La amenaza arancelaria supone una redefinici¨®n de la relaci¨®n comercial. Ante las presiones proteccionistas, M¨¦xico defender¨¢ el tratado en las mesas de trabajo con EE UU que se han concertado tras la suspensi¨®n
La presidenta mantuvo una charla telef¨®nica ¡°cordial¡± con su hom¨®logo de entre media hora y 45 minutos en la que se consigui¨® pausar la guerra comercial anunciada por Estados Unidos
Los analistas anticipan impactos importantes para M¨¦xico, EE UU, y Canad¨¢, especialmente en los sectores de vocaci¨®n exportadora como la industria agr¨ªcola, electr¨®nica y automotriz
La presidenta de M¨¦xico rechaza las acusaciones de la Casa Blanca sobre los supuestos v¨ªnculos de su Gobierno con el narcotr¨¢fico y llama a Washington al di¨¢logo para superar la crisis
El mercado pronostica que una tarifa del 25% a las importaciones, como est¨¢ barajando la Casa Blanca, colocar¨ªa a M¨¦xico a las puertas de una recesi¨®n
El secretario de Econom¨ªa se re¨²ne con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial para tratar las consecuencias que la imposici¨®n de la Casa Blanca traer¨ªa sobre las tasas de inter¨¦s y la calificaci¨®n de la deuda soberana de M¨¦xico
El Gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para salvar la relaci¨®n con Estados Unidos, su principal socio econ¨®mico, aunque asegura que est¨¢ preparado para responder a las amenazas lanzadas por Washington
La presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, conf¨ªa en que el presidente de Estados Unidos frenar¨¢ su amenaza de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero
El Gobierno de Sheinbaum evita el combate cuerpo a cuerpo y prioriza su estrategia de negociaci¨®n ante la avalancha de decretos del nuevo presidente de Estados Unidos
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asi¨¢ticas y aumentar la producci¨®n nacional, deber¨¢ sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la pr¨®xima revisi¨®n del TMEC
Los analistas advierten de que la evaluaci¨®n del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, ser¨¢ mucho m¨¢s radical en materia automotriz y energ¨¦tica
Sheinbaum evita la confrontaci¨®n con la nueva Casa Blanca y manda la se?al de que no se va a dejar intimidar, aunque las amenazas son reales y ya han tenido un impacto en la relaci¨®n bilateral
El Gobierno mexicano hace un llamado a la calma y afirma que el republicano ya hab¨ªa adoptado medidas similares durante su primera presidencia, pero insiste en el respeto a la soberan¨ªa del pa¨ªs y en mantener la cooperaci¨®n
La presidenta detalla la estrategia para enfrentar la amenaza de deportaciones masivas y recibir a migrantes en retorno, pero pide tranquilidad a la poblaci¨®n mexicana en Estados Unidos: ¡°Hay que guardar la calma¡±
Sheinbaum responde a la inminente llegada del republicano a la Casa Blanca reforzando su mensaje a favor de la integraci¨®n comercial, bajo el amparo del TMEC, adem¨¢s de imponer aranceles a productos importados de China
El Gobierno de Sheinbaum conf¨ªa en que los beneficios del acuerdo comercial y el pragmatismo se impongan al viraje conservador y a la ret¨®rica antimexicana en Canad¨¢
A partir del 1 de enero, el Gobierno mexicano ha establecido que empresas como Amazon, Temu o Shein deber¨¢n inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y pagar impuestos por los servicios que ofrecen, ya sean productos importados o digitales
El Gobierno de Sheinbaum plantea una nueva t¨¢ctica diplom¨¢tica con Estados Unidos para hacer frente a los embates del nuevo presidente en materia econ¨®mica, migratoria y de seguridad
Washington tiene en el punto de mira a dos empresas automotrices de Guanajuato y a un fabricante de municiones para armas en Morelos, por supuestas violaciones sobre los derechos de libertad de asociaci¨®n y negociaci¨®n colectiva
El acuerdo de libre comercio de Am¨¦rica del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociaci¨®n del acuerdo prevista para 2026
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendr¨¢n que replantear sus planes de negocio
El republicano apuesta por un halc¨®n, que fue diplom¨¢tico en El Salvador, como representante del viraje de Washington hacia pol¨ªticas de mano dura contra la crisis migratoria y el tr¨¢fico de fentanilo
La presidenta ajusta la estrategia y escoge sus batallas, despu¨¦s de que el magnate asegurara en una entrevista que si Estados Unidos ¡°subsidia¡± a M¨¦xico, deber¨ªa convertirse en ¡°un Estado¡± m¨¢s de su pa¨ªs
La presidenta rechaza las comparaciones con Canad¨¢ y asegura que no caer¨¢ en provocaciones tras el acercamiento entre el primer ministro y Donald Trump en Mar-a-Lago
El negociador en jefe de Pe?a Nieto advierte de que la renegociaci¨®n del TMEC ya comenz¨® y afirma que M¨¦xico no debe caer en las provocaciones que lanza el pr¨®ximo presidente de Estados Unidos en redes sociales
El pr¨®ximo presidente de Estados Unidos amaga con una guerra comercial para elevar la presi¨®n y la mandataria mexicana endurece el tono para trazar l¨ªneas rojas y exponer los costos de una ruptura entre ambos pa¨ªses
La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una contundente respuesta al amago de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones desde M¨¦xico y Canad¨¢
El primer ministro Justin Trudeau y otros mandatarios regionales, enfrascados en la precampa?a electoral, elevan la tensi¨®n. Sheinbaum rechaza los se?alamientos y defiende el tratado entre los tres socios
Trump acusa al vecino del sur de triangular por su frontera el comercio asi¨¢tico. Sheinbaum propone sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en M¨¦xico en medio de las amenazas arancelarias
El diplom¨¢tico mexicano, nombrado durante la primera presidencia del republicano, recomienda ¡°cabeza fr¨ªa¡± al Gobierno de Sheinbaum y acuerdos r¨¢pidos con Washington como ant¨ªdoto contra la incertidumbre
La presidenta afirma que su intenci¨®n es mantener el TMEC como un acuerdo regional e insiste en que es ben¨¦fico para los tres pa¨ªses de Norteam¨¦rica, despu¨¦s de que el primer ministro de Canad¨¢ amagara con buscar ¡°otras opciones¡±
El primer ministro de Canad¨¢ defiende los resultados del actual tratado pero, de cara a la renegociaci¨®n del a?o que viene y en plena precampa?a electoral, pide medidas a M¨¦xico en relaci¨®n con las exportaciones chinas
La presidenta aprovecha la conmemoraci¨®n de la Revoluci¨®n Mexicana para reconocer a la di¨¢spora mexicana, bajo la amenaza de deportaciones masivas y redadas con el regreso del republicano
La iniciativa privada busca mejores condiciones de la herramienta dentro del tratado. M¨¦xico ha enfrentado una treintena de procedimientos en contra en los ¨²ltimos tres a?os