La dimitida ministra de Ambiente de Gustavo Petro se reafirma en que asuntos como la igualdad, la violencia de g¨¦nero y la defensa de lo p¨²blico no pueden verse relegados por las alianzas pol¨ªticas
El alcalde de la capital, Jaume Collboni, lo ha comunicado durante su intervenci¨®n en la Conferencia del Decenio del Oc¨¦ano que se celebra hasta el viernes en la ciudad
Los alcaldes de las dos ciudades buscan el visto bueno del presidente para ser la urbe anfitriona del encuentro de Naciones Unidas programado para octubre
Sin apoyo decidido para que ?frica subsahariana pueda adaptarse al cambio clim¨¢tico, la prioridad m¨¢s descuidada de la COP, las embarcaciones no dejar¨¢n de zarpar
La regi¨®n se presenta en la COP28 como aliada imprescindible en la generaci¨®n de soluciones y deber¨¢ reclamar su lugar en la negociaci¨®n para hacer frente al cambio clim¨¢tico de forma eficaz y equitativa
Los dolores de cabeza migratorios de hoy son un mero anticipo de lo que est¨¢ por venir si no se enfrentan los desaf¨ªos del clima a la escala requerida, y el precio a pagar es astron¨®mico
La regi¨®n, que solo es responsable del 10% de las emisiones hist¨®ricas, no negocia en un solo bloque sino en varios grupos con propuestas atomizadas. Durante la conferencia podr¨ªa darse una puja por recursos con el continente africano
Abordarlo puede hacer que las personas est¨¦n hoy m¨¢s seguras y abre posibilidades extraordinarias de cara al futuro. Pero para lograr esto necesitamos actuar ahora
El continente ha liderado este tema en las negociaciones clim¨¢ticas internacionales. Esto es lo que est¨¢ en juego en la COP27 que se iniciar¨¢ el domingo
A una semana de que comience la Conferencia de Cambio Clim¨¢tico de las Naciones Unidas (COP27), Adri¨¢n Mart¨ªnez Blanco, director y fundador de La Ruta del Clima, una ONG de Costa Rica, explica por qu¨¦ hablar de p¨¦rdidas y da?os es tan importante para la regi¨®n
En 2019 la actividad tur¨ªstica en su conjunto emiti¨® 665 millones de toneladas de CO2 a la atm¨®sfera. Un 8% del total de emisiones de efecto invernadero. Un reciente encuentro en Canarias abord¨® el fen¨®meno y los efectos del cambio clim¨¢tico en ecosistemas fr¨¢giles, como son las islas
Deber¨ªa ser rid¨ªculo que un partido proclame como una de sus principales se?as de identidad que es ecologista. Porque lo deber¨ªan ser todos, es una obviedad m¨¢s all¨¢ de toda ideolog¨ªa
Los programas actuales de los gobiernos conducen a un calentamiento de 2,7 grados. El organismo internacional reprocha que menos del 20% del gasto global en la recuperaci¨®n sea realmente verde
?Qu¨¦ les ofrecer¨¢ a los millones de personas m¨¢s pobres y vulnerables del mundo la COP26, a celebrar en noviembre, cuando los desastres clim¨¢ticos se despliegan ya hoy en tiempo real en sus vidas?
Solo 75 pa¨ªses han presentado nuevos planes de recorte o revisiones. Y la suma de todos los esfuerzos prometidos supondr¨¢ solo un recorte de las emisiones del 0,5% en 2030
Las crisis m¨¢s graves demandan las soluciones m¨¢s ambiciosas y debemos trabajar juntos para un modelo inclusivo que permita a todos los pa¨ªses combatir la covid y defender los valores compartidos
El cambio en Estados Unidos, la llegada de las vacunas, el avance de la lucha contra el cambio clim¨¢tico y la reconsideraci¨®n del papel del Estado y de la hiperglobalizaci¨®n sin regular son motivos de optimismo
Los pasos hacia una econom¨ªa baja en carbono contin¨²an sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de Par¨ªs
Los estudios ¨²ltimos re¨²nen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio clim¨¢tico. Gracias a ellos se pueden ya dise?ar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
SI Capital Private Equity tiene un objetivo: contribuir con sus inversiones a mitigar el cambio clim¨¢tico. Su fundador, Sebastian Waldburg, nos cuenta c¨®mo trabaja este fondo asentado en Barcelona y Londres
Hasta 84 Estados, entre los que no figuran EE UU, China, India ni Rusia, se comprometen a revisar sus objetivos de reducci¨®n de di¨®xido de carbono en 2020
El Pacto Verde de la Comisi¨®n Europea plantea fijar a finales de 2020 un aumento del objetivo de recorte de los gases de efecto invernadero, pese a las dudas de Alemania