Un sistema inform¨¢tico permite observar cambios sutiles que se escapan al ojo humano y ayudar¨ªa a calcular el envejecimiento real m¨¢s all¨¢ del que se ve en el DNI
Algunos de los t¨ªtulos m¨¢s populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energ¨ªa o las distracciones, aunque despu¨¦s den consejos de sentido com¨²n
Los humanos que vivieron en una isla de Indonesia hasta hace 50.000 a?os provienen de ¡®Homo erectus¡¯ que encogieron al llegar all¨ª hace un mill¨®n de a?os
Un equipo de expertos en brotes infecciosos crea un modelo a partir de la muerte de Robin Williams que ayuda a calcular los incrementos del riesgo de suicidio en un pa¨ªs despu¨¦s de que una celebridad se quite la vida
¡®Los son¨¢mbulos¡¯, con sus descubrimientos, y ¡®Tetralog¨ªa cient¨ªfica¡¯, a trav¨¦s de sus biograf¨ªas, son dos lecturas recomendables para conocer la historia de la ciencia este verano
Ahora que las posibilidades de explotaci¨®n econ¨®mica del espacio se hacen reales, el esp¨ªritu comunal de los primeros tratados de los a?os sesenta empieza a flaquear
En Espa?a se producen al a?o 74 mil casos de c¨¢ncer de piel y aunque muchos son benignos saber c¨®mo usar los protectores y evitar bulos sobre estos productos, no es solo una cuesti¨®n de belleza
El m¨¦dico es uno de los impulsores de la iniciativa Common Sense Oncology, que advierte de que muchos f¨¢rmacos contra el c¨¢ncer no ofrecen beneficios
La herramienta ofrece la posibilidad de modificar regiones mayores del genoma con menor riesgo de efectos secundarios, pero por el momento solo se ha probado en bacterias
La Asociaci¨®n Espa?ola contra el C¨¢ncer anuncia 18 millones de euros para una iniciativa contra tumores con supervivencias inferiores al 30% y al 10%
La autora de ¡®Liber¨¦monos del narcisismo¡¯ da pautas para identificar estos comportamientos que, por las v¨ªctimas que llegan a su consulta, parecen ir en aumento
La habilidad para transmitir innovaciones con precisi¨®n ha permitido una acumulaci¨®n cultural que ha hecho posible la extraordinaria complejidad de las sociedades humanas
Una empresa espa?ola muestra la eficacia de los trasplantes de microbiota por v¨ªa oral para curar la infecci¨®n con ¡®C. difficile¡¯ que afecta a personas hospitalizadas
Sin sistemas de protecci¨®n, los ri?ones ser¨ªan uno de los ¨®rganos que fallar¨ªan tras el tiempo de exposici¨®n a la radiaci¨®n necesario para llegar a Marte y volver
Gran parte de la poblaci¨®n tiene falta de una vitamina esencial para los huesos o el sistema inmune y el uso de crema solar reduce su producci¨®n en la piel, pero protege del c¨¢ncer
El astronauta ruso, la persona con m¨¢s tiempo acumulado en la ¨®rbita terrestre, habr¨¢ alcanzado los 1.110 d¨ªas cuando regrese a la Tierra el pr¨®ximo 23 de septiembre
El primer vuelo del cohete Ariane 6, con cuatro a?os de retraso, permitir¨¢ a los pa¨ªses europeos recuperar la capacidad estrat¨¦gica de lanzar sat¨¦lites de comunicaciones o ciencia
Un estudio muestra los cambios fisiol¨®gicos que se producen en las arterias durante los malos ratos y se?ala la importancia de prestar atenci¨®n a la salud mental para reducir el riesgo cardiovascular
El padre del diagn¨®stico prenatal no invasivo y pionero de la biopsia l¨ªquida para detectar el c¨¢ncer ha cambiado el modo en que se identifica el s¨ªndrome de Down antes del nacimiento
La nueva presidenta de Mediaset Espa?a logr¨® mantener una buena imagen p¨²blica en todo el espectro ideol¨®gico durante y despu¨¦s de su etapa como ministra, pese a la gesti¨®n de duros recortes p¨²blicos en el sector cient¨ªfico que llegaron tras la crisis bancaria de 2007
El ¨¦xito de ¡®Ingenuity¡¯, el primer helic¨®ptero en volar sobre un mundo extraterrestre, confirma la eficacia de un nuevo tipo de explorador del Sistema Solar
La cient¨ªfica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos gen¨¦ticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad f¨ªsica
Algunos investigadores afirman que se encontrar¨¢ vida fuera de la Tierra en las pr¨®ximas d¨¦cadas, pero, probablemente, su h¨¢bitat ser¨¢ muy diferente al nuestro
Entender la compleja arquitectura natural de este tejido, a¨²n imposible de regenerar, abrir¨¢ la puerta a imprimir en 3D bioestructuras cartilaginosas y evitar as¨ª las pr¨®tesis met¨¢licas
Un an¨¢lisis de las prote¨ªnas en la sangre de 12 voluntarios muestra variaciones en el metabolismo que iluminan los riesgos y beneficios de esa intervenci¨®n extrema