![Una pareja toma un descanso frente al lago de Chapultepec, en Ciudad de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X3DTLK73C5HJXCNJE3VGCJCANE.jpg?auth=73433f4d6a1467ab5cfd5939b0d45b0050c6f8197107832d96196d9d04593cc9&width=414&height=311&smart=true)
Biodiverciudades y financiamiento clim¨¢tico
Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutir¨¢ sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecol¨®gico y la diversidad biol¨®gica
Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutir¨¢ sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecol¨®gico y la diversidad biol¨®gica
La senegalesa preside una organizaci¨®n regional que agrupa a 175.000 agricultoras de ocho pa¨ªses. Su sue?o es que la tierra sea para quien la trabaja
La representante de la ONU sobre violencia contra la ni?ez exige erradicar esta ¡°pandemia¡± y alerta del coste que supone a los Gobiernos: ¡°Alcanza el 11% del PIB¡±
Cerrar la disparidad del tiempo que las mujeres dedican al trabajo de cuidados requiere una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado, el comunitario y las familias
Un informe de Unicef alerta de 1.700 escuelas cerradas en Brasil, los caudales a un 20% en Colombia y m¨¢s de 50 centros de salud inaccesibles en Per¨²
El banco de desarrollo de Am¨¦rica Latina y el Caribe celebra de esta manera sus 15 a?os cotizando en este mercado
Bogot¨¢ acoge la primera Conferencia Mundial para erradicar la violencia contra la ni?ez. Expertos de 130 pa¨ªses trazar¨¢n una hoja de ruta para acabar con el matrimonio infantil, el castigo corporal y la mutilaci¨®n genital
Las agresiones contra la infancia se manifiestan de muchas formas, desde una bofetada en la cara en casa o en la escuela a los horrores de la guerra o la agresi¨®n sexual de un entrenador
Seg¨²n el Ministerio de Trabajo y Empleo, en 2023 fueron rescatados 3.190 trabajadores en esta situaci¨®n en el pa¨ªs
En la COP29 de Azerbaiy¨¢n es fundamental adoptar una meta de financiamiento que reconozca las enormes inversiones necesarias para cumplir con los objetivos del Acuerdo de Par¨ªs
Una escuela ambiental acerca la riqueza natural del entorno de la ciudad colombiana a los ni?os que lo habitan
La artista mapuche de 25 a?os presenta un ¡®debut¡¯ explosivo en el que reflexiona sobre su identidad, los frutos que la naturaleza le regala, el amor y el sexo. Tambi¨¦n defiende, junto a su comunidad, el ecosistema de su Isla Huapi, en el sur de Chile
La estructura de las sociedades aymaras en Bolivia est¨¢ muy ligada al ciclo agr¨ªcola. Seg¨²n esta tradici¨®n ancestral, dos comunarios deben dedicarse seis meses exclusivamente a resguardar las tierras
La prolongaci¨®n de las negociaciones y la ausencia de delegados que deb¨ªan volver a casa llevaron a la suspensi¨®n por falta de qu¨®rum
M¨¢s de 60 murales repartidos por la ciudad se han convertido en una poderosa arma de reparaci¨®n y memoria hist¨®rica
Debido a que las negociaciones se prolongaron 13 horas m¨¢s de lo esperado, los delegados de varios pa¨ªses tuvieron que irse de Cali. Qued¨® pendiente el tema m¨¢s relevante: el de movilizar recursos financieros
Los l¨ªderes mundiales deben dejar de silenciarnos y de borrar nuestro liderazgo. Mientras ellos arrastran los pies, nuestras manos seguir¨¢n trabajando por nuestro planeta
Un informe apunta a la dificultad de los pa¨ªses del sur global para afrontar la inversi¨®n en prevenci¨®n de desastres o p¨¦rdida de biodiversidad al cargar con extensas deudas
La creaci¨®n del bloque de comunidades ind¨ªgenas bautizadas como G-9 y el impulso de la bioeconom¨ªa en la regi¨®n son buenas se?ales. Pero el tiempo es corto para impedir que se deforesten entre un 6 % y un 2% m¨¢s de sus selvas y pierda el equilibrio
El vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que las multilaterales est¨¢n trabajando juntas de maneras sin precedentes para proteger la naturaleza
