El ¡®demos¡¯ catal¨¢n
Que esta ha sido una tierra de paso y de acogida no es solo un t¨®pico. La inmigraci¨®n ha sido determinante para la Catalu?a actual
Que esta ha sido una tierra de paso y de acogida no es solo un t¨®pico. La inmigraci¨®n ha sido determinante para la Catalu?a actual
L'obra de Mouawad q¨¹estiona que la cultura hagi estat capa? de dotar de sentit l'experi¨¨ncia humana
La obra de Mouawad cuestiona que la cultura haya sido capaz de dotar de sentido a la experiencia humana
Asumi¨® con vocaci¨®n p¨²blica la apuesta por un lector inteligente que aprecia la calidad literaria sin sucumbir a la moda del momento
Los bosques son los almacenes en los que guardamos, por activa o por pasiva, nuestros des¨®rdenes como sociedad
La obra de Walker sobre la esclavitud es perturbadora y nos recuerda que la cultura est¨¢ hecha para incomodar
Diez a?os y una crisis despu¨¦s del F¨®rum, Barcelona es l¨ªder en turismo y est¨¢ mejor conectada, pero est¨¢ m¨¢s empobrecida
En las primarias del PSC se dieron dos tipos de relaci¨®n clientelar: la de la candidatura oficial y la de la propia comunidad pakistan¨ª
Los congresos del Mobile Word o las Smart Cities son un ¨¦xito pero no tienen vocaci¨®n de sedimentar nada en la ciudad
El potencial de una Catalu?a h¨ªbrida, precursora del mundo que viene, ha sido desde?ado por una parte de Espa?a
La herencia de la Mancomunitat, que dio solidez institucional y cultural a Catalu?a, puede ser una fuente de inspiraci¨®n en este a?o de conmemoraciones y debate sobre la soberan¨ªa
Es hora de reivindicar la cultura como motor de transformaci¨®n social y de liberar el debate p¨²blico del cors¨¦ de la econom¨ªa
La gran prioridad pol¨ªtica del cambio horario deber¨ªa ser la igualdad entre hombres y mujeres
Mientras se publicita con detalle cualquier actuaci¨®n pol¨ªtica, los mecanismos del poder son en realidad mucho m¨¢s opacos
La pregunta ante el Hermitage y BCN World es si concentra o redistribuye la riqueza y si conecta o separa barrios y poblaciones
En este momento de extrema exposici¨®n p¨²blica de las ideas, hay que preservar la esfera privada y cuidar los espacios de silencio
La Via Catalana conten¨ªa las ambivalencias de toda frontera
Sud¨¢frica est¨¢ lejos del ideal so?ado con el fin del ¡®apartheid¡¯ , pero esa realidad no empa?a el legado de quien lo hizo posible
La ocupaci¨®n mercantil del espacio p¨²blico satura las mentes y bloquea el tiempo necesario para pensar libremente
Parad¨®jicamente, el exceso de informaci¨®n tiende a fomentar la ignorancia y beneficia a opciones que huyen de la transparencia
Ciutat Vella es uno de los distritos con mayor diversidad, donde atacar a los extranjeros equivale a castigar a los pobres
El predominio de la propiedad sobre el alquiler influye en las formas de vivir, de relaci¨®n y de imaginar el nuestro futuro
El hormigueo de hombres que viven de la chatarra muestra una ciudad en la que tambi¨¦n ellos son considerados
Cuando la corrupci¨®n se hace sistem¨¢tica, el desapego ciudadano aumenta y se abre la puerta al populismo
La desconexi¨®n de la realidad y la falta de empat¨ªa con los ciudadanos son una irresponsabilidad que se acaba pagando
Barcelona ha integrado con naturalidad una inmigraci¨®n que ha pasado del 2% al 17% en 15 a?os, pero tambi¨¦n hay un lado oscuro
El problema es que la crisis nos convierte a todos en potenciales jugadores: la suerte es la que nos permite encontrar un trabajo
El 15-M ha ampliado los l¨ªmites de la esfera p¨²blica y est¨¢ repolitizando una de las sociedades m¨¢s apol¨ªticas de Europa
Si algo ha quedado pendiente en la evoluci¨®n urbana de Barcelona es coronar el cari?o hacia el extrarradio
El aumento de la xenofobia es una muestra m¨¢s del creciente ¡°deseo de ¡®apartheid¡± en el mundo