
Las Abuelas de Plaza de Mayo tienen herederos
Los nietos recuperados por la organizaci¨®n argentina de Derechos Humanos asumen el compromiso de continuar con la b¨²squeda de los beb¨¦s robados por la dictadura en los a?os setenta
Los nietos recuperados por la organizaci¨®n argentina de Derechos Humanos asumen el compromiso de continuar con la b¨²squeda de los beb¨¦s robados por la dictadura en los a?os setenta
La mujer recuperada n¨²mero 139 naci¨® en un centro de detenci¨®n de la dictadura argentina en 1978
El Gobierno ultra de Argentina cierra el centro cultural que funcionaba en el emblem¨¢tico excentro clandestino de la ESMA y pone en riesgo el funcionamiento de los memoriales con los despidos de trabajadores
Su madre fue apresada cuando estaba embarazada de m¨¢s de ocho meses y ¨¦l naci¨® en cautiverio en diciembre de 1976. ¡°Estoy muy emocionado, sos muy bienvenido¡±, lo saluda desde Espa?a su hermano mayor
El organismo pide ayuda internacional para resistir los ataques del presidente a las pol¨ªticas p¨²blicas de derechos humanos y las medidas que obstruyen la b¨²squeda de m¨¢s de 300 hijos de desaparecidos
Con las Abuelas de Plaza de Mayo a la cabeza, organizaciones sociales y de derechos humanos reclaman en Argentina la continuidad de las pol¨ªticas p¨²blicas para reparar los cr¨ªmenes del terrorismo de Estado
El Ejecutivo argentino lanza un video sobre el golpe de 1976 durante el D¨ªa de la Memoria por la Verdad y la Justicia,
Organizaciones sociales, sindicatos y partidos pol¨ªticos convocan manifestaciones en Argentina para conmemorar el golpe de Estado de 1976 en medio de una creciente tensi¨®n con el Gobierno de Milei
El discurso pol¨ªtico de Javier Milei ha reavivado el sentido de urgencia para seguir clamando ¡®nunca m¨¢s¡¯
La fiscal¨ªa investiga una celebraci¨®n con al menos 60 invitados y m¨²sica en vivo hecha por el militar, quien cumple prisi¨®n domiciliaria por cr¨ªmenes cometidos en la ¨²ltima dictadura
La madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, el premio Nobel de la Paz Adolfo P¨¦rez Esquivel, el exministro de Econom¨ªa Roberto Lavagna, el periodista Jorge Lanata, el cura de barrios populares Pepe di Paola, la escritora Mariana Enriquez, la l¨ªder mapuche Moira Mill¨¢n y la estudiante Victoria Liascovich reflexionan sobre el hito que este domingo vive el pa¨ªs sudamericano
El da?o generado por nuestros familares en la ¨²ltima dictadura argentina como parte del propio Estado y como engranaje de una maquinaria de exterminio es inconmensurable
Cientos de personas abrazan a las Madres de Plaza de Mayo en la primera ronda tras el triunfo de una ultraderecha que niega la dictadura
Victoria Villarruel considera que el predio de la Armada argentina donde funcion¨® el mayor centro de exterminio de la dictadura debe ser una escuela ¡°para disfrute de todo el pueblo argentino¡±
¡°Quiero que todos podamos vivir sin miedo a que nos secuestren, a que nos torturen y nos tiren al mar¡±, dice Ana Fern¨¢ndez durante sus recorridas
El documental ¡®El juicio¡¯ resume las 530 horas in¨¦ditas grabadas en 1985 durante los ocho meses que dur¨® el proceso judicial contra las juntas militares que asesinaron a unas 30.000 personas
La antigua Escuela de Mec¨¢nica de la Armada, donde fueron desaparecidas miles de personas, es hoy un espacio de memoria vivo que acaba de ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco
La cient¨ªfica, que cre¨® el ¡°¨ªndice de abuelidad¡± para determinar la filiaci¨®n de un ni?o en ausencia de sus padres con el an¨¢lisis de material gen¨¦tico de sus abuelos, visita el pa¨ªs por primera vez en 30 a?os