La austriaca Gudrun Sperrer fund¨® ¡®Pilpintuwasi¡¯, un mariposario y centro de rescate que salva de la crueldad y el tr¨¢fico ilegal a diversas especies
En la primera charla del Simposio del Consejo de las Am¨¦ricas 2024, jefes para la regi¨®n de empresas como PepsiCo o Latam, entre otros, han abordado c¨®mo los avances tecnol¨®gicos pueden abrir nuevas v¨ªas de desarrollo
Siga en EL PA?S las presentaciones de los altos ejecutivos de corporaciones multinacionales, unicornios tecnol¨®gicos, multilatinas y firmas de capital que participan en el Simposio del Consejo de las Am¨¦ricas, que se celebra este mi¨¦rcoles en Miami
El objetivo, impulsado durante la COP16 de biodiversidad por Colombia, es tener un marco global de trazabilidad en 2025. Las mayores reservas de n¨ªquel, cobre y tierras raras est¨¢n en ecosistemas como los bosques de Borneo o la selva amaz¨®nica
Varias chefs cuestionan si estos men¨²s representan la riqueza alimentaria del pa¨ªs. ¡°Responde a la l¨®gica comercial, no a la coherencia con las negociaciones¡±, dicen
El fondo, impulsado por CAF y apoyado tambi¨¦n por los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Panam¨¢ y Costa Rica, busca alcanzar los 100 millones de d¨®lares para 2030
Directivos de grandes empresas y emprendedores tratan los desaf¨ªos y las oportunidades de la regi¨®n en el Simposio del Consejo de las Am¨¦ricas
Una instalaci¨®n del puertorrique?o radicado en Filadelfia expone las experiencias de cinco pacientes con el sistema de salud y plantea la importancia de modos alternativos para sobrellevar una enfermedad
El capital filantr¨®pico suele tener un rendimiento financiero bajo. Sin embargo, los beneficios sociales resultan muy altos. Asume m¨¢s riesgos que los desembolsos cl¨¢sicos y aporta fondos que no espera recuperar. Para estos inversores la riqueza no es un fin en s¨ª mismo, sino un medio de transformar la sociedad, en este caso a trav¨¦s de las infraestructuras
El desacoplamiento de ambas tasas se?ala la necesidad de un enfrentamiento serio y consistente por parte de los gobiernos y la sociedad
Se espera que la COP16 de Cali concluya el 1 de noviembre. A pesar de la ausencia del presidente de Brasil, hay cierto optimismo sobre su alcance
Colombia y Brasil lideran una iniciativa para que se reconozca a los pueblos afrodescendientes en el convenio de la biodiversidad durante la COP16
La crisis de la biodiversidad y el cambio clim¨¢tico no fueron causados por la humanidad en su conjunto. Surgieron como consecuencia de una determinada visi¨®n del mundo, relativamente nueva en la experiencia humana y no compartida por la mayor¨ªa de las culturas del mundo
Las mujeres ind¨ªgenas lideran a sus comunidades en el Putumayo, parte de la Amazonia colombiana, donde la biodiversidad converge con grupos armados, cultivos de coca y compa?¨ªas extractivas
Tras luchar contra las plantaciones de aguacates ilegales en Michoac¨¢n, la activista pur¨¦pecha vivi¨® amenazas para que dejara el consejo comunal
Tras participar en la COP sobre crimen organizado transnacional en Viena, y mientras se celebra la cumbre de la biodiversidad en Cali, dos l¨ªderes del Per¨² muestran c¨®mo las econom¨ªas criminales son la principal amenaza de la selva y los pueblos que la cuidan
En la cumbre mundial de biodiversidad, los pa¨ªses deben presentar los planes nacionales con los que pretenden hacer frente a la p¨¦rdida de especies
Am¨¦rica Futura y CAF presentan este reconocimiento a l¨ªderes comprometidos con el cuidado y la preservaci¨®n de los ecosistemas de Am¨¦rica Latina y el Caribe, una regi¨®n que posee cerca del 40% de la biodiversidad del planeta
Am¨¦rica Futura y CAF presentan este reconocimiento a ambientalistas comprometidos con el cuidado y la preservaci¨®n de los ecosistemas
El presidente de CAF conf¨ªa en el potencial de la regi¨®n para ofrecer soluciones ante la crisis clim¨¢tica y aboga por instrumentos financieros innovadores para conservar la biodiversidad como el canje de deuda por naturaleza