El presidente del Gobierno en funciones cierra un acto por el D¨ªa Europeo de las Lenguas, en el Instituto Cervantes, en el que se?ala que ¡°era imprescindible que las otras lenguas cooficiales pudieran expresarse en el Congreso¡±
Comparado con otros referentes en el mundo, se podr¨ªa decir que las lenguas de Espa?a resultan, bastante m¨¢s gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo
Las jugadoras de la Selecci¨®n consiguen cambios en la RFEF; el gallego, el catal¨¢n y el euskera sonaron esta semana en la C¨¢mara Baja y Gonz¨¢lez y Guerra alzan la voz contra el l¨ªder socialista
Los lectores escriben sobre las cr¨ªticas a los pactos que busca el PSOE, las dificultades de viajar con hijos peque?os, las lenguas oficiales en el Congreso y la importancia de que los hombres digan basta al machismo
El ministro de Exteriores garantiza a Aitor Esteban que la propuesta espa?ola ante las instituciones europeas sigue incluyendo a las tres lenguas cooficiales
Los populares meditan qu¨¦ hacer en el Senado, donde Vox forzar¨¢ a la formaci¨®n a pronunciarse sobre el uso de las lenguas: el PP se opuso en su d¨ªa, pero luego lo dej¨® estar
El uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la C¨¢mara Baja genera hasta siete tendencias en la red en las que conviven la emoci¨®n, la burla y la indignaci¨®n
De la primera intervenci¨®n en gallego por un diputado socialista hasta la protesta de Vox: los instantes m¨¢s destacados del primer pleno multiling¨¹e
Siga la sesi¨®n plenaria del Parlamento en la que por primera vez se hablar¨¢n en catal¨¢n, gallego y euskera, a trav¨¦s de una se?al traducida en vivo
El Govern quiere evitar que caiga el uso del catal¨¢n entre los m¨¢s j¨®venes, el euskera cala en la juventud vasca, y en Galicia el castellano parece haber culminado un ¡®sorpasso¡¯ hist¨®rico al que ha contribuido el cambio en la pol¨ªtica educativa de la Xunta
En una reuni¨®n preparatoria de la cita de ministros del pr¨®ximo martes, m¨¢s de la mitad de los Estados miembros manifiestan dudas y piden m¨¢s tiempo
Los firmantes del texto, dirigido a la presidenta de la C¨¢mara baja, aseguran que la iniciativa para permitir intervenir en catal¨¢n, euskera o gallego en el hemiciclo es un ¡°tr¨¢gala inaceptable¡± que contradice la Constituci¨®n
La mesa del Parlamento Europeo aguarda la decisi¨®n del Consejo de la UE sobre el estatus de ¡°oficiales¡± en la Uni¨®n del catal¨¢n, el euskera y el gallego
Lur es un vergel experimental y de autor, obra del paisajista ??igo Segurola, que recuerda que cultivar, abonar o podar tambi¨¦n pueden ser estrategias art¨ªsticas
Como las lenguas cooficiales lo son en algunos territorios pero no en todo el Estado, y nos parece bien que se utilicen en el Congreso, es obvio que aquellas que la Constituci¨®n no reconoce como oficiales tambi¨¦n deber¨ªan hablarse en la C¨¢mara
El 80% de estos centros en Espa?a no imparte lenguas cooficiales. Profesores y alumnos exponen las ventajas laborales, acad¨¦micas y culturales de estas ense?anzas
Un 44% es favorable a ¡°desjudicializar el conflicto catal¨¢n¡±, frente al rechazo del 40%, seg¨²n el bar¨®metro de EL PA?S y la SER. La mayor¨ªa desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la C¨¢mara ser¨¢ escaso y deber¨ªa haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducir¨¢ al simbolismo del micro
Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicaci¨®n, el ¡®caso Rubiales¡¯, los derechos de los ni?os, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
Un membre de l¡¯Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua descriu els organismes i resumeix els informes elaborats perqu¨¨ les lleng¨¹es oficials tinguin pres¨¨ncia institucional a Espanya i a Europa
La solicitud espa?ola de dar oficialidad al catal¨¢n, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste econ¨®mico y pol¨ªtico en un continente con numerosas tensiones territoriales