Un informe de la ONG Amaranta detect¨® que las mujeres parec¨ªan estar vendiendo sus datos tambi¨¦n de manera masiva, pero por motivaciones y vulnerabilidades diferentes en comparaci¨®n a los hombres
El sector publicitario aborda una revoluci¨®n apoyada en las tecnolog¨ªas que le permiten conectar mejor con los consumidores gracias a la hiperpersonalizaci¨®n de las campa?as. Pero esta ventaja requiere un mayor compromiso con la transparencia y la privacidad de los usuarios, cada vez m¨¢s atentos e intolerantes con las pr¨¢cticas enga?osas
Las grabaciones de las calles de Street View esconden recuerdos inesperados de muchas familias. Hay quien visita esos rincones para revivir un pasado desaparecido
Una inteligencia artificial identifica un 89% de las veces a personas por su forma de caminar, prueba de dudosa fiabilidad que ya se usa en juicios en algunos pa¨ªses
Las empresas estar¨¢n obligadas a facilitar hasta 42 datos de los viajeros y las reservas. El Ejecutivo prioriza la seguridad ciudadana y asegura que en los dos a?os que lleva en vigor ha permitido activar m¨¢s de 18.000 ¨®rdenes de busca y captura sobre delincuentes
Los rumores de que la compa?¨ªa busca comprador abren el debate acerca de qu¨¦ pasar¨ªa si sus ficheros con el ADN de 15 millones de usuarios acaban en manos de una aseguradora
Un tiempos de hiperconexi¨®n y visibilidad m¨¢xima el m¨®vil se convierte en una fuente de conflicto en las parejas y la presencia en redes de un inter¨¦s rom¨¢ntico conlleva muchas implicaciones
Seedtag, creada por dos extrabajadores de Google, analiza qu¨¦ consumen los usuarios en internet de forma an¨®nima para adecuar los anuncios al contexto. En 2022, uno de los fondos m¨¢s grandes del mundo invirti¨® 250 millones en la compa?¨ªa
La aplicaci¨®n es un medio de comunicaci¨®n de masas clandestino con su propio sistema de pagos capaz de distribuir o vender cualquier cosa sin que nadie se entere. Salvo P¨¢vel D¨²rov
Muchas empresas usan el ¡®email marketing¡¯ para vender m¨¢s. Pero tienen que que elegir bien los proveedores si se quieren evitar las multas por atentar contra la protecci¨®n de datos
Proliferan en las redes las cuentas que denuncian comportamientos ilegales o inmorales, desde infidelidades a carteristas, aunque van contra la normativa
Una investigaci¨®n revela que una herramienta ha procesado sin permiso im¨¢genes de ni?os brasile?os y australianos. Los expertos no descartan que pueda pasar tambi¨¦n en Europa
La AEPD considera que el uso de esas t¨¦cnicas es especialmente lesivo entre los ni?os y anuncia que est¨¢ trabajando en denuncias recibidas sobre algunas webs y aplicaciones
La presentaci¨®n de los detalles t¨¦cnicos del plan para evitar que los menores accedan a pornograf¨ªa desata un sinf¨ªn de medias verdades, bulos chistosos y malentendidos
?C¨®mo conseguir evitar la intoxicaci¨®n de las redes sin cortar radicalmente nuestra presencia en internet? ?Podemos dejar de ser esclavos y poner la tecnolog¨ªa a nuestro servicio? Hasta ahora, nuestra relaci¨®n con ella ha oscilado entre la demonizaci¨®n y la adoraci¨®n. Pero ha llegado la hora del bienestar digital
La experta hispano-mexicana en ¨¦tica aplicada a la tecnolog¨ªa aboga por un sistema de anonimato digital que nos proteja de las empresas. Su ausencia, dice, socava nuestra autonom¨ªa
La Agencia de Protecci¨®n de Datos proh¨ªbe a Meta habilitar en sus redes sociales herramientas espec¨ªficas de cara a las europeas para ¡°evitar la recopilaci¨®n de datos y el perfilado de usuarios¡±
La nueva pol¨ªtica de privacidad de Meta genera rechazo entre muchos usuarios, que difunden en redes la forma de evitar ser los conejillos de indias de la tecnol¨®gica
La manipulaci¨®n de las necesidades de las personas a trav¨¦s de anuncios publicitarios parece hoy una cuesti¨®n secundaria, y pocos critican en nuestros d¨ªas la omnipresencia publicitaria, sus mecanismos o sus contenidos
La organizaci¨®n Adolescencia Libre de M¨®viles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos
Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Uni¨®n Europea, las elecciones en Catalu?a, la difusi¨®n de bulos y el peligro de aceptar las ¡®cookies¡¯ en internet
Documentos publicados a partir de una demanda contra Meta ilustran c¨®mo la compa?¨ªa habr¨ªa utilizado un esquema de ciberespionaje para rastrear a los usuarios de su rival
Olivier Blazy, uno de los arquitectos del sistema franc¨¦s, asegura que es posible proteger a la infancia sin menoscabar la privacidad de los internautas
El pa¨ªs es poco amigo del dinero de pl¨¢stico. Los ciudadanos se resisten a decir adi¨®s a monedas y billetes para preservar a toda costa su privacidad
El experto en salud p¨²blica del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE UU alerta del impacto en la salud que puede tener el abuso de las pantallas desde edades muy tempranas
La Comisi¨®n pide ¡°pruebas de su seguridad¡± a la nueva aplicaci¨®n de TikTok, lanzada en pruebas en Espa?a y Francia, que paga a los usuarios a cambio de ver v¨ªdeos