Redactor de Econom¨ªa. Empez¨® su trayectoria en EL PA?S en 2016 en Verne y se incorpor¨® a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupci¨®n en La Palma y ha participado en la investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia. Antes trabaj¨® en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcal¨¢ de Henares.
La mayor¨ªa de las 17 urbes espa?olas de m¨¢s de 250.000 habitantes aprueban medidas de ahorro energ¨¦tico. Barcelona, Sevilla y M¨¢laga calculan que reducir¨¢n en torno a un tercio la energ¨ªa consumida respecto a la Navidad de 2021
Los datos del INE indican que el salario medio en Espa?a en 2021 fue de 2.086 euros mensuales y el mediano de 1.757. Hay muchas diferencias por tipo de jornada, edad, sexo, nacionalidad y territorio
Los soci¨®logos y los psic¨®logos creen que siempre somos m¨¢s severos en los juicios colectivos que en los individuales. El fen¨®meno tambi¨¦n se da en otros pa¨ªses
En el mismo periodo los precios aumentaron un 3,1%. Los datos de la Agencia Tributaria indican que las mujeres cobran de media casi 5.000 euros menos al a?o que los hombres y los extranjeros, casi 9.000 menos que los espa?oles
Un estudio de C¨¢ritas se?ala que seis millones de hogares en Espa?a no ingresan lo suficiente para costear vivienda, energ¨ªa, educaci¨®n y alimentos. Una de ellas es la de Paz: ¡°Cobro 550 euros de pensi¨®n y pago 450 de alquiler¡±
El presidente auton¨®mico y la ministra de Transportes reivindican las capacidades energ¨¦ticas, log¨ªsticas y agroalimentarias de la comunidad en el encuentro ¡®Arag¨®n, construyendo futuro¡¯, organizado por el Gobierno regional y EL PA?S
La precariedad sorprende cada vez a m¨¢s personas que no hab¨ªan imaginado que iban a tener que reducir al m¨ªnimo el consumo de piezas de fruta, de agua caliente o de electricidad
Los minicr¨¦ditos al alza, las hipotecas fijas en m¨¢ximos hist¨®ricos y la ca¨ªda del consumo son se?ales de que los espa?oles intentan sacar el m¨¢ximo rendimiento a cada euro ante el aumento de los precios
La periodista Alejandra de la Fuente ha registrado la evoluci¨®n del precio de varios productos de primera necesidad. Un calabac¨ªn costaba 0,79 euros en 2021, 1,29 en marzo y 2,99 ahora
Emmanuel Macron ingresa m¨¢s del doble que Pedro S¨¢nchez, mientras que el alcalde de Madrid percibe casi lo mismo que la regidora de Par¨ªs. Cuatro presidentes de comunidades aut¨®nomas ganan m¨¢s que el jefe del Ejecutivo central
La crisis energ¨¦tica exhibe un problema no resuelto durante d¨¦cadas. ¡°No es lo m¨¢s popular, pero habr¨ªa que reducir la intensidad de las farolas¡±, dice un vecino de Bilbao, ciudad convertida en met¨¢fora del exceso
Los expertos advierten del perjuicio que supone la actitud de ciertas firmas y de la necesidad de abordar el trabajo como origen de estas patolog¨ªas. ¡°O te creen y te consideran una d¨¦bil mental o no te creen y eres una jeta¡±, dice una empleada
¡°Creo que hay tufillo antiNavidad¡±, dice Abel Caballero sobre las cr¨ªticas a luces como las de Vigo. ¡°Las ciudades que hacen ostentaci¨®n del derroche est¨¢n equivocadas¡±, comenta la concejala responsable en Valencia
Calvi?o califica el segundo encuentro tripartito de ¡°productivo¡±, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que ser¨¢n necesarias manifestaciones y huelgas
El dirigente vasco ha cerrado varios acuerdos sociales con sindicatos y gobierno que le han granjeado cierta oposici¨®n durante su mandato, que empez¨® en 2018, especialmente tras apoyar la reforma laboral
