que la C¨¢mara reafirme su respaldo a la doctrina de la ONU que prev¨¦ un refer¨¦ndum
El presidente, azuzado en el Congreso por socios y oposici¨®n, insiste en aplazar las medidas para frenar la escalada de precios hasta que Europa decida
PP y Vox se oponen a declarar Lugar de Memoria el itinerario de ¡®la desband¨¢', el bombardeo en 1937 de cientos de miles de malague?os que hu¨ªan de ej¨¦rcito franquista
La crisis del PP ha dejado al Parlamento sin jefe de la oposici¨®n. Las normas de la C¨¢mara limitan a Abascal en su intento de asumir el protagonismo
La extrema derecha tiene un ¡°voto oculto¡±, seg¨²n el presidente del instituto p¨²blico
El presidente carga contra el l¨ªder de Vox y sus aliados de la extrema derecha continental: ¡°No se saldr¨¢n con la suya¡±
El futuro l¨ªder del PP se estrena entre equilibrismos: pactar y no pactar con Vox, acercarse y no acercarse al Gobierno
Yolanda D¨ªaz traslada a Pedro S¨¢nchez que su grupo ¡°no comparte¡± la medida