Fin a la opacidad en las ayudas agr¨ªcolas
Agricultura hace p¨²blica la lista de beneficiarios de las subvenciones de la Uni¨®n Europea
La empresa en que apareci¨® el 'c¨¢ncer' del pino recibe ayudas para su cierre
Gobierno y diputaciones destinan otros 100.000 euros a la disoluci¨®n
Agricultura impulsa la exportaci¨®n de vino con un plan de 133 millones
El Gobierno y el sector prev¨¦n lograr el liderazgo mundial en 2010
La at¨ªpica meteorolog¨ªa amenaza la cosecha de lim¨®n
La producci¨®n olivarera supera el mill¨®n de toneladas con precios a la baja
La cosecha de cereales de invierno aumentar¨¢ este a?o cerca del 30%
Los precios de trigo, cebada, avena y centeno se mantienen firmes
El desmantelamiento agr¨ªcola
El sector se opone a un cerrojazo de la pol¨ªtica com¨²n y a su renacionalizaci¨®n
La OMC como justificante de las reformas
La Comisi¨®n impuso cambios en agricultura antes de su aprobaci¨®n en la Ronda de Doha
La PAC, de los excedentes al d¨¦ficit
Las rebajas de la producci¨®n agr¨ªcola en la UE provocan una ca¨ªda de las existencias y un aumento de las importaciones
La PAC: de los excedentes al d¨¦ficit agrario
Bruselas cambiar¨¢ el reparto de subvenciones a frutas y hortalizas
En lugar del pago por los derechos hist¨®ricos, se har¨¢ por nuevos contratos
Las tormentas causan da?os por valor de 300 millones en 400.000 hect¨¢reas
Vi?edos, frutas y los cereal son los sectores m¨¢s perjudicados por el temporal de lluvia
El pl¨¢tano canario gana tiempo
El Gobierno defiende el arancel a las bananas de pa¨ªses pobres, con el apoyo de los productores y la cr¨ªtica de las ONG
Producci¨®n agr¨ªcola r¨¦cord al superar los 2.000 millones de euros
El sector prev¨¦ que el aceite de oliva se abarate esta campa?a
Abre la primera planta de biodi¨¦sel tras la reconversi¨®n de Azucareras
Las exportaciones de c¨ªtricos crecen un 15% en febrero pese a la p¨¦sima campa?a para el campo
"Si alguien vende m¨¢s barato, deber¨ªamos bajar los precios"
El rey de las manillas compra dos f¨¢bricas m¨¢s en China
Eurolat¨®n consigue licencias de plantas en tres continentes pero no en Galicia
La compa?¨ªa abre centro de distribuci¨®n en Alemania por carecer de permisos en Caldas
La facturaci¨®n de la industria forestal creci¨® un 9% durante 2006 a pesar de la oleada de incendios
Apuesta infantil
La cosecha olivarera sube un 41% y frena la escalada de precios
Anecoop augura que la UE ser¨¢ dependiente en materia agr¨ªcola
La cooperativa bate marcas de facturaci¨®n en 2006 y reduce sus costes
La Xunta negocia con empresas la creaci¨®n de siete centrales de biomasa
El Gobierno gallego facilitar¨¢ la recogida de los residuos para convertirlos en energ¨ªa
Espa?a debe recortar un 10,5% su producci¨®n de az¨²car
Las ventas de aceite aumentaron un 36% por la bajada de precios
El coste del kilo ha ca¨ªdo casi un 50%, hasta los 2,45 euros
El campo pierde poblaci¨®n al abandonar los cultivos m¨¢s de 20.000 personas en 2006
Las organizaciones agrarias reclaman medidas que incentiven el relevo generacional
De la silla de madera al dise?o de vanguardia
La Fundaci¨®n Mart¨ªnez Otero promociona desde A Estrada a los j¨®venes creadores de muebles
Espa?a y Francia forman un frente contra la importaci¨®n ilegal de tomate marroqu¨ª
El n¨²mero de explotaciones agrarias se reduce un 40% en seis a?os
Entre los ejercicios 1999 y 2005 han desaparecido del censo 800.000
La renta agraria creci¨® un 3,1% en Andaluc¨ªa el pasado a?o
El 0,9% de los agricultores acapara el 20% de las ayudas de la Uni¨®n Europea
El PSOE cree "insostenible" el modelo y pide que se identifique a los beneficiarios
Camps reclama a Zapatero que exija a Europa la prohibici¨®n de plantar c¨ªtricos
El presidente del Consell y el de Murcia piden un plan de reconversi¨®n del sector
La crisis de la naranja
Los agricultores vaticinan la p¨¦rdida de un 15% de la producci¨®n de c¨ªtricos
Los sindicatos agrarios protestan en Castell¨®n ante "la grave situaci¨®n" del sector
Una empresa manchega alquila montes para plantar casta?os
La firma capta inversores para comercializar maderas nobles