El presidente insistir¨¢ en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposici¨®n y los partidos pol¨ªticos deber¨ªan pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
La implementaci¨®n del Acuerdo de Paz con las FARC parece abandonada, mientras el presidente Petro se enfoca en su pol¨ªtica de paz total, que parece desordenada e incierta
El presidente de Colombia tiene miedo. Miedo a ser intrascendente. Miedo a no pasar a la historia como el reformista que dec¨ªa ser. Miedo a terminar un Gobierno al mejor estilo de Ernesto Samper: defendiendo la corrupci¨®n
En la mesa de di¨¢logo, el Gobierno abre discusiones sobre asuntos esenciales del Estado no solo porque est¨¢ de acuerdo con las solicitudes, sino porque encajan perfectamente en el proyecto pol¨ªtico de una constituyente
Ya es hora de que el presidente nos diga qu¨¦ de lo que quiere no est¨¢ en la Constituci¨®n de 1991. Qu¨¦ es lo que hace que ese texto resulte in¨²til para cambiar el pa¨ªs
Las delegaciones presentan en Caracas un documento que resume varias demandas recogidas por el Comit¨¦ Nacional de Participaci¨®n. El acuerdo significa la consolidaci¨®n del primer punto establecido en el Acuerdo de M¨¦xico
Las disidencias de las FARC se fortalecen, Petro cambia la c¨²pula militar y ordena un consejo de seguridad permanente en el departamento, los civiles sufren las peores consecuencias
La discusi¨®n del modelo de participaci¨®n de la sociedad en la construcci¨®n de la paz llegar¨¢ a la mesa de negociaciones en medio de tensi¨®n y controversias
El bloque insurgente anuncia su escisi¨®n del resto del grupo que, liderado por alias ¡®Antonio Garc¨ªa¡¯, inform¨® el lunes que retoma la pr¨¢ctica del secuestro extorsivo
La guerrilla, que hab¨ªa anunciado el cese de las retenciones como un logro en el proceso de paz, se?ala al Gobierno de Petro de mostrar ¡°poca voluntad¡± de avanzar con la creaci¨®n de un fondo de donantes para garantizar una financiaci¨®n alternativa
Los guerrilleros han amenazado con romper el di¨¢logo de paz si el presidente contin¨²a conversando en paralelo con un frente d¨ªscolo del grupo armado que no hace caso a su direcci¨®n
El guerrillero que lidera las negociaciones del grupo armado con el Gobierno asegura en esta entrevista con EL PA?S que el proceso de paz est¨¢ en peligro de muerte por lo que ¨¦l considera una traici¨®n del presidente
El episodio de la fallida reforma a la salud se convertir¨¢ en un elemento que radicalizar¨¢ al presidente en su narrativa de que es imposible lograr los objetivos con un Congreso que bloquea el cambio
As¨ª lo muestran las cifras del Bar¨®metro de las Am¨¦ricas. En teor¨ªa se apoyan los di¨¢logos con grupos armados, pero no se conf¨ªa en el ELN o se apoya una negociaci¨®n con las bandas criminales. Y cada a?o baja el n¨²mero de personas que creen en el perd¨®n para reconciliar a la sociedad
El neur¨®logo y viajero Diego Roselli ha recorrido 1.092 de los 1.105 municipios colombianos desde 2004. Esta semana fue retenido por grupos ilegales, la primera vez en esa aventura
L¨ªderes sociales, alcaldes locales y la gobernadora del departamento, Nubia Carolina C¨®rdoba, solicitan un cese de hostilidades que proteja a la poblaci¨®n civil
A la pr¨®rroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos d¨ªas la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iv¨¢n M¨¢rquez
El Gobierno de Gustavo Petro entabla con la Segunda Marquetalia una tercera negociaci¨®n que se suma a las que ya tiene en marcha con el ELN y el Estado Mayor Central
Inspirados por los peregrinos que durante siglos han recorrido el Camino de Santiago para alcanzar una meta espiritual, proponemos una pr¨¢ctica y un proceso paulatino para sentar las bases de una paz sostenible
En un pa¨ªs con tan malas noticias, es evidente que este encuentro entre el Papa y el jefe del Estado para dialogar sobre la paz de Colombia es un premio
Luis Naranjo, su hermana y su sobrina salieron ilesos del enfrentamiento, que ocurri¨® el pasado 31 de diciembre, e incluy¨® una persecuci¨®n de ocho kil¨®metros y un accidente de autom¨®vil
El a?o que termina trajo desaz¨®n ante el desgaste del Gobierno de Gustavo Petro, pero tambi¨¦n alegr¨ªas, como los reconocimientos que recibi¨® Karol G o el buen desempe?o del f¨²tbol femenino
Este no fue un a?o f¨¢cil ni para el pa¨ªs ni para el mundo, pero el prop¨®sito para el pr¨®ximo deber¨ªa ser lograr un acuerdo nacional, y silenciar los mensajes de odio y las narrativas extremistas
Es llamativo que a estas alturas del partido se est¨¦ debatiendo en Colombia sobre la justificaci¨®n de una pr¨¢ctica tan injustificable como el secuestro
Concluye un a?o en el que rara fue la semana en la que una sorpresa, casi siempre desdichada, no estuvo acechando. Pero culmina con algunas buenas noticias que dan esperanza frente a un 2024 en el que se definir¨¢ el rumbo del llamado gobierno del cambio
El anuncio del secuestro es importante, pero no hay nada que celebrar, pues no viene acompa?ado de liberaciones. Sin embargo, significa un peque?o aire en una mesa que se estaba ahogando
La ¨²ltima guerrilla en armas de Colombia cierra el quinto ciclo de di¨¢logos de paz con la decisi¨®n sobre esa pr¨¢ctica, por la que mantuvo graves tensiones con el Gobierno
La paz total parece un enfermo grave con diagn¨®stico reservado, con un m¨¦dico que anuncia que el tratamiento aplicado a pacientes anteriores no cumplir¨¢ lo esperado