Calvi?o califica el segundo encuentro tripartito de ¡°productivo¡±, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que ser¨¢n necesarias manifestaciones y huelgas
El dirigente vasco ha cerrado varios acuerdos sociales con sindicatos y gobierno que le han granjeado cierta oposici¨®n durante su mandato, que empez¨® en 2018, especialmente tras apoyar la reforma laboral
El redactor de econom¨ªa de EL PA?S, Gorka R. P¨¦rez, explica c¨®mo est¨¢ siendo la negociaci¨®n sobre los sueldos entre empresarios y sindicatos y la situaci¨®n en otros pa¨ªses de Europa
Frente a un IPC disparado al 10,8% en el s¨¦ptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una d¨¦cima m¨¢s que en junio
La norma, aprobada este viernes en el Congreso, obliga a presentar un certificado de solvencia a las sociedades que pidan ayudas de m¨¢s de 30.000 euros
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas espa?olas est¨¦n peor que las de otros pa¨ªses europeos
Trabajo y agentes sociales volver¨¢n a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo
El presidente de Cepyme considera que una racionalizaci¨®n de la Administraci¨®n permitir¨ªa ahorrar 60.000 millones de euros que se podr¨ªan destinar a gastos sociales
Feij¨®o remite una carta a S¨¢nchez con el plan en la que le emplaza a que ¡°Ejecutivo y la alternativa de Gobierno trabajen juntos en asuntos tan relevantes como estos¡±
La entidad presenta un recurso ante la Audiencia Nacional tras haberle sido denegada esta condici¨®n por el Ministerio de Trabajo pese a acreditar su trascendencia
El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario m¨ªnimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperaci¨®n
La patronal Cepyme denuncia que los ¨²ltimos incrementos han provocado que los negocios de menos tama?o se queden sin margen para pactar nuevas subidas
El Gobierno asegura que combatir¨¢ a los piquetes, mientras que industrias como la l¨¢ctea, sider¨²rgica, frut¨ªcola o la agroalimentaria amenazan con parar la producci¨®n
UGT y CC OO y CEOE y Cepyme chocan sobre cu¨¢nto subir los salarios en el nuevo marco de negociaci¨®n colectiva. La patronal augura que las negociaciones se resolver¨¢n antes de que acabe el mes.
La subida de 965 a 1.000 euros impactar¨ªa sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiar¨ªa principalmente a los m¨¢s j¨®venes y a las mujeres
Es de justicia destacar el esfuerzo de di¨¢logo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales
La nueva legislaci¨®n se basa en la acotaci¨®n de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los l¨ªmites a la precarizaci¨®n de las subcontratas
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios