La funcionaria confirma que sus familiares salieron ilesos, mientras la Casa de Nari?o se?ala a los grupos armados que operan en el suroccidente del pa¨ªs por usar ¡°la violencia desproporcionada y el terror¡± como herramientas de guerra
Seis personas est¨¢n heridas luego de que estallara una motobomba en el centro del municipio. Casi al mismo tiempo, hubo hostigamientos en un corregimiento cercano
En la mesa de di¨¢logo, el Gobierno abre discusiones sobre asuntos esenciales del Estado no solo porque est¨¢ de acuerdo con las solicitudes, sino porque encajan perfectamente en el proyecto pol¨ªtico de una constituyente
La decisi¨®n de la justicia transicional deja por fuera la posibilidad de conocer las relaciones de la extinta guerrilla con grupos armados de otros pa¨ªses
Marcadas por el despojo heredado de la ¨¦poca virreinal, las comunidades ind¨ªgenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonom¨ªa frente a las disidencias de las FARC
Las crisis del di¨¢logo con la facci¨®n de Iv¨¢n Mordisco se han producido luego de que un frente masacr¨® adolescentes ind¨ªgenas en Putumayo y otro asesin¨® a una lideresa en Cauca
M¨¢s de la mitad del autodenominado Estado Mayor Central de Iv¨¢n Mordisco est¨¢ fuera de la paz total. El presidente Petro ordena una ofensiva militar en el Cauca
La discusi¨®n del modelo de participaci¨®n de la sociedad en la construcci¨®n de la paz llegar¨¢ a la mesa de negociaciones en medio de tensi¨®n y controversias
Las palabras del jefe guerrillero acerca de la constituyente del Gobierno no son gratuitas. Seg¨²n analistas busca acelerar la negociaci¨®n de la Segunda Marquetalia que habr¨ªa comenzado a moverse en febrero
El presidente anticipa que denunciar¨¢ ante las Naciones Unidas el incumplimiento, que en su opini¨®n ocasionar¨¢ un ¡°derramamiento de sangre¡± en el pa¨ªs
El bloque insurgente anuncia su escisi¨®n del resto del grupo que, liderado por alias ¡®Antonio Garc¨ªa¡¯, inform¨® el lunes que retoma la pr¨¢ctica del secuestro extorsivo
La presidenta de la Sala de reconocimiento lidera este viernes en Ibagu¨¦ el primer encuentro regional entre v¨ªctimas de secuestro y los m¨¢ximos responsables de ese delito. Se muestra esperanzada por los avances en el proceso, y preocupada por el reciclaje de la guerra
La Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos recorre el pa¨ªs durante cinco d¨ªas y se?ala que la implementaci¨®n del Acuerdo de Paz ha sido ¡°insuficiente¡± y que persiste la ausencia del Estado en los territorios
El jefe negociador del Gobierno confirma que el comandante del llamado Estado Mayor Central encabeza la facci¨®n que se apart¨® de la mesa de di¨¢logos
En medio del sacud¨®n a la salud y el racionamiento del agua, los colombianos obviaron una amenaza frontal, que hubiera sido noticia en un pa¨ªs normal: el Estado Mayor Central de las FARC les pidi¨® a los civiles ¡°no estar a menos de 500 metros¡± de instalaciones militares
El exmandatario colombiano public¨® un video en el que cuestiona la independencia de la Fiscal¨ªa y de la Corte Suprema, y dice que su caso legal ha sido motivado por ¡°venganzas pol¨ªticas¡±
A pesar de la buena disposici¨®n del Gobierno colombiano, el tema humanitario no ha sido incluido de forma expl¨ªcita en las agendas de negociaci¨®n ni en los ceses bilaterales del fuego acordados con los distintos grupos en conflicto
La Cruz Roja a?ade la disputa entre el Clan del Golfo y la disidencia del Estado Mayor Central a los otros siete enfrentamientos que ya hay en el pa¨ªs
Antonia Urrejola, abogada especialista en Derechos Humanos y exministra de Chile, advierte sobre seis trabas a la implementaci¨®n del Acuerdo de Paz en Colombia
El colombiano expone en Madrid su c¨¦lebre obra con otras nuevas en una exposici¨®n que atraviesa los cuerpos afectados por la guerra y las minas antipersonales
La dirigente nasa era reconocida por defender los derechos de la mujer en su comunidad y hacer frente al reclutamiento de ni?os. Su muerte desat¨® una crisis entre la facci¨®n de Iv¨¢n Mordisco y el Gobierno
Desde el anuncio de los acercamientos del Gobierno con las disidencias de Iv¨¢n Mordisco, analistas y expertos en negociaciones de paz y hasta funcionarios del Gobierno han manifestado sus reservas por los riesgos de retomar di¨¢logos con un grupo armado que desisti¨® del acuerdo de paz de 2016
El tribunal estableci¨® que varias entidades estatales entregaron informaci¨®n de inteligencia sobre los defensores de derechos humanos a organizaciones paramilitares
Para negociar con el grupo armado m¨¢s grande de Colombia se necesita construir un marco jur¨ªdico y definir el lugar del sometimiento dentro de la estrategia del Gobierno, advierte la Fundaci¨®n Ideas para la Paz