
Mor Fernando ?lvarez de Miranda, el primer president del Congr¨¦s de la democr¨¤cia
Qui tamb¨¦ va ser Defensor del Poble ha mort aquest dissabte amb 92 anys
Qui tamb¨¦ va ser Defensor del Poble ha mort aquest dissabte amb 92 anys
La visita de Viktor Orb¨¢n a Helmut Kohl refuerza el frente contra la inmigraci¨®n
Las urnas recogen millones de decisiones personales y por tanto, no puede hablarse de un mandato de los electores
Las primeras reacciones del PP y de Podemos al plan pactado por el PSOE y Ciudadanos anuncian un resultado funesto para la investidura de S¨¢nchez
Resulta imprescindible promover un cambio cultural favorable a que ser madre no sea un obst¨¢culo laboral
Grandes inquietudes no han pasado por la C¨¢mara, desde la investigaci¨®n de la corrupci¨®n a los recortes del gasto p¨²blico o los pormenores del rescate del sistema bancario
La reedici¨®n cr¨ªtica hecha en Alemania es mejor que prohibir la publicaci¨®n
La diferencia entre el ¨²ltimo congreso socialista y otros pasados es que ahora se habla de luchas intestinas en el PSOE, cuya raz¨®n m¨¢s poderosa es la pugna entre D¨ªaz y S¨¢nchez
No hay base para suponer que los dirigentes electos dejan de ser v¨¢lidos en ¨¦pocas de crisis
Podemos y Ciudadanos se han convertido en potentes minor¨ªas parlamentarias desde cero
M¨¢s all¨¢ de los rifirrafes, el debate celebrado resalta por la novedad de los participantes
Cr¨ªtico severo de las pol¨ªticas europeas de austeridad, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa profundiza en su tesis de que el sur del continente se ha convertido en la cobaya de este experimento
La poblaci¨®n espa?ola ignora el futuro de sus pensiones
Los vestigios del franquismo no est¨¢n tanto en los nombres de las calles como en la nostalgia por las soluciones mesi¨¢nicas
Desesperante lentitud de la UE en la redistribuci¨®n de 160.000 refugiados
Francia recuerda en el antiguo campo de concentraci¨®n de Rivesaltes los horrores del siglo XX
La dirigencia y la ciudadan¨ªa europeas, puestas a prueba por crisis continuas, tienen ante s¨ª un gran combate pendiente
La Constituci¨®n incluye una prohibici¨®n tajante de privar de la nacionalidad a los espa?oles de origen
La reyerta pol¨ªtica que intenta alejar a los pueblos es negativa para todos
Un coronel franc¨¦s reconoce haber colocado las bombas que hundieron al 'Rainbow Warrior'
En las elecciones catalanas del 27 de septiembre no bastar¨ªa con tener mayor¨ªa de esca?os para defender la secesi¨®n
Los horarios en Espa?a deben dejar de ser una rareza europea
Un partido pacificado es una buena rampa de lanzamiento a la sociedad
Hay que abrir los archivos hist¨®ricos para no ceder a la estafa intelectual de los medios sensacionalistas
Las estrategias unitarias, contradictorias por sus resultados, no han dejado de sucederse
En el fondo, nos gustan los mes¨ªas que parecen tener claves ocultas para arreglarlo todo
Ha habido pocas convicciones y demasiada improvisaci¨®n acerca de una f¨®rmula importada de Estados Unidos, que choca con la cultura pol¨ªtica espa?ola
Francia refuerza su espionaje mientras se asombra de haber sido vigilada por EE UU
No es posible reconocer en Pedro S¨¢nchez, sobriamente trajeado y de tono moderado, al peligros¨ªsimo izquierdista denunciado por Rajoy
Hay europeos que quieren dejar de serlo. No es el caso de Espa?a, pese al creciente escepticismo
Los Reyes rinden homenaje a los espa?oles que lucharon contra Franco y liberaron Par¨ªs en la II Guerra Mundial
El periodista del ¨¢rea de Opini¨®n de EL PA?S Joaqu¨ªn Prieto analiza las novedades en la jefatura del Estado un a?o despu¨¦s de la abdicaci¨®n de Juan Carlos I
El expresidente, un animal pol¨ªtico como pocos, quiere volver al primer plano como el constructor de un ¡°gran partido para el siglo XXI"
Solo hay una forma de que sirva para algo la acci¨®n del piloto que mat¨® a 149 personas
La reforma electoral que centra el debate pol¨ªtico exige una reflexi¨®n profunda para no forzar cambios estructurales a la carrera
Felipe Gonz¨¢lez viaj¨® en 1977 a Chile para interceder por dos presos pol¨ªticos
El bar¨®metro del CIS permite explicar el repentino giro pactista adoptado por S¨¢nchez
Hollande consigue transmitir que su pa¨ªs a¨²n cuenta en el mundo
La ciudadan¨ªa ha aprendido que es posible cambiar la Constituci¨®n si hay voluntad pol¨ªtica
Seis de las once elecciones generales celebradas desde 1977 han terminado sin mayor¨ªa absoluta. En ninguno de esos casos ha sido precisa una coalici¨®n