La secretaria de Gobernaci¨®n denuncia que un pu?ado de resoluciones y amparos ten¨ªan como objetivo ¡°paralizar obras p¨²blicas o pol¨ªticas de bienestar¡± as¨ª como ¡°generar impunidad¡±
El titular de la UIF e integrante del oficialismo espera del nuevo Gobierno enmiendas profundas en todos los ¨¢mbitos, incluidos los ¡°sindicatos dominados por mafias¡±
Jueces y magistrados federales cuentan su lucha de a?os para llegar al Poder Judicial, la desolaci¨®n de saber que en un a?o lo perder¨¢n todo y el miedo a hacer campa?a en territorios como Culiac¨¢n
La Fiscal¨ªa, el Ej¨¦rcito, Gobernaci¨®n y otras dependencias impugnan la sentencia por la desaparici¨®n del activista en los a?os 70, que califica la represi¨®n de ¡°terrorismo de Estado¡± y ordena que se procese a decenas de militares
El embajador estadounidense destaca la cooperaci¨®n con la Administraci¨®n de Sheinbaum, tras las tensiones en el ¨²ltimo tramo del Gobierno de L¨®pez Obrador
El encuentro entre la secretaria de Gobernaci¨®n y los consejeros da algo de esperanza sobre la posible marcha atr¨¢s a la extinci¨®n del organismo aut¨®nomo encargado de garantizar la transparencia
La presidenta constituye un cuadro profesional de la Administraci¨®n, cient¨ªfica y moderna, pero ser¨¢ un reto alinear a los muchos actores pol¨ªticos y econ¨®micos que buscan ampliar sus m¨¢rgenes de operaci¨®n tras el retiro de L¨®pez Obrador
La justicia en nuestro pa¨ªs es mera entelequia: o no llega o casi nunca llega. Las madres en espera de audiencias y explicaciones para sus hijos o familiares desaparecidos lo saben
En el Gobierno mexicano saben claramente que la palabra ¡°militarizaci¨®n¡± tiene connotaciones terribles contra las que la izquierda ha luchado hist¨®ricamente, as¨ª que en vez de luchar en contra de la militarizaci¨®n se han abocado a luchar contra el uso de la palabra ¡°militarizaci¨®n¡±
Morena y sus aliados aprueban las enmiendas legales por la v¨ªa r¨¢pida, en medio de las cr¨ªticas de una oposici¨®n disminuida, que se mantiene en resistencia contra la pol¨¦mica reforma al Poder Judicial
La pionera de la izquierda mexicana cuenta a EL PA?S su trayecto en la pol¨ªtica y en la lucha feminista, los triunfos que han permitido ver a la primera mujer ocupar la silla presidencial
En medio de tantos elogios y del ¨¢nimo colectivo de transformaci¨®n, sorprende el silencio ante una realidad innegable: ese ¨ªdolo del progresismo, junto con su partido, consolid¨® la militarizaci¨®n en M¨¦xico
Las conferencias matutinas de la presidenta son mucho m¨¢s ¨¢giles y acotadas que las de su predecesor, y prima el ¨¦nfasis informativo sobre el discursivo
¡°Las relaciones no est¨¢n rotas¡±, asegura la presidenta de M¨¦xico en un mensaje en el que llama a la reconstrucci¨®n de un pasado en el que, se?ala: ¡°hubo cosas que no estuvieron bien¡±
Es mujer, tiene estudios de doctorado, ha trabajado en pol¨ªtica, conoce las luces y oscuridades de su predecesor. Parte del enigma radica en la fortaleza, sapiencia y educaci¨®n de sus compa?eros de viaje
Tiene gracia que el encargado de la corporaci¨®n que vigilar¨¢ la seguridad p¨²blica en el pa¨ªs lleve el nombre de aquel que la historia oficial ha insistido en se?alar como el gran villano.
El ministro en retiro, que publica una colecci¨®n de ensayos, bajo el t¨ªtulo ¡®?Qu¨¦ justicia queremos?¡¯, aborda la pol¨¦mica iniciativa de L¨®pez Obrador, el papel de la Suprema Corte en la crisis y las oportunidades de Claudia Sheinbaum
La presidenta de M¨¦xico recibe las finanzas p¨²blicas con el desbalance entre ingresos y egresos m¨¢s acusado de los ¨²ltimos 36 a?os y una deuda del 50% del PIB en 2024. Una piedra en el zapato para el avance de los programas sociales
La llegada a la presidencia de M¨¦xico de una cient¨ªfica clim¨¢tica ha generado expectativa entre cient¨ªficos y ambientalistas. Sin embargo, hereda un pa¨ªs que paraliz¨® la inversi¨®n en renovables y le apost¨® al petr¨®leo
El arranque del nuevo Gobierno muestra el estilo de gobernar de la mandataria, un equilibro entre la herencia de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador y sus propias prioridades para el sexenio
A cinco siglos de distancia lo debido ser¨ªa leer o releer a los protagonistas del doloroso e parto que se conoce como Conquista militar y espiritual de un territorio que no se llam¨® M¨¦xico hasta principios del siglo XIX
La nueva jefa de Gobierno de la capital mexicana asume este s¨¢bado el Ejecutivo local, donde enfrentar¨¢ complejos retos en seguridad, agua o infraestructura
El Gobierno mexicano acusa a los fabricantes de la ola de violencia letal que azota al pa¨ªs, pero un posible fallo desfavorable de la Suprema Corte, de mayor¨ªa conservadora, amenaza con poner fin a m¨¢s de cuatro a?os de esfuerzos
El relato del Ministerio P¨²blico plantea que los soldados fueron primero atacados por los coyotes y dispararon en consecuencia. La Sedena solo dijo que los militares escucharon ¡°dos detonaciones¡±, sin especificar su origen, antes de abrir fuego
Con ocho votos a favor, el pleno aprueba estudiar la petici¨®n de un grupo de jueces federales contra la iniciativa. La ministra Lenia Batres lo califica de ¡°golpe de Estado¡±
Los mandos y tropas castrenses juran lealtad a la presidenta y actuar con rectitud, con el tel¨®n de fondo del asesinato de seis migrantes a manos del Ej¨¦rcito en el primer d¨ªa del Gobierno de Sheinbaum
La guerra entre El Mayo y Los Chapitos ha dejado un saldo de 125 homicidios y amenazas cada vez m¨¢s expl¨ªcitas entre ambos bandos en poco m¨¢s de tres semanas