La firma se despide de sus seguidores con descuentos del 50% en todos sus productos en su p¨¢gina oficial, que ya ha colapsado por el gran n¨²mero de ventas hasta nuevo aviso.
Adoptar una correcta higiene visual puede evitar o disminuir los problemas oculares que los h¨¢bitos del confinamiento y la Nueva Normalidad conllevan.
Hablamos con Natalia Belda con motivo de la publicaci¨®n de ¡®Maquilla.T¡¯, un manual muy visual para orientar en los esenciales de la cosm¨¦tica de color.
Muchas firmas cosm¨¦ticas se est¨¢n librando de ellos en sus f¨®rmulas, un estudio en los 70 los relacion¨® con el c¨¢ncer de ovario y los profesionales desaconsejan su uso.
Motivadas por diferentes razones y agudizadas durante el confinamiento, las molestias matinales pueden solucionarse y hasta prevenirse con disciplina y constancia.
Ponerse una crema sobre la base y el colorete puede arruinar el trabajo de maquillaje. Existen otras opciones para evitar los da?os del sol sin renunciar al color.
El inter¨¦s por los productos ecol¨®gicos invita a las marcas a anunciar a bombo y platillo su composici¨®n totalmente no sint¨¦tica. El resultado, sin embargo, podr¨ªa no ser el deseado.
Se descubri¨® hace m¨¢s de 4.500 a?os. Usado primero para lavar tejidos, poco a poco se incorpor¨® en la higiene personal hasta convertirse en un elemento indispensable. As¨ª ha cambiado este producto con el tiempo.
Fij¨¢ndose en el trabajo de las matronas, un m¨¦dico h¨²ngaro relacion¨® en el siglo XIX la falta de higiene de los doctores con la mortandad del ¨¢rea de maternidad de un hospital austriaco. Repudiado al principio, su descubrimiento revolucion¨® la medicina contempor¨¢nea.
Han pasado cinco a?os de la controvertida conclusi¨®n de la ficci¨®n. La mayor¨ªa de sus protagonistas no han tenido la carrera fulgurante de su compa?era Elizabeth Moss. Repasamos las m¨¢s sonadas.
La autocompasi¨®n, tambi¨¦n en forma de caricias o con un gui?o a nuestro reflejo, puede ayudar a sentirse mejor a todas esas personas privadas del afecto f¨ªsico de sus seres queridos.
El oro l¨ªquido conquista nuestras mesas y nuestra cosm¨¦tica desde la antig¨¹edad. Aunque desterrado por los avances de la ciencia, no son pocos los expertos y las firmas que a¨²n conf¨ªan en su potencial.
Entrevistamos a Jacqui Kenny, una mujer con fobia a los espacios abiertos que lleva desde 2016 capturando y compartiendo en Instagram im¨¢genes de una belleza inusual desde su ordenador usando Google Street View.
Una mayor ca¨ªda de cabello desproporcionada, la aparici¨®n de caspa y un aumento en la producci¨®n de grasa son algunas de las consecuencias, inmediatas o no, que produce la ansiedad.
De los que mantienen la rutina preaislamiento a quienes pasan el menor tiempo posible debajo de la alcachofa: as¨ª se llevan ahora estas personas con el agua, el jab¨®n y la esponja.
En apenas dos semanas, la editora ha aparecido en el Instagram de la edici¨®n estadounidense de ¡®Vogue¡¯ en cuatro ocasiones. En todas ha llevado una pieza (distinta cada d¨ªa) de la marca.
Fue modelo de Helmut Newton, trabaj¨® con Yves Saint Laurent y desfil¨® para Loewe. Espa?ola de adopci¨®n, la maniqu¨ª, que vive en Carabanchel, sigue siendo una diva con estilo a sus 79 a?os.
La supermodelo m¨¢s conflictiva comienza su programa de entrevistas con su compa?era y amiga rememorando sus comienzos. ?Ocupar¨¢ el puesto de Oprah Winfrey gracias a la cuarentena?
El aislamiento en nuestros domicilios por la crisis del coronavirus tienta a romper con rutinas de higiene personal. Los expertos advierten: se requiere m¨¢s que nunca.
Las redes se han llenado de tutoriales para crear tu propio desinfectante, incluso usando la Thermomix. Hablamos con expertos que lo desaconsejan por las posibles irritaciones y la ineficacia del producto casero frente a los virus
Los anuncios de alimentaci¨®n sana y ¡®eco¡¯ de los locales alivian conciencias y relajan la relaci¨®n entre cliente y comida. Mirar m¨¢s all¨¢ de etiquetas y la ingesta dependen del consumidor.
El ¨®rgano m¨¢s grande se comporta de forma diferente durante el d¨ªa y durante la noche. Los cosm¨¦ticos que le aportamos deben adaptarse a esta actividad.