Un curso de verano analiza en Baeza la pasi¨®n amorosa a partir de la p¨¦rdida de la hegemon¨ªa del var¨®n
Los cursos del Centro Mediterr¨¢neo analizan la inmigraci¨®n y la solidaridad
Mayor Zaragoza pide en v¨ªdeo-conferencia un cambio educativo
El Nobel de la Paz defiende la mediaci¨®n con ETA, aunque persista la violencia
'La violencia escolar es un reflejo del exterior y no puede combatirse'
SAVATER ABORDA EL LADO FILOS?FICO DE BORGES
El pensador imparte un curso magistral en la UIMP sobre el autor de 'El Aleph' y 'Ficciones', en el que analiza la dimensi¨®n ir¨®nica y metaf¨ªsica de su obra
BORAU DESGRANA 'TATA M?A' EN SANTANDER
Tusell propone 'el patriotismo de la pluralidad' como f¨®rmula de convivencia en Espa?a
Ana Mar¨ªa Matute afirma que la literatura es protesta
La escritora recibe en Santander la medalla de oro de la UIMP
La multiculturalidad y el uso educativo de Internet, en los cursos de verano de Baeza
Los tres de Miramar
La Universidad Catalana de Verano rinde tributo a Josep Benet, Alexandre Cirici y Maurici Serrahima
Grau advierte de que habr¨¢ m¨¢xima alerta hasta noviembre por la peste porcina
El consejero pide ' ¨¦tica' a los ganaderos que critican al Gobierno
Genov¨¦s lamenta la insolidaridad de los artistas
El pintor participa en un curso de El Escorial sobre arte y pol¨ªtica
EMILIO LLED? EXPLORA LA OBRA DE NIETZSCHE, EL FIL?SOFO DE LA VIDA
El profesor de Historia de la Filosof¨ªa imparte el curso m¨¢s numeroso de la UIMP, con 150 alumnos, sobre el pensador alem¨¢n
KAMEN DATA EN EL SIGLO XIX LA 'LEYENDA NEGRA' DE FELIPE II
El autor de la biograf¨ªa del monarca critica en El Escorial el maltrato hist¨®rico que ha sufrido el hijo de Carlos I
Libros y bronceador para el sol
Las universidades ofrecen una variada programaci¨®n de cursos de verano en la costa de Alicante
La mujer f¨¢lica irrumpe en el cine
Un curso analiza en El Escorial los nuevos estereotipos femeninos
'HOY EL COMPROMISO ES LIBRE'
El escritor, que imparte un curso en la UIMP, en Santander, sobre 'Malraux, Gide y Sartre: el compromiso intelectual', considera que los dos temas b¨¢sicos de la Espa?a actual son el terrorismo y la inmigraci¨®n
LA JOVIALIDAD DE JOS? HIERRO ALUMBRA SANTANDER
Un curso rescata el valor olvidado del arte espa?ol en el exilio
Sotelo alerta sobre la nueva dimensi¨®n educativa que debe jugar el Estado
Inaugurados los cursos de verano de la UNIA en Baeza
La agitada vida de un misionero
Javier Reverte abre un curso sobre personajes hist¨®ricos
Los seminarios de La R¨¢bida abordan la inmigraci¨®n y los derechos humanos
La actuaci¨®n policial origina una tormenta entre partidos pol¨ªticos e instituciones
De Gispert dice que la Generalitat pedir¨¢ al Gobierno competencias plenas en inmigraci¨®n
Los vampiros revolotean por las estancias de El Escorial
Relevo en la universidad de Prada
Galard¨®n de la UIMP para Matute, Ruiz-Gim¨¦nez y Carmen Bobes
Los propietarios forestales exigen a las el¨¦ctricas una tasa por usar los bosques
Quejas por el mantenimiento de las l¨ªneas
Fern¨¢ndez ?lvarez analiza la tristeza de Juana la Loca
El historiador prepara un libro sobre la mujer en el siglo XVI
Hablaren verano
RODR?GUEZ ADRADOS REIVINDICA LA PALABRA FRENTE A LA IMAGEN
El acad¨¦mico defiende la cultura human¨ªstica frente a la cultura televisiva en un curso en El Escorial
El bioqu¨ªmico Santiago Grisol¨ªa apoya la clonaci¨®n terap¨¦utica
AD?LTERA O S?LO ESCANDALOSA
Tres expertos en Clar¨ªn discuten en El Escorial si la protagonista de <i>La Regenta</i> consum¨® o no su infidelidad
EL FLAMENCO ENTRA EN LAS AULAS DE LA MEN?NDEZ PELAYO
Jos¨¦ Luis Borau y el amor a Madrid de Jardiel Poncela
El cineasta aragon¨¦s reclam¨®, en un curso en El Escorial, m¨¢s atenci¨®n a la influencia del cine en la literatura espa?ola posterior a 1927
Trastienda y proceso de la moda espa?ola
PONIATOWSKA DEFIENDE EL VALOR LITERARIO DE LA CR?NICA
La escritora y periodista mexicanarecuerda la necesidad de dignificar literariamente la voz de los oprimidos
Carlos Garc¨ªa Gual reivindica la vigencia de la novela
El acad¨¦mico Jos¨¦ Hierro, hospitalizado en Santander
FRANCISCO AYALA, CONTUNDENTE: LA NOVELA PERTENECE AL PASADO
La narrativa ha perdido la funci¨®n orientativa que cumpli¨® en el XIX. 'Hoy la gente se orienta con lo que ve en la televisi¨®n', afirm¨® el escritor que, en plena forma a sus 95 a?os, participa en un curso en Santander dedicado a su obra
?ltimas noticias
Karla Sof¨ªa Gasc¨®n responde a Audiard y asegura que no hablar¨¢ m¨¢s: ¡°Espero que mi silencio ayude a la pel¨ªcula¡±
Fernando Tejero habla de los a?os en los que fingi¨® ser heterosexual: ¡°Estuve hasta los 27 sin comerme una rosca¡±
El Ayuntamiento de Barcelona y la fundaci¨®n Habitat 3 comprar¨¢n la Casa Orsola, s¨ªmbolo de la crisis del alquiler en la ciudad
Un Madrid de planes para vivir primeras veces
Lo m¨¢s visto
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los pa¨ªses europeos no pueden garantizar el despliegue r¨¢pido de sus ej¨¦rcitos
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil d¨®lares por se?alar a un migrante indocumentado
- Del ¡°allanamiento imprudente de la sede de la Fiscal¨ªa¡± al ¡°montaje¡± del novio de Ayuso
- Jacques Audiard, director de ¡®Emilia P¨¦rez¡¯, se desmarca de Karla Sof¨ªa Gasc¨®n: ¡°Lo que dijo es imperdonable¡±
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia