P¨²blico o privado: ?qu¨¦ m¨¢ster es mejor para escalar en el mercado laboral?
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones m¨¢s pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 a?os
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones m¨¢s pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 a?os
Con el coronavirus, que golpe¨® con particular fuerza a nuestra regi¨®n, las brechas que ya arrastr¨¢bamos en educaci¨®n se hicieron m¨¢s visibles y profundas.
El vizca¨ªno Luis Mart¨ªn ha dedicado una d¨¦cada a completar el ciclo en un centro de educaci¨®n a distancia
El cofundador de Emagister repasa los desaf¨ªos y oportunidades de la educaci¨®n ¡®online¡¯ tras dos a?os en los que el sector se ha desarrollado exponencialmente
La gracia de la inmersi¨®n no era la ciencia que hab¨ªa detr¨¢s, que la hab¨ªa, sino la fuerza con la que sublimaba consensos en forma de sentido com¨²n
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer ¡°mecanismos de acreditaci¨®n v¨¢lidos¡± para las universidades de la regi¨®n
La realidad laboral invita a ampliar y actualizar constantemente los conocimientos, bien para conservar el puesto de trabajo o para iniciar un nuevo sendero profesional. La Escuela de Negocios y Direcci¨®n¨CENyD de la Universidad Europea Miguel de Cervantes multiplica su cat¨¢logo de cursos y programas de formaci¨®n especializada. Todos son a distancia, pero con el profesorado bien cerca
Los entornos de aprendizaje h¨ªbridos y ¡®online¡¯, la especializaci¨®n, la formaci¨®n en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias m¨¢s relevantes a la hora de escoger un m¨¢ster
El grupo Medac de ense?anza FP, fundado entre otros por Javier Imbroda, el actual consejero andaluz de Educaci¨®n, impone cl¨¢usulas de confidencialidad a sus profesores, que denuncian pr¨¢cticas laborales irregulares
El primer estudio en profundidad realizado en Espa?a sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el Pa¨ªs Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
Los estudiantes de primero de primaria de un colegio p¨²blico en Zaragoza van a conocer su barrio y lo van a exponer elaborando una programaci¨®n, con entrevistas, noticiarios, encuestas, concursos y textos literarios
Alumnos del Institut Obert de Catalunya, donde el Govern deriv¨® a estudiantes sin plaza, lamentan la falta de recursos y la ca¨ªda del sistema el d¨ªa que se evaluaban 10.000 personas
El subsecretario de Salud, Hugo L¨®pez-Gatell, afirma que las escuelas ¡°no son centros de contagios¡± y las autoridades federales de educaci¨®n llaman a mantenerlas abiertas
La secretaria de Educaci¨®n, Delfina G¨®mez, afirma que de 25 millones de alumnos, solo 17 han acudido a los colegios con el inicio del curso
El creador de Kipi, la primera robot que habla quechua, presenta un nuevo trabajo que busca contribuir a la educaci¨®n de los reclusos
El estricto cumplimiento de las medidas de protecci¨®n es imprescindible ante la expansi¨®n de la variante ¨®micron
Contenidos noticiosos y educativos fueron los reyes de las pantallas en televisi¨®n e internet en 2020 y 2021
Las herramientas digitales expanden las posibilidades de investigar y estudiar en ¨¢mbitos de las letras como la filosof¨ªa, las filolog¨ªas y la m¨²sica. Estas disciplinas, a su vez, ofrecen habilidades imprescindibles en la transformaci¨®n tecnol¨®gica de las organizaciones, como la creatividad y el pensamiento cr¨ªtico
Si uno de cada dos ni?os nacidos no consta en el padr¨®n y, seg¨²n la OMS, el 86% de los casos de covid-19 nunca se detect¨®, ?qu¨¦ informaci¨®n estad¨ªstica real existe sobre el continente y sus necesidades sanitarias o educativas? La Fundaci¨®n Mo Ibrahim intenta dar respuesta elaborando desde 2007 la m¨¢s importante clasificaci¨®n de gobernanza y bienestar de sus 54 pa¨ªses. Hoy presenta el ¨²ltimo sobre el impacto de la pandemia
En Colombia acceder a la red es un servicio p¨²blico esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medell¨ªn sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento est¨¢ llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
