Redactor de EL PA?S especializado en Arqueolog¨ªa, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PA?S. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.
Dibujado en 1514, se guardaba en la catedral de Palencia y al ser trasladado en 2019 a Burgos para una exposici¨®n se descubri¨® que alguien lo hab¨ªa cambiado por una copia. El caso nunca se hizo p¨²blico y la Fiscal¨ªa lo da por perdido
Los arque¨®logos consideran que en el interior del cementerio de Belchite hay unos 150 cuerpos de civiles fusilados el 20 de julio de 1936, dos d¨ªas despu¨¦s de iniciarse la Guerra Civil. Creen que en la parte exterior del camposanto, junto a las tapias, puede ocultarse otros 200 cuerpos m¨¢s.
Miembros de la Falange fusilaron en la localidad zaragozana a unas 400 personas, en grupos de 20, tal y como reconoci¨® un falangista detenido por los republicanos en 1937
Los arque¨®logos excavan por primera vez una enorme ciudad en Poza de la Sal (Burgos) y hallan la casa de un hombre rico decorada con pinturas pero sin rastros de vida cotidiana
El equipo de Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes desestim¨® la denuncia de un especialista que afirma que las excavaciones arqueol¨®gicas realizadas en el yacimiento fueron inadecuadas
El municipio de Casas de Reina pide eliminar la v¨ªa de circulaci¨®n que pasa por encima de la ciudad de Regina Turdulorum y que la Diputaci¨®n quer¨ªa asfaltar
Un equipo de arque¨®logos halla en una sima el cuerpo y las armas de un guerrero del siglo I a. C., pero no puede determinar si pertenec¨ªa al ej¨¦rcito romano o al c¨¢ntabro
Un historiador concluye que las 820 piezas halladas en el municipio pacense de Casas de Reina formaron parte de una estafa que origin¨® una gran revuelta en el imperio romano en el siglo III
Amen¨¢bar recrea con ritmo vibrante en seis cap¨ªtulos de ¡®La Fortuna¡¯ la recuperaci¨®n del inmenso tesoro de fragata ¡®La Mercedes¡¯, hundida por Inglaterra en 1804
Se cumplen 450 a?os de una de las contiendas m¨¢s sangrientas de la historia de la humanidad, que cambi¨® el presente, el pasado y el futuro de Europa y del Mediterr¨¢neo
Ayuntamientos, ecologistas, arquitectos, museos y vecinos se oponen a la instalaci¨®n porcina proyectada en la visual del acceso principal a la fortaleza y a menos de dos kil¨®metros
Las excavaciones de la ciudad de Ategua confirman que la gran edificaci¨®n que se ha localizado en el yacimiento contaba con gradas, cuerpo esc¨¦nico y ¡®orchestra¡¯
¡®Am¨¦rica hisp¨¢nica¡¯ es un ensayo enciclop¨¦dico que muestra las notables diferencias entre la colonizaci¨®n espa?ola y la de otros pa¨ªses europeos
Los arque¨®logos excavan por primera vez una de las viviendas que rodean esta fortificaci¨®n de la Edad del Bronce levantada en Daimiel y que el cineasta James Cameron relacion¨® err¨®neamente con la Atl¨¢ntida
Museos, revistas, libros y conferencias recuerdan este a?o el 450? aniversario de la ¨²ltima gran batalla naval con galeras, una de las m¨¢s cruentas de la historia, en la que una enorme coalici¨®n cristiana detuvo el avance del imperio otomano
La novela ¡®Hija del mar¡¯ reconstruye la vida de Ana Mar¨ªa de Soto, infante de Marina que durante cinco a?os se hizo pasar por hombre y a quien el rey premi¨® por su ¡°heroicidad y acrisolada conducta¡±
Los arque¨®logos logran salvar ¡®in extremis¡¯ un lugar de culto que los saqueadores hab¨ªan expoliado siguiendo a las m¨¢quinas excavadoras del Ministerio de Fomento
Los arque¨®logos reconstruyen una batalla entre brit¨¢nicos y franceses en 1811 en Salamanca gracias a las balas encontradas en el campo, pero el ganado engulle los proyectiles y dificulta la investigaci¨®n
El an¨¢lisis fotogr¨¢fico de la famosa escultura ib¨¦rica permite recuperar la paleta crom¨¢tica usada por su autor en el siglo IV a. C. y hallar detalles decorativos desconocidos
Un equipo multinacional estudia, con un presupuesto exiguo y la colaboraci¨®n altruista de una treintena de voluntarios, el pecio de la nave de guerra del siglo XVI mejor conservada del mundo. En 1597 intent¨® desembarcar en Inglaterra, y se hundi¨® junto a la costa gallega
Un informe del Queen Sof¨ªa Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos
Un estudio desvela que entre 1908 y 1912 se extrajo de un sarc¨®fago fenicio el cuerpo del var¨®n que guardaba porque estaba muy deteriorado y se sustituy¨® por el de una mujer desconocida
The Hispanic Council recupera la historia del marino que descubri¨® en siglo XVI la corriente oce¨¢nica que un¨ªa el Pac¨ªfico con las costa oeste de Am¨¦rica y que permiti¨® a Felipe II extender su imperio hasta Asia
El ensayo ¡®Fake news del imperio espa?ol. Embustes y patra?as negrolegendarias¡¯ desmonta con humor el ¡°pasado facha¡± de la uni¨®n de los reinos de Castilla y Arag¨®n
Un historiador reconstruye los detalles de la salida de Espa?a del monumento cuando se cumplen 90 a?os de su venta. El magnate lo compr¨® para montarlo dentro de su mansi¨®n, pero finalmente lo dej¨® abandonado en un muelle de San Francisco
La ciudad aprueba la construcci¨®n de edificios de hasta 15 pisos en la base del cabezo de la Joya, que alberga un yacimiento arqueol¨®gico en el que se han hallado decenas de tumbas y valiosas piezas expuestas en los principales museos del mundo
Dos reconocidos expertos rechazan que el objeto depositado en el Museo Arqueol¨®gico de Badajoz perteneciera a una legi¨®n, pero no descartan su origen romano o incluso del siglo XIX
Unas jornadas reviven la destrucci¨®n hace 30 a?os del gran complejo construido por el emperador Maximiano Herc¨²leo en el siglo III. Las administraciones priorizaron la infraestructura para la Expo de Sevilla sobre la protecci¨®n del patrimonio
El abandono del yacimiento prerromano de Villastar (Teruel) propicia la desaparici¨®n de 40 inscripciones y figuras en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Un plan municipal contempla la construcci¨®n en el lugar de un centro de interpretaci¨®n