Las ministras Teresa Ribera y Reyes Maroto se re¨²nen con las principales patronales industriales para discutir el plan de ahorro, mientras algunas plantas se ven obligadas a parar por el precio de la energ¨ªa
Los elevad¨ªsimos precios del gas y de la electricidad obligan a muchas plantas industriales a detener o recortar la producci¨®n. Dos de cada tres plantas de cogeneraci¨®n est¨¢n detenidas
EL PA?S recoge testimonios de profesionales cuyos empleos empeoran en la ¨¦poca estival. En algunas ocasiones por el calor, como los agricultores, y en otras por la presi¨®n de los turistas, como camareros y sanitarios de zonas costeras
Trabajadores que recorren C¨®rdoba, Sevilla o Toledo explican c¨®mo es su empleo en julio y agosto. Varios denuncian la precariedad que sufren, con ingresos solo por propinas y como falsos aut¨®nomos
Las grandes f¨¢bricas del Corredor del Henares generan menos empleo que hace a?os, mientras crece el n¨²mero de plantas log¨ªsticas. Operarios de estos centros de trabajo denuncian inestabilidad, ritmos de trabajo alt¨ªsimos y escasa remuneraci¨®n
Alba?iles de C¨®rdoba, Albacete o C¨¢ceres denuncian que su oficio en verano es inhumano. ¡°Las subcontratas no respetan ni la jornada intensiva, ni el convenio, ni nada. Tengo compa?eros que cobran 5,6 euros la hora¡±, denuncia un empleado de Madrid
El ministerio que dirige Jos¨¦ Luis Escriv¨¢ asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social ser¨¢ ¡°neutro¡± en los tres primeros a?os, pero la vocaci¨®n es ingresar m¨¢s
Cajeras y reponedores de La Manga, Chiclana o Palma explican c¨®mo empeora su jornada laboral en julio y agosto. ¡°La faena se multiplica por cinco. Es una barbaridad¡±, dice una trabajadora
Los vecinos de El Bejar¨ªn acusan a la planta de Avinatur, que produce sobre todo para Mercadona, de haber degradado el ecosistema del r¨ªo Fardes con sus vertidos y de convertirlo en un foco de hedor
Los m¨²sicos que dedican julio y agosto a actuar en pueblos hablan de exceso de trabajo: ¡°Los ayuntamientos, a un a?o de elecciones, quieren recuperar lo que no pudieron hacer durante la pandemia. Es una locura¡±
Este verano vuelven las fiestas patronales a los pueblos de Espa?a, despu¨¦s de dos a?os marcados por las restricciones por la pandemia de la covid-19. En estos festejos participan bandas tributo y orquestas que, en ocasiones, recorren cientos de kil¨®metros de un d¨ªa para otro. La banda A contracorriente actu¨® en Valdeavero, un pueblo de Madrid de 1.500 habitantes
Empleados agr¨ªcolas de Sevilla, Almer¨ªa o Cuenca explican cu¨¢nto sufren en verano. ¡°Hay gente que se aprovecha y paga 30 euros al d¨ªa sin dar de alta a los trabajadores, sobre todo a inmigrantes¡±, denuncia un agricultor
La nueva horquilla de cuotas en funci¨®n de los rendimientos netos entrar¨ªa en vigor en 2023. En 2025, la cotizaci¨®n ser¨¢ de 200 euros para los aut¨®nomos que menos ganan
Las cuotas para los profesionales que menos ganen bajar¨¢n en 2025 a 200 euros, mientras que las que m¨¢s ingresos tengan ver¨¢n como crece la cuota en el pr¨®ximo trienio
Los trabajadores con rendimientos netos por debajo de 670 euros pagar¨ªan 200 euros al mes, 30 menos que en el ¨²ltimo planteamiento, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n. El tramo alto se queda igual, 590 euros
El plan de riesgos laborales de la empresa tiene que analizar los peligros para la salud al dedillo: debe contemplar el tipo de actividad, d¨®nde se desarrolla y qui¨¦n la ejecuta