Cr¨ªtico de cine de EL PA?S desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las pel¨ªculas; media vida intentando desentra?ar su arte.
El director de ¡®Lady Macbeth¡¯ adapta una novela de Otessa Moshfegh con aroma a ¡®Carol¡¯ de Patricia Highsmith, con sus relaciones prohibidas y su dosis de cine ¡®noir¡¯
El filme comienza como una cl¨¢sica historia de ambiente universitario para despu¨¦s desembocar en un retrato de crisis existencial, con la conjetura de Goldbach como ignici¨®n de la historia
Inspirada en el caso real del letrado belga Victor Hissel, que defendi¨® a las familias de dos ni?as violadas y asesinadas, la pel¨ªcula es ¨¢spera, elegante y sutil
La nueva versi¨®n de los c¨®mics de James O¡¯Barr ha tardado 15 a?os en producirse desde que se iniciaron los trabajos, y en su rodaje se adoptaron medidas extremas para evitar accidentes
Se ha instalado en el cine un modelo de largometraje de apariencia impoluta y tem¨¢tica de altura, centrada en los desfavorecidos: refulgentes pompas de jab¨®n en las que no hay nada dentro
Matt Dillon siempre tuvo mucha m¨¢s presencia que registros, pero sigue siendo magn¨¦tico. Por su lado, Aida Folch hace un buen trabajo, esforzado y naturalista. Sin embargo, juntos no acaban de cuajar
El buen trabajo en la primera mitad de la historia, tanto en el fondo como en la forma, se va empeque?eciendo conforme avanza y se le empiezan a ver las costuras al intentar aglutinar toda la serie
Tras un titubeante siglo XXI, y ya con 65 a?os, el cineasta franc¨¦s se ha sacado de la manga un estimulante cruce de g¨¦neros, asentado en las f¨®rmulas del melodrama, las estructuras del policiaco procedimental y un solemne ramalazo de musical vintage
El musical de Benjamin Millepied tiene algunos apuntes interesantes en torno a su ambientaci¨®n y a sus matices sociales y pol¨ªticos, pero acaba siendo un fracaso visual e incluso musical con una propuesta iconoclasta
Pese a que al guion le faltan un par de hervores, la singular comicidad de Luis Bermejo junto a la sensibilidad de Adriana Ozores elevan un conjunto sin mayores pretensiones que estar del lado de sus personajes
A los fans de las pel¨ªculas que no son lectores de c¨®mics no les importar¨¢, pero a un c¨ªrculo de entendidos de los tebeos las gracietas del ¡°Jesucristo de Marvel¡± les parecer¨¢ un pu?al en su formaci¨®n sentimental
Thomas Bidegain, el guionista habitual de Jacques Audiard, dirige un drama simplemente correcto, hasta en su puesta en escena, que nunca se sale del carril del convencionalismo
La qu¨ªmica entre Scarlett Johansson y Channing Tatum es buena, y adem¨¢s se les ofrece a ambos unas bellas historias detr¨¢s de su fachada, como a la pel¨ªcula en s¨ª misma
Una obra muy atractiva en su concepto, que logra recoger con gusto la leyenda y conformar un buen retrato de personajes de finales del siglo XIX, pero que fracasa en su segunda parte
Arturo Valls siempre ha clavado el registro de tipo medianamente vocinglero, caradura, sabiondo sin saber de nada, y ahora tiene que bregar con un misericordioso tirando a mo?as
El cineasta, que estrena ¡®Kinds of Kindness¡¯, se ha mantenido fiel a sus postulados, a su atrevimiento, a su salvaje poder de agitaci¨®n, cambiando por el camino ciertos aspectos formales, para ahora volver a las esencias de su lenguaje
El director Pau Teixidor no pretende un an¨¢lisis exhaustivo de las condiciones sociales, familiares y morales que han llevado a la dram¨¢tica situaci¨®n y prefiere centrarse en la soledad de las adolescentes
El ¨¦xito de la pel¨ªcula ¡®Siempre nos quedar¨¢ ma?ana¡¯ aviva el inter¨¦s por la corriente cinematogr¨¢fica que radiografi¨® un pa¨ªs que atravesaba una ¨¦poca tr¨¢gica en los d¨ªas finales de la II Guerra Mundial
Sin elementos extra?os ni artificios externos, el director alem¨¢n logra desde el inicio que bajo el manto de tranquilidad de los lugares, algo perverso parezca cernirse sobre los personajes
La pel¨ªcula es la viva demostraci¨®n de que una interesante conversaci¨®n entre dos genios puede resultar un tost¨®n si no se ordena, se desarrolla y se visualiza con el suficiente talento
El filme fusiona bien g¨¦neros y va subiendo de tono cuando las amenazas no se producen solo contra las dos deportistas protagonistas, sino tambi¨¦n contra sus familias
A pesar de que la pel¨ªcula est¨¦ ambientada en 1977, el certero dibujo de la telebasura a cualquier precio sirve para momentos posteriores, hasta llegar al presente
El filme que dirige y produce el c¨®mico en Netflix quiere ser arte popular, el que va destinado al m¨¢s amplio arco de p¨²blico posible, pero es un producto insustancial
La pel¨ªcula de ?lex Montoya es terap¨¦utica y de una bella intimidad, y habla de lo que compartimos, de lo que nos une a pesar de la separaci¨®n; de instantes, tiempos y seres humanos reconocibles