Hija, sobrina y nieta de militares, la candidata a la vicepresidencia agita la batalla cultural de la ultraderecha en Argentina
El dise?ador Santiago Barros crea sus retratos a partir de las fotograf¨ªas de los padres desaparecidos que guarda el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo
El hombre, cuyo nombre no ha trascendido, tiene hoy 46 a?os y es sobrino de Mario Roberto Santucho, fundador del ERP. Su madre, Cristina Navajas, fue secuestrada en 1976 cuando estaba embarazada
El presb¨ªtero Carlos Mar¨ªa Galli, coordinador de una investigaci¨®n sin precedentes sobre miles de archivos desclasificados por la Santa Sede y el Episcopado argentino, detalla las contradicciones que atravesaron a la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica tras el golpe militar de 1976
La C¨¢mpora protagoniza la columna m¨¢s numerosa de la movilizaci¨®n con c¨¢nticos a favor de la candidatura de Cristina Kirchner
La medida afecta a m¨¢s de medio mill¨®n de partidas de nacidos en C¨®rdoba entre 1976 y 1983. Falta recuperar la identidad de unos 370 argentinos en esta situaci¨®n
Juan fue criado como hijo de los due?os de la finca en la que trabajaba su madre biol¨®gica, secuestrada a los 21 a?os. Los hermanos de crianza del nieto 132 le revelaron la verdad cuando sus apropiadores murieron
El hombre tiene 45 a?os, reside en Buenos Aires y seg¨²n las sospechas de la fiscal¨ªa naci¨® en cautiverio en el mayor centro clandestino de detenci¨®n de la dictadura
El militar de 72 a?os, uno de los represores m¨¢s crueles de la dictadura, cumple cadena perpetua por, entre otros cr¨ªmenes, haberse infiltrado en las Madres de Plaza de Mayo para asesinar a sus fundadoras
Los herederos pol¨ªticos del presidente Alfons¨ªn lamentan algunas omisiones hist¨®ricas de la pel¨ªcula protagonizada por Ricardo Dar¨ªn, mientras que las v¨ªctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda p¨²blica
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 a?os, representaba las posiciones m¨¢s radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar
El supuesto abrazo de consuelo entre un polic¨ªa y una madre de Plaza de Mayo se dio en realidad durante un enfrentamiento
En la lista est¨¢n los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detenci¨®n ilegal de la Marina
La mujer se reencontr¨® en 2015 con su nieto, nacido en un centro de torturas de la dictadura argentina
Las mujeres que dedicaron su vida a la b¨²squeda de sus hijos y nietos v¨ªctimas de las dictadura argentina tienen m¨¢s de 90 a?os. Casi medio siglo despu¨¦s de la primera ronda de pa?uelos blancos frente a la Casa Rosada, preparan a sus sucesores
La responsable de la organizaci¨®n, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tes¨®n de las v¨ªctimas del franquismo
La nueva pol¨ªtica, todav¨ªa incipiente, es una esperanza para 12.500 personas cuyo ADN no coincidi¨® con el de familias de los desaparecidos. En noviembre hubo dos reencuentros
En el 45 aniversario del golpe de Estado, la marcha multitudinaria de las organizaciones de derechos humanos ha sido reemplazada por actividades alternativas debido a la pandemia
El tribunal estableci¨® penas de entre seis a?os y cadena perpetua para los imputados por secuestros, torturas, homicidios y robo de ni?os en el cuarto juicio de la megacausa ESMA
Las apropiaciones de beb¨¦s desvinculadas de los delitos de la dictadura no reciben atenci¨®n. Al menos 10.000 v¨ªctimas piden reconocimiento y apoyo para rastrear su origen
El coronavirus obliga a suspender la marcha conmemorativa del 44 aniversario del ¨²ltimo golpe de Estado
La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las v¨ªctimas