Inflaci¨®n de narices
Los alquileres est¨¢n muy caros, pero caldear los ¨¢nimos sale a precio de ganga
Los alquileres est¨¢n muy caros, pero caldear los ¨¢nimos sale a precio de ganga
El equipo del dirigente laborista enfurece a pensionistas, empresarios y agricultores, sin lograr dominar el relato sobre su proyecto de reformas
La inseguridad es mayor ahora que antes de la crisis financiera, alimentada por los conflictos geopol¨ªticos, las tensiones comerciales y los retos clim¨¢ticos. La victoria de Donald Trump destaca como nuevo elemento desestabilizador
El Gobierno ultra celebra la baja de la inflaci¨®n y del riesgo pa¨ªs, as¨ª como los resultados financieros. Economistas advierten sobre los riesgos del modelo
La Administraci¨®n ultra de Argentina consigue controlar la inflaci¨®n y la cotizaci¨®n del d¨®lar, pero el poder adquisitivo de la sociedad contin¨²a rezagado
El incremento del precio de la vivienda, de la cesta de la compra y de la mayor¨ªa de bienes ha elevado el nuevo baremo salarial digno al que no llegan muchos ocupados
La primera quincena de noviembre el ?ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aument¨® 0,37 % respecto a la quincena anterior
Almorzar en un restaurante cuesta de media 14 euros, un 6% m¨¢s que en 2023
La comida alcanza en octubre su nivel m¨¢s alto en a?o y medio, seg¨²n la FAO, que reclama una ¡°acci¨®n urgente¡±. Los conflictos armados y los fen¨®menos clim¨¢ticos extremos son los responsables del encarecimiento. M¨¢s de 40 pa¨ªses necesitan ayuda externa para dar de comer a su poblaci¨®n
El precio del men¨² t¨ªpico de la celebraci¨®n cae un 5%, pero sigue siendo un 24% m¨¢s caro que en 2020
Los sueldos comunitarios crecieron un 5,42% entre julio y septiembre, dos puntos m¨¢s que en el anterior trimestre, hasta su cota m¨¢s alta en 20 a?os
En el D¨ªa Mundial del Ni?o, es preciso recordar que los menores son quienes m¨¢s sufren las consecuencias de las crisis y las guerras, y las principales v¨ªctimas de la pobreza
El sector de la alimentaci¨®n se encamina a su mejor a?o, con un beneficio sobre ventas del 12,3%, seg¨²n el Observatorio de M¨¢rgenes Empresariales
Los bancos centrales leyeron que hab¨ªa un ¡®shock¡¯ de oferta y los sindicatos fueron cautos en las reivindicaciones salariales
Cuatro propuestas de acci¨®n europea para afrontar tiempos convulsos
Pese a la persistencia de la inflaci¨®n, el banco central se decanta por una tercera rebaja consecutiva a la tasa de referencia
La inflaci¨®n general se sit¨²a en el 1,8%, tres d¨¦cimas respecto al mes previo
Niover Licea, cubanoamericano de 49 a?os en Carolina del Norte, niega la contradicci¨®n entre ser migrante y apoyar al republicano: ¡°La frontera en estos momentos tiene un descontrol tremendo¡±
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Las retribuciones de los trabajadores asalariados crecieron un 5,3% el a?o pasado, por encima del 3,5% que aumentaron los precios, seg¨²n la Agencia Tributaria
El ?ndice de Precios al Consumidor de octubre es el menor en tres a?os. La inflaci¨®n interanual sigue en niveles altos, del 193%
La presidenta de M¨¦xico renueva el Paquete contra la Inflaci¨®n y la Carest¨ªa (Pacic) con un recorte del 12,4% en el coste de 24 alimentos b¨¢sicos
Tras el primer mes con una reducci¨®n desde la pandemia, el fortalecimiento del d¨®lar y su influjo sobre la deuda p¨²blica y la canasta familiar es la gran sombra de cara a 2025
El ?ndice de Precios al Consumidor (IPC) sube m¨¢s de lo esperado en octubre, impactado por el alza en las cuentas de la luz
El presidente electo de EE UU apela a las clases medias empobrecidas desde la Gran Crisis, con un modelo econ¨®mico que muestra dificultades para ofrecer bienestar y seguridad a amplias mayor¨ªas. El trumpismo econ¨®mico pivotar¨¢ sobre las guerras comerciales, la desregulaci¨®n y las rebajas fiscales
Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado d¨¦ficit p¨²blico y la deuda
Perder casi 10 millones de votos en cuatro a?os obliga al partido de Kamala Harris a pensar c¨®mo recuperar a la clase media empobrecida
Donald Trump se ha beneficiado del malestar por la inflaci¨®n y del rechazo a una candidata mujer y negra
Mientras la comunidad latina se siente cada vez menos representada por el Partido Dem¨®crata, Donald Trump ha sabido aprovecharse?de?ello
El banco central de Estados Unidos cumple con el guion y recorta 0,25 puntos los tipos de inter¨¦s
El costo de los productos agropecuarios y el de frutas y verduras presionaron al alza a la inflaci¨®n durante el ¨²ltimo mes
El principal enfoque en la agenda del expresidente es la inmigraci¨®n y la promesa de la mayor deportaci¨®n en la historia de Estados Unidos, adem¨¢s de una econom¨ªa centrada en reducir la inflaci¨®n. Su postura sobre el aborto no ha quedado clara
El derecho al aborto es un punto clave en la agenda de la exsenadora de California, adem¨¢s de una econom¨ªa que apoye a la clase media y protecciones para los ciudadanos. De igual forma, ha prometido tratar de ponerle fin al conflicto en Gaza
Estas son las iniciativas de la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump en educaci¨®n, salud, econom¨ªa, seguridad, medio ambiente e inmigraci¨®n
Los expertos coinciden en gran medida en que, por s¨ª sola, la propuesta de la campa?a de la candidata dem¨®crata tendr¨ªa poco o ning¨²n efecto sobre los precios actuales de los alimentos, que se han disparado en los ¨²ltimos cuatro a?os
Los ¨²ltimos datos de empleo y crecimiento econ¨®mico avalan la gesti¨®n de Joe Biden, pero hay un malestar social patente debido a la inflaci¨®n
La econom¨ªa gener¨® solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%
El derecho al aborto es un punto clave en la agenda de la exsenadora de California, adem¨¢s de una econom¨ªa que apoye a la clase media y protecciones para los ciudadanos
Los gremios y el Gobierno coinciden en pedir una rebaja de 75 puntos a los tipos de inter¨¦s. La junta directiva de la autoridad monetaria se re¨²ne hoy para tomar una decisi¨®n
El presidente de Paraguay defiende la idea de ¡°un Estado peque?o¡±, pero proveedor de ¡°seguridad, salud p¨²blica y educaci¨®n, que son bienes p¨²blicos por excelencia¡±