Los socialistas interrumpen la remontada que iniciaron en mayo y pierden siete d¨¦cimas, las mismas que gana el partido de Feij¨®o en pleno debate por el contenido del pacto del PSC con ERC. Vox resiste mientras Sumar no compensa la ca¨ªda de Podemos y solo conserva la mitad de sus votantes el 23-J
El anteproyecto permite por primera vez en la historia de la autonom¨ªa la difusi¨®n de contenidos en idiomas distintos al gallego. BNG y PSOE denuncian el intento de control ¡°absoluto¡± de los medios p¨²blicos
El BNG desborda la plaza de A Quintana de Santiago en su celebraci¨®n del D¨ªa da Patria Galega mientras Rueda y Feij¨®o participan en la ofrenda religiosa al Ap¨®stol Santiago
Casi un 12% de los votantes de Abascal optar¨ªan ahora por el partido de Alvise P¨¦rez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio
Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposici¨®n de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio tambi¨¦n al arrendamiento de habitaciones
El PP de Rueda, BNG y PSdeG-PSOE intentan por cuarta vez que el Congreso apruebe una ley que acabe con los peajes ¡°inasumibles¡± de la autopista que conecta al 60% de los gallegos
Los populares se abren a una moci¨®n de censura contra el alcalde al que apoyaron hace un a?o y lo acusan de llevar a la ruina al Ayuntamiento a base de fiestas. ¡°El PP siempre traiciona¡±, replica ¨¦l
La cabeza de lista de Ahora Rep¨²blicas, la coalici¨®n entre ERC, EH Bildu, BNG y Ara M¨¦s defiende una ley de Acuerdo de Claridad europeo para eventuales refer¨¦ndums de independencia
El martes la C¨¢mara dijo no a la propuesta socialista para acabar con el proxenetismo, las distintas posturas sobre c¨®mo abordar un problema estructural para el que no hay una radiograf¨ªa exacta est¨¢n impidiendo incluso tomar medidas contra aquello en lo que est¨¢n de acuerdo
Los republicanos, que repiten cabeza de lista con Diana Riba, conf¨ªan en la popularidad de Tom¨¤s Molina, que fue hombre del tiempo en TV3, para no enlazar una cuarta derrota electoral
Los herederos del dictador se resisten a abrir al p¨²blico la Casa Cornide de A Coru?a y el Ayuntamiento aprueba los primeros pasos para anular la privatizaci¨®n de la mansi¨®n en los a?os sesenta
Medio centenar de colectivos opositores denuncian que la planta que la Xunta tramita en Lugo incumple siete directivas comunitarias y piden que no reciba fondos europeos
Bieito Lobeira reclama ante el rector y anuncia que seguir¨¢ utilizando la lengua propia de Galicia para ¡°forzar un cambio democratizador¡± en la universidad a distancia
El BNG le reprocha al ya presidente de la Xunta que ¡°no tiene proyecto de futuro¡± y el PSdeG lo acusa de ¡°usar a Galicia de parapeto para atacar¡± a S¨¢nchez al servicio de Feij¨®o
El alcance de la propuesta est¨¢ por definir en la tramitaci¨®n parlamentaria en la que varios grupos presentar¨¢n enmiendas. La iniciativa legislativa popular est¨¢ apoyada por m¨¢s de 600.000 firmas y organizaciones como C¨¢ritas
El espacio a la izquierda del PSOE atraviesa una crisis ideol¨®gica, territorial y organizativa. Al fracaso en Galicia se le sumar¨¢ probablemente el del Pa¨ªs Vasco
Los electores dudaron principalmente entre votar al BNG o al PSOE, o al BNG o Sumar, seg¨²n el sondeo postelectoral de los comicios del 18-F, que gan¨® el PP co mayor¨ªa absoluta
El BNG cede un puesto al PSdeG en la Mesa del Parlamento tras amagar con no hacerlo. La C¨¢mara gallega volver¨¢ a estar presidida por el popular Miguel Santalices, en el cargo desde 2016
Asistir a un funeral o montar las fiestas del pueblo son parte de una exitosa estrategia que se apoya en los alcaldes y las parroquias. Una maquinaria que encadena cinco mayor¨ªas absolutas y es admirada por la derecha del resto de Espa?a
El PP de Feij¨®o es hoy m¨¢s regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas
El progresismo alternativo sue?a con organizaciones indefinidas basadas en el carisma digital de sus l¨ªderes y un cuerpo de simpatizantes con los que establecer una relaci¨®n m¨¢s marketiniana que org¨¢nica
La politizaci¨®n de estos tiempos puede llevar a una despolitizaci¨®n por la v¨ªa de la paradoja: hay tantas marcas vendiendo lo mismo que el mercado ideol¨®gico se ha devaluado. As¨ª es muy dif¨ªcil que un proyecto pol¨ªtico, sea cual sea, cuaje
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija