![Ciora, Ionesco y Eliade (de izquierda a derecha), en la plaza Furstenberg de Par¨ªs, en 1977.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P6HFD6IJRNFJFPYF43WK4AXTFY.jpg?auth=a655ae5ba1e0ada4d07a50ed747e9a7e17b1f2721ba32720abaa4adfbc036e1c&width=414&height=233&smart=true)
Cuando los intelectuales jalean el fascismo
Muchos pensadores apoyaron a reg¨ªmenes fascistas en los a?os treinta, un precedente que resulta muy inquietante en la actualidad
Muchos pensadores apoyaron a reg¨ªmenes fascistas en los a?os treinta, un precedente que resulta muy inquietante en la actualidad
El historiador Marc Morris narra en su ensayo ¡®Anglosajones¡¯ la turbulenta ¨¦poca entre el abandono de Britania por los romanos y la conquista normanda
En la misiva, encontrada en la Universidad de Salamanca, se refiere a Unamuno como un ¡°valiente luchador, gran poeta y fil¨®sofo¡± que ha ¡°soportado con noble orgullo¡± el exilio. Se podr¨¢ ver en una exposici¨®n en 2026
Un libro re¨²ne m¨¢s de 600 im¨¢genes de los vecinos de Ri¨®par (Albacete), desde finales del siglo XIX hasta 1975, como homenaje a sus antepasados.
Un equipo de cient¨ªficos someti¨® a voluntarios a un esc¨¢ner cerebral y a un an¨¢lisis perceptual mientras escuchaban el sonido del raro instrumento
Las historias en versos rimados que triunfaron a principios del XX se modernizan gracias a internet y a la llegada de las mujeres conquistando a nuevos p¨²blicos
En la capital solo se conserva una fortaleza militar medieval, se encuentra en Alameda de Osuna
El ingeniero que gobern¨® Per¨² entre 2018 y 2020 se sienta en el banquillo de los acusados por un caso de corrupci¨®n en el que varios testigos aseguran que recibi¨® coimas millonarias de constructoras
Lo que Polo Polo ha hecho constantemente, igual que otros de su cuerda ideol¨®gica, no ha sido tanto negar que los ¡°falsos positivos¡± hayan existido, sino negar que fueran 6.402. Est¨¢ ocurriendo en todas partes, este negacionismo de ciertos hechos que le resultan molestos a la derecha m¨¢s boba
Un fuerte altercado en la sala de consulta suscita una violenta carta de un investigador, el apoyo de decenas de colegas a sus reclamos y un debate entre los directivos sobre c¨®mo responder
Israel solo ha aplicado la pena de muerte en una ocasi¨®n, al criminal nazi Adolf Eichmann, pero ahora Israel imparte sentencias de muerte oficiosas casi a diario
Las dimensiones del problema nos obligan a suscribir un acuerdo con todos los afectados, como los Pactos de la Moncloa
Las primeras celebraciones de las posadas se realizaron con el fin de sustituir las festividades dedicadas al dios Huitzilopochtli y fueron utilizadas para facilitar la conversi¨®n al catolicismo de los pueblos conquistados
Investigaciones recientes hab¨ªan descartado la fecha veraniega y apuntaban a que la destrucci¨®n de la ciudad romana tuvo lugar en oto?o. Un nuevo trabajo lo pone en duda
Adrian Goldsworthy, maestro de la divulgaci¨®n hist¨®rica de alt¨ªsima calidad, relata aquel choque de civilizaciones, Oriente y Occidente, entre las dos potencias de la ¨¦poca
Una exposici¨®n fotogr¨¢fica, que viajar¨¢ a Salamanca despu¨¦s de Lisboa, repasa las hist¨®ricas mudanzas pol¨ªticas vividas en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica hace medio siglo
Siegmund Ginzberg analiza las causas de la ca¨ªda de la Rep¨²blica de Weimar y la llegada de Hitler al poder para establecer paralelismos con el presente
El Palacio Real alberga 182.000 expedientes de familias desesperadas que recurrieron al rey espa?ol para localizar a seres queridos en el conflicto europeo. Patrimonio Nacional ultima un portal que permitir¨¢ el acceso a esta ingente documentaci¨®n
Los modernos Estados europeos no nacieron en el campo de batalla, sino en misa
Alfonso Casas Ologaray narra en un nuevo libro la batalla en la que se enfrentaron 200.000 soldados por una ciudad sin apenas valor estrat¨¦gico y de la que esta semana se cumplen 87 a?os
En ¡®El f¨²tbol es para listos¡¯, los periodistas Carlos Mara?¨®n y Miguel Guti¨¦rrez proponen un espacio para la lectura, la conversaci¨®n y el conocimiento
Eloy Luis Andr¨¦, sabio gallego olvidado, realiz¨® el primer experimento de laboratorio conocido para estudiar las ¡°curvas mel¨®dicas¡± del castellano y el gallego y compararlos con otros nueve idiomas
En tiempos de peligro, los foros que promueven la conversaci¨®n son barandillas que ayudan a mantener un cierto equilibrio
Los grandes acontecimientos de la ¨²ltima d¨¦cada tienen relaci¨®n con la Gran Recesi¨®n y sus efectos
Un buen peri¨®dico tiene que subir el nivel. Le exijo que me recuerde mi ignorancia y que todo es m¨¢s complicado de lo que parece
Ilustraciones que sobrevivieron a naufragios e incendios, una de las colecciones de l¨¢minas bot¨¢nicas m¨¢s valiosas del mundo y un enigm¨¢tico c¨®digo de colores aun sin descifrar, son solo algunas de las joyas ocultas que atesora este archivo desde el siglo XVIII
La galer¨ªa Romain Morandi de Par¨ªs recupera las piezas inspiradas en lo cotidiano que convirtieron al brit¨¢nico en uno de los creadores m¨¢s influyentes del mundo
Jugando a encontrar el significado original de las palabras cient¨ªficas, nos encontramos con curiosidades que a veces alcanzan la ficci¨®n
Los lectores escriben contra un editorial de EL PA?S sobre las siglas LGTBQ+, sobre la sidra como Patrimonio Cultural Inmaterial y sobre la apolog¨ªa del franquismo
La flor de origen mexicano celebra su d¨ªa nacional por su importancia hist¨®rica y cultural
El atentado se llev¨® a cabo antes de que Jap¨®n hiciera una declaraci¨®n formal de guerra
La obra, publicada de manera definitiva por Valle-Incl¨¢n hace justo un siglo y que se representa estos d¨ªas en el Teatro Espa?ol, en Madrid, ofrece una radiograf¨ªa certera de los ambientes de socializaci¨®n madrile?os de comienzos del siglo XX
El gran templo de Par¨ªs, que se reinaugura el s¨¢bado, cinco a?os despu¨¦s del incendio, refleja la actualidad y las pol¨¦micas en torno al Medievo
El INAH informa que no continuar¨¢ las labores de exploraci¨®n y excavaci¨®n, con las que se hallaron pinturas rupestres que pertenecer¨ªan a una antigua ciudadela, por falta de recursos econ¨®micos
Los escritores y los guionistas no somos historiadores; si viajamos en el tiempo deber¨ªa ser para desplegar las alas de la imaginaci¨®n
La sobreinformaci¨®n, la b¨²squeda de lo espiritual y lo rural que trajo la revoluci¨®n industrial y tecnol¨®gica en el paso del siglo XIX al XX tiene elementos comunes con lo que sucede en nuestros d¨ªas
El paleoantrop¨®logo espa?ol convirti¨® la feria del libro en un enorme sal¨®n para alentar el inter¨¦s y la curiosidad de los m¨¢s j¨®venes. ¡°Sigo siendo el ni?o que en un viaje se sorprende al ver por la ventana¡±, dice
La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ¡®One Thousand Vines¡¯, la versi¨®n en ingl¨¦s de su libro sobre vinos
Las leyendas sobre Marco Polo y la pasta, la invenci¨®n de la tortilla de patatas o el motivo de tomar uvas en Nochevieja circulan sin freno por internet. ?Cu¨¢l es la verdad detr¨¢s de ellas?
Las disputas institucionales entre Espa?a y M¨¦xico por la colonizaci¨®n no deber¨ªan enturbiar la Feria del Libro de Guadalajara