El Congreso debate este jueves una norma que puede impulsar los centros online en la formaci¨®n te¨®rica tras una intensa discusi¨®n en 2021
La formaci¨®n superior en l¨ªnea permite retener talento en las zonas poco pobladas, fomenta y tutela el emprendimiento rural y empuja el desarrollo
Desde hace dos a?os, los ni?os peruanos no asisten a clases presenciales. Este escenario muestra una d¨¦bil voluntad pol¨ªtica que no se atreve a enfrentar los miedos de la ciudadan¨ªa para un regreso a clases necesario
La transformaci¨®n tecnol¨®gica obliga a las universidades a repensar su modelo, seg¨²n los participantes en el foro de EL PA?S y la UNIR
Los grandes inversores internacionales intensifican la compra de grupos educativos nacionales. Buscan altas rentabilidades en un sector en plena transformaci¨®n
Orange Digital Center es una iniciativa nacida para aumentar las capacidades digitales de toda la poblaci¨®n, y en especial de aquellos que sufren m¨¢s la consecuencia de la llamada ¡°brecha digital¡±. Adem¨¢s, dispone de herramientas pensadas para los emprendedores, educadores y familias que deseen sacar el m¨¢ximo provecho del entorno digital
Las empresas buscan profesionales altamente cualificados en campos especializados como la ciberseguridad, el ¡®big data¡¯ y la gesti¨®n. La universidad se enfrenta al reto de formar este tipo de perfiles a trav¨¦s de la creaci¨®n de t¨ªtulos innovadores que respondan a las necesidades del mercado laboral
Los grados medio y superior sumaron 25.000 alumnos en lista de espera en verano y ahora la formaci¨®n ¡®online¡¯ vuelve a dejar en evidencia la falta de plazas. Educaci¨®n asegura que quedan 3.649 vacantes
Sindicatos y oposici¨®n critican la gesti¨®n y auguran un aumento del abandono escolar
La compra de una red de centros por parte de un fondo estadounidense por 200 millones evidencia el auge de los estudios profesionales. La privada se abre un gran hueco all¨ª donde no llega la p¨²blica
La inteligencia artificial y el an¨¢lisis de datos permiten ajustar la oferta formativa a las necesidades del alumno y anticiparse a cualquier problema para ayudarle a superarlo. Adem¨¢s, van a ofrecer muy pronto nuevas prestaciones a trav¨¦s de los asistentes de voz, que generar¨¢n experiencias m¨¢s inclusivas
Las competencias digitales, las habilidades blandas y una mayor apuesta por la educaci¨®n intermedia ser¨¢n claves para recuperar empleo y competitividad en un entorno global y cambiante
Las mochilas cada vez pesan m¨¢s. En la vuelta al cole, libros y cuadernos comparten espacio y protagonismo con las tecnolog¨ªas: m¨®viles, ordenadores personales¡ ?D¨®nde est¨¢ el l¨ªmite? La consultora de comunicaci¨®n Mar¨ªa Zabala explica en la plataforma #MejorConectados, de Telef¨®nica, los motivos (y las v¨ªas) para tener una relaci¨®n feliz con estas herramientas de ocio y educaci¨®n, ya sea en la familia o en el entorno escolar. Le hemos pedido que personalice esas claves en unas pautas de convivencia
La pandemia consolida al ¡®microlearning¡¯ como modelo de ense?anza alternativo
Seg¨²n The Valley, la educaci¨®n del futuro combinar¨¢ los avances m¨¢s tecnol¨®gicos con una vuelta a las facetas m¨¢s humanas de la educaci¨®n como la imaginaci¨®n, la creaci¨®n y la colaboraci¨®n
Garantizar la participaci¨®n de los estudiantes requiere que dejemos de considerar a ni?os y adolescentes como ciudadanos de segunda categor¨ªa. La Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos ha puesto en marcha una experiencia piloto en Rep¨²blica Dominicana
Unos 261.000 colegios de educaci¨®n b¨¢sica han reabierto sus puertas tras 17 meses cerrados debido a la crisis del coronavirus
Docentes y madres debaten sobre los riesgos de regresar a clases el pr¨®ximo lunes frente al peligro de frenar todav¨ªa m¨¢s la educaci¨®n de los ni?os
Las herramientas tecnol¨®gicas permiten reforzar contenidos en cualquier lugar y momento, pero tambi¨¦n es importante dejar espacio para el descanso y las actividades de ocio al aire libre
En un contexto de grave crisis humanitaria y sin un apoyo urgente, el n¨²mero de ni?os sin escolarizar podr¨ªa aumentar a seis millones en el pa¨ªs, seg¨²n Unicef. Su representante en terreno cuenta los efectos en toda una generaci¨®n