La subida de precios y el desplome de la divisa local empobrece a los habitantes del pa¨ªs m¨¢s poblado del mundo ¨¢rabe pese las medidas del Gobierno para intentar paliar el desplome
Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigraci¨®n
El veterano dirigente ha sido desafiado en el congreso del movimiento independentista por un sector disidente. Las generaciones de saharauis nacidas en los campamentos de Argelia exigen intensificar los combates
A¨²n hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadan¨ªa deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
Un m¨¦dico de urgencias en el hospital de Ad Dahi relata su experiencia en Yemen, asolado por la guerra desde hace ocho a?os, y reflexiona sobre el escaso acceso que tiene la poblaci¨®n a la comida
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el pa¨ªs en conflicto est¨¢ financiado en m¨¢s del 80% para este a?o. La petici¨®n para Afganist¨¢n apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sud¨¢n un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH
Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer m¨¢s a las multinacionales y a los superricos para financiar pol¨ªticas que protejan a los m¨¢s vulnerables contra la crisis del coste de vida
Entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre el pasado a?o, seg¨²n datos de la FAO. La pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la fragilidad global
El conflicto en Ucrania, la inseguridad alimentaria, las hambrunas en el Cuerno de ?frica, las inundaciones en Pakist¨¢n, o los brotes de c¨®lera y sarampi¨®n, son algunas de las causas de este aumento, a las que se suma el cambio clim¨¢tico, seg¨²n el ¨²ltimo informe de Unicef
El Programa Mundial de Alimentos fleta el primer barco para ayudar a pa¨ªses africanos con esos abonos, que quedan fuera de las sanciones impuestas a Mosc¨² por invadir Ucrania
La OCHA ha se?alado que 339 millones de personas necesitar¨¢n asistencia urgente el a?o que viene. La crisis clim¨¢tica y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% m¨¢s que en 2022
La inflaci¨®n ha reducido el volumen del reparto de comida. El 91% de la poblaci¨®n saharaui vive en una situaci¨®n de vulnerabilidad y la ayuda internacional ha disminuido un 20% en el primer semestre del a?o
Los representantes de 200 pa¨ªses se re¨²nen estos d¨ªas para barajar las estrategias que mitiguen el incremento de las temperaturas a nivel global. Analizar el papel de los sistemas alimentarios en el impacto al planeta es fundamental
La iniciativa de Pedro S¨¢nchez y el presidente del pa¨ªs africano, Macky Sall, cuenta con el respaldo de EE UU, China y la UE para cooperar en la optimizaci¨®n de conocimientos y recursos ante la escasez h¨ªdrica
Decenas de estudios advierten de los fatales efectos que el calentamiento est¨¢ teniendo en la salud mental, aumentando la incidencia y dando origen a nuevos s¨ªndromes
Sin apenas planificaci¨®n, en medio de una grave crisis econ¨®mica, el pa¨ªs asi¨¢tico decret¨® el pasado a?o un r¨¦gimen absoluto de cultivos solo org¨¢nicos. El previsible fracaso ha servido en bandeja una oportunidad de oro para el ¡®lobby¡¯ agroqu¨ªmico
Mosc¨² afirma haber recibido de Kiev garant¨ªas de que no utilizar¨¢ el corredor seguro del mar Negro para ataques militares, tras d¨ªas de mediaci¨®n turca
Mariana Mazzucato / Ngozi Okonjo-Iweala / Johan Rockstr?m|
Las inundaciones, sequ¨ªas, olas de calor e incendios ponen de manifiesto que el da?o a los suministros de agua dulce genera cada vez m¨¢s presi¨®n sobre las sociedades
El cerco establecido por grupos terroristas deja a medio mill¨®n de personas de Djibo, en Burkina Faso, y M¨¦naka, en Mal¨ª, a merced de la violencia, la malnutrici¨®n y las enfermedades
Diversos organismos internacionales de Derechos Humanos alertan sobre el peligro de estancamiento en los avances en torno a la lucha contra la inseguridad alimentaria. En la actualidad este problema afecta a 828 millones de personas en el mundo, de los que 193 millones padecen de hambre aguda, sobre todo menores de cinco a?os
El presidente del PP promete en Valencia no nombrar cargos populares en el Poder Judicial porque supone ¡°cargarse algo tan elemental como la independencia judicial¡±
El hambre, la peste, la guerra y la muerte est¨¢n hoy muy presentes. Son males que aquejan simult¨¢neamente a la humanidad. Es casi inevitable caer en el pesimismo, incluso el miedo. No obstante, los datos dejan cierto margen para la esperanza
Lo que estamos viviendo no es una crisis de acceso a alimentos, sino el colapso de un modelo basado en el reparto medieval de los medios y resultados de la producci¨®n que condena a la humanidad a un futuro de incertidumbre y desabastecimiento. Pero hay soluci¨®n
El IV Foro La Toja V¨ªnculo Atl¨¢ntico premia al pueblo ucranio, el Gobierno reafirma su apoyo y Borrell avisa a Rusia: ¡°Tendr¨¢n que pagar la reconstrucci¨®n¡±
Hay que seguir demostrando que existen caminos alternativos para una vida que merezca la pena ser vivida. La realidad hace cada vez m¨¢s complicado transmitir esa visi¨®n positiva, pero nos va el futuro